Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE Nacional evalúa fórmula para retomar los confinamientos focalizados

Ante el alza del número de contagios y fallecimientos a causa de Covid-19, el COE Nacional estudia los mecanismos para implementar confinamientos en las provincias que lo requieran.

Militares controlan el cumplimiento del toque de queda en Guayaquil desde el 22 de marzo.

Militares controlan el cumplimiento del toque de queda en Guayaquil desde el 22 de marzo.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los integrantes de COE Nacional buscan una fórmula mágica que les permita iniciar confinamientos focalizados para frenar el avance del coronavirus, sin contrariar a la Corte Constitucional ni impedir las actividades económicas del país.

Encontrar ese equilibrio perfecto es el objetivo de la reunión del miércoles 15 de abril, desde las 15:00, en la sede del Ecu-911, en Samborondón.

El 1 de abril, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción por calamidad pública en Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas, el que iba a regir por 30 días.

Este había sido un pedido del COE Nacional con el fin de frenar el índice de contagios de Covid-19 en el país.

Sin embargo, la Corte Constitucional emitió el 7 de abril su dictamen en el que señaló que estado de excepción debía durar hasta el 9 de abril, ya que las medidas adoptadas, en particular el toque de queda, fueron justificadas por Moreno únicamente hasta esa fecha.

"El Gobierno ha venido tomando medidas, lo hicimos antes de las elecciones con un estado de excepción y toque de queda que nos permitió controlar muchísimo", dijo el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez.

"Lamentablemente tuvimos un revés con la Corte Constitucional que cortó el estado de excepción", sostuvo.

El funcionario cree haber encontrado la fórmula para no tropezar con la misma piedra. "Creemos que las vamos a sortear haciendo algunas precisiones en el decreto de estado de excepción", sostuvo.

Restricción a la vista

Ecuador reportó 347.589 casos de Covid-19 el 13 de abril, 519 más que el día anterior. Además, se registró la muerte de 17.351 personas: 12.421 con diagnóstico confirmado y 4.930 casos con sospecha.

El 12 de abril, el COE Nacional solicitó al Ministerio de Salud un informe sobre la ocupación de las camas en Unidad de Cuidados Intensivos y al Registro Civil las cifras actualizadas de defunciones.

"Se están analizando, dentro de las facultades del COE, volver a solicitar un estado de excepción focalizado, como se hizo la vez anterior, en las provincias que están presentando mayores problemas", comentó Martínez.

Por su parte Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, ciudad que tiene restricción para el tránsito de vehículos particulares, señaló que "no hemos hablado de ninguna medida todavía".

Viteri está invitada a la reunión del COE Nacional, debido a que en Guayaquil mueren 30 personas diariamente por Covid-19, mientras la tasa de contagio es de 160 personas.

"El COE Nacional tiene potestad en la movilidad humana, nosotros en la  movilidad vehicular", aclaró.

Mientras los colegios médicos sugieren una cuarentena completa por un tiempo determinado, el sector de las cámaras de la producción y comercio se opone a las restricciones.

"Todas las medidas deben ser analizadas en el impacto que tienen", explica Martínez, que propone regulaciones que "restrinjan la movilidad innecesaria o prescindible, intentando conservar las actividades productivas".

  • #estado de excepción
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE
  • #restricciones de movilidad
  • #confinamiento
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 03

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 04

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 05

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024