Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de Personal de Fuerzas Armadas regula conductas y define 241 tipos de faltas: desde leves hasta atentatorias

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa Nacional (izq.), entregó el nuevo proyecto de Ley Orgánica de Personal de Fuerzas Armadas, al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, el 19 de agosto de 2019.

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa Nacional (izq.), entregó el nuevo proyecto de Ley Orgánica de Personal de Fuerzas Armadas, al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, el 19 de agosto de 2019.

MIDENA.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

02 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Con este proyecto, entregado el pasado 19 de agosto de 2019 a la Asamblea Nacional, son tres cuerpos legales presentados durante la gestión del ministro de Defensa Oswaldo Jarrín.

Antes fueron los proyectos de Ley Orgánica de Defensa Nacional y de Seguridad Marítima.

Esta ley regula hasta el mínimo detalle el comportamiento, la presentación y la forma de actuar de los aspirantes a oficiales y de los miembros de Fuerzas Armadas (FF.AA.).

  • Enumera 64 faltas leves, 97 graves, 60 muy graves y 20 atentatorias.
  • Consta de 322 artículos, siete disposiciones generales, 12 transitorias y cuatro derogatorias.

Posesión de sustancias sujetas a fiscalización se sanciona con la baja

Una falta atentatoria, sancionada con la baja (separación) de la institución armada es la tenencia y consumo de sustancias sujetas a fiscalización.

Se trata de una innovación que responde a nuevos escenarios de Fuerzas Armadas.

Actualmente los militares participan en la lucha contra el narcotráfico por lo que algunos de sus miembros pueden ser tentados a involucrarse en esta actividad, manifiesta el exjefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño.

Basta recordar que a diciembre 2018 unos 41 militares afrontaban juicios por narcotráfico y otros delitos.

También es falta atentatoria el presentarse a las escuelas o unidades militares en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

En este apartado también consta la destrucción de prendas y demás bienes del Estado o forzar seguridades de muebles e inmuebles públicos, particulares y de miembros de la institución.

Estas faltas son sancionadas con la baja de la institución militar. A todo esto, las faltas delictivas pasarán directamente al sistema de administración de justicia.

Media hora de ejercicios por no tener cabello bien cortado

En este tipo de falta incurren los oficiales y aspirantes que tengan un corte de pelo o el bigote "antirreglamentarios".

Lo mismo aplica para quienes no mantienen en perfecto orden su dormitorio y utensilios de uso personal.

Estas faltas contemplan sanciones (entre otras) de 30 minutos de ejercicios físicos.

En cada rama de FF.AA. se conformarán tribunales de disciplina para el juzgamiento de las faltas, según su clasificación.

Nueva Ley retoma los objetivos nacionales

thumb
Ceremonia de momento cívico.Foto: MIDENA

Para Saudia Levoyer, catedrática de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el proyecto retoma la doctrina clásica de FF.AA.; una institución jerarquizada, con disciplina y procedimientos claros.

De esta manera, la institución promueve un proceso de profesionalización enfocado en objetivos nacionales, un aspecto que fue dejado de lado durante el gobierno de Rafael Correa, refiere la analista.

En esa época, el régimen pretendió someter FF.AA. a la visión ideológica del llamado "Socialismo del Siglo XXI", acota el coronel en servicio pasivo Patricio Haro.

Esto provocó la separación inconstitucional de los mandos que no se sometieron al proyecto, añade.

Según Haro, el correísmo buscó destruir el principio de sujeción de FF.AA. al poder político legítimamente constituido, a través de inducir al enfrenamiento entre oficiales, clases y personal de tropa de las distintas ramas.

Por su parte, Mario Pazmiño, recuerda que Correa quiso crear un cuerpo de seguridad para protección presidencial que no obedecía a ninguna instancia institucional, una especie de "guardia pretoriana" como se dijo por entonces.

Esto fue desechado al asumir como presidente Lenín Moreno, quien confió su seguridad al personal militar.

Las Fuerzas Armadas cuentan con la única escuela de formación de protectores del país. Esta funciona en el Comando Integrado de Inteligencia.

Proyecto requiere algunas puntualizaciones

Pazmiño saluda el envío de nueva Ley de Personal y Disciplina de Fuerzas Armadas, aunque es partidario de realizar algunas precisiones durante su trámite en el Legislativo:

  • En la asignación de funciones administrativas debería  prevalecer la preparación y experiencia de los oficiales, por encima del grado militar.
  • El tiempo que se otorga a las mujeres militares para el cuidado de sus hijos recién nacidos y durante los primeros meses de vida debe equipararse al de las madres que laboran en otros sectores.
  • Las parejas conformadas entre militares deberían trabajar en una misma guarnición.
  • Determinar en la ley que el Gobierno fijará los rubros de alimentación (rancho).

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Fuerzas Armadas
  • #Oswaldo Jarrín
  • #Seguridad
  • #Ministerio de Defensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024