Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Narcotraficantes se enfrentan en Posorja por el control del puerto

Bandas de narcotraficantes buscan controlar las terminales portuarias para "contaminar" con estupefacientes la carga que sale por vía marítima. Posorja es un puerto de aguas profundas.

Terminales marítimas y aéreas son empleadas para  exportar productos desde Ecuador.

Terminales marítimas y aéreas son empleadas para exportar productos desde Ecuador.

DP World Posorja

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Dos ataques al estilo sicariato ocurridos en menos de 48 horas en la parroquia Posorja (Guayas) confirmaron uno de los temores de la Policía Nacional: la guerra entre bandas narco se trasladó del sur de Guayaquil a esta población, donde opera un puerto de aguas profundas.

Las disputas ocurren entre grupos delincuenciales organizados que buscan apoderarse de territorios cercanos a los puertos para utilizarlos como puntos de almacenamiento de la droga que, bajo diversas modalidades, pretenden colocar en la carga de los buques.

Esta vez, un joven fue atacado en su casa con una granada, la que fue lanzada por cuatro personas, ahora detenidas.

El segundo caso ocurrió 48 horas después, cuando desconocidos atacaron a tiros a dos personas en el centro de la ciudad, matando a una e hiriendo a otra.

"Desde 2019 que se tiene el puerto en esta zona, por parte de DP Word, cada una de estas bandas delincuenciales quiere disputarse el territorio para poder enviar las diferentes sustancias prohibidas a diferentes países", dijo el coronel Neyb Jiménez Aguilar, subcomandante de la Zona 8.

"Ellos están en esta disputa y ahí es cuando inmediatamente accionan los actos criminales en contra de la otra banda".

Neyb Jiménez, subcomandante de la Zona 8.

Jiménez comentó además que las agrupaciones protegen las "líneas de envío" de los narcotraficantes. En poder de los detenidos por uno de los ataques se encontraron armas y varias viviendas adecuadas como sitios de almacenamiento.

La operación de estas bandas y el tipo de asesinatos son comunes en el sur de Guayaquil, donde los narcos buscan tener acceso a los puertos privados que operan en el sector.

Un informe del departamento de Estado de Estados Unidos, considera a los puertos de Guayaquil como un sitio de trasbordo de la droga que va a Europa o Estados Unidos.

Según el documento, el 70% de la droga que sale de Ecuador lo hace a través de los puertos y vía marítima.

La Policía Nacional ha descubierto métodos para "contaminar" la carga que van desde abrir al azar un contenedor para colocar los bultos de droga, hasta la fijación de mini submarinos al casco de los barcos con el estupefaciente en el interior.

El puerto de Posorja

En junio de 2016, DP World recibió una concesión de 50 años para construir y operar el primer puerto de aguas profundas en Ecuador, con una inversión privada de USD 1.200 millones.

La obra comprende una terminal con un muelle de 400 metros de profundidad, carretera de 20 kilómetros que va desde la redoma de General Villamil, en Playas, hasta el terminal de Posorja y un nuevo y más seguro canal de acceso al río Guayas, con 16 metros de profundidad y 21 millas náuticas de longitud.

Además, se desarrollará un parque logístico e industrial de 100 hectáreas contiguas al puerto, que será una Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE).

Según el sitio web de la empresa, el puerto de aguas profundas de Posorja "dispondrá de la última tecnología para asegurar la integridad de los contenedores, contará con vía y acceso al terminal controlado", sostiene.

"Para ello, se realizará una importante inversión en equipos de Rayos X para luchar de forma frontal contra la contaminación de contenedores con drogas en nuestra terminal", detalla.

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #sicariato
  • #Posorja
  • #puertos
  • #DP World
  • #Puerto de Posorja
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024