Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Bajas notas en seguridad: Quito ocupa el puesto 50 entre 60 ciudades del mundo

Panorámica de la ciudad de Quito, se observa el Panecillo a la izquierda.

Panorámica de la ciudad de Quito, se observa el Panecillo a la izquierda.

Flickr Quito

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La tercera edición del Índice de Ciudades Seguras ubica a Quito en el puesto 50 de entre las 60 urbes que son analizadas. El estudio es realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist.

En la lista de las 60 urbes, Quito está por debajo del promedio en seguridad, como lo muestra el siguiente gráfico:

Por primera vez, los investigadores añadieron un nuevo factor a considerar en sus mediciones: la resiliencia de los ciudadanos. Esto es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

Así, se midieron 57 variables agrupadas en cuatro amplias categorías de seguridad: personal, infraestructura, sanidad y digital.

Por ejemplo, entre las digitales están: conciencia ciudadana sobre amenazas digitales, políticas de privacidad digital, porcentaje de acceso a Internet y de computadoras infectadas.

Otras variables fueron seguridad peatonal, muertes en accidentes de tránsito, vialidad, políticas ambientales, calidad del aire y agua, niveles de criminalidad y corrupción, efectividad del sistema judicial, violencia de género (femicidios).

Las primeras ciudades mejor calificadas en este ámbito tienen elevados indicadores en esfuerzo digital con: políticas de privacidad, conciencia ciudadana sobre amenazas digitales, asociaciones público privadas, tecnología, equipos de cyber-seguridad.

Los líderes de este grupo son aquellos cuyos ciudadanos tienen sus derechos básicos cubiertos: acceso y calidad de salud, agua, comida y aire seguros y alta velocidad en servicios de emergencias.

Lo esencial en esta categoría son las buenas políticas públicas: continuidad de planes de gestión, seguridad peatonal, capacidad institucional y desarrollo informado de riesgos y desastres

Estas urbes tienen en común los altos indicadores de vigilancia, especialmente: nivel de participación, patrullaje comunitario y uso de técnicas con bases de datos.

Conclusiones del estudio

El informe resalta que el nivel de transparencia de los gobiernos locales, el control y responsabilidad políticos y la buena administración influyen en la seguridad casi tanto como el promedio de ingresos por persona.

"La ausencia de un control y responsabilidad políticos hacen que la fuerza pública enfrente mayores tentaciones para no cumplir con su labor y que los mismos ciudadanos no se comprometan lo suficiente", destaca.

Generalmente,, continúa el documento, las ciudades con mayores ingresos per cápita tienden a ser más seguras. Pero no porque la seguridad se pueda simplemente comprar, sino porque hay una mayor participación de todos los sectores en el tema.

Finalmente, la seguridad es una responsabilidad colectiva, no solo de los gobiernos. Los ciudadanos, empresas, organizaciones de sociedad civil deben participar en la planificación y ejecución de actividades al respecto.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Seguridad
  • #estudio
  • #The Economist

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024