Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Contraloría señala posible incumplimiento de contrato de concesionarias

Según un informe borrador de la Contraloría, entre enero de 2015 y junio de 2020, faltó control, supervisión y la aplicación de multas por parte de la Prefectura del Guayas.

Trabajos de la concesionaria Conorte en la vía Nobol-La Cadena, en Guayas, el 4 de julio de 2014.

Trabajos de la concesionaria Conorte en la vía Nobol-La Cadena, en Guayas, el 4 de julio de 2014.

Flickr Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Dirección Provincial de la Contraloría General del Estado realizó la lectura del borrador del examen practicado al contrato con las empresas Conorte y Concegua y determinó un posible incumplimiento de contrato por parte de las empresas.

Las contratistas tiene un plazo de cinco días laborables, luego de ser notificadas, para entregar sus argumentos de descargo ante el organismo de control.

Conorte y Concegua fueron multadas en once ocasiones por la Prefectura del Guayas por un total de USD 38,3 millones, por incumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Según Contraloría, la Prefectura asumió obligaciones adicionales a los costos de las obras por USD 4,2 millones monto incluido sin fundamento legal en los contratos ampliatorios del 17 de noviembre de 2017, a beneficio de Conorte por USD 2,5 millones y a Concegua por USD 1,6 millones.

En el adendum, suscrito el 11 de octubre de 2018, a los contratos ampliatorios se establecieron los cronogramas de obras nuevas que contemplaban las vías Nobol-La Cadena y Guayaquil-El Empalme (Conorte) y Durán-El Triunfo-Bucay (Concegua).

Sin embargo, hasta el 30 de octubre de 2020 dichas obras no se habían ejecutado en su totalidad, generando multas por incumplimiento de sus obligaciones que ascienden a USD 22.382.039 para Conorte y USD 6.309.294 para Concegua.

El informe borrador señala adicionalmente que los Directores de Concesiones (1 de abril de 2015 al 26 de junio de 2020) no exigieron a las concesionarias los programas de mantenimiento rutinario ni tampoco impusieron multas.

Esto habría ocasionado que las vías se encuentren sin mantenimiento, generando multas por incumplimiento a las disposiciones de la Dirección de Concesiones por USD 1,8 millones para Concegua y USD 2,7 millones para Conorte.

La Contraloría sostiene que el equipo de auditores no pudo verificar los programas de mantenimiento de los años 2015, 2018 y 2019.

Además, el plan de mantenimiento de 2020 fue presentado incompleto, fuera de tiempo y sin cumplir con las bases técnicas.

Esto ocasionó que la Prefectura del Guayas no cuente con una planificación oportuna de mantenimiento de las vías, por lo que multó con USD 74.000 a cada empresa.

Otro hallazgo es que los Directores Provinciales de Concesiones en esos mismos periodos, no realizaron las acciones de fiscalización de los contratos de concesión, lo que produjo que se desconozca sobre el cumplimiento oportuno del contrato por parte de las concesionarias.

"El informe no tiene validez", dice abogado de concesionarias

Joffre Campaña, abogado de las concesionarias, dijo que no conocía la lectura del informe, pero aseguró que las empresas presentaron escritos en la Contraloría "indicándoles que el plazo máximo de 180 días que contempla la ley para la lectura del borrador ya habían transcurrido".

En consecuencia, sostuvo Campaña, el informe borrador no tiene validez "porque ocurre una caducidad de la facultad de la Contraloría, en concordancia con el Código Orgánico Administrativo, que provoca nulidad de la actuación por falta de competencia, en razón del tiempo transcurrido".

  • #Contraloría General del Estado
  • #Prefectura del Guayas
  • #concesión
  • #Concegua
  • #Conorte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024