Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospitales públicos: en 'cuidados intensivos' y sin medicinas

Médicos de hospitales como el Carlos Andrade Marín, el Eugenio Espejo o el José Carrasco protestan por la falta de medicamentos. El MSP asegura que hay dinero asignado, pero que los presupuestos no se ejecutan.

Médicos del HCAM protestan por la falta de insumos, el 7 de junio de 2021.

Médicos del HCAM protestan por la falta de insumos, el 7 de junio de 2021.

@abelgodoym

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

"La salud está enferma". "El sistema de salud en el país es deplorable". Estas son las palabras del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, para calificar la realidad de algunos de los hospitales públicos del país.

De hecho Borrero ha recorrido centros como el Carlos Andrade Marín (HCAM) y el Eugenio Espejo, de Quito; el Dr. Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil, y el José Carrasco, de Cuenca.

Tras sus visitas, el Vicepresidente comprobó las denuncias del personal médico sobre la falta de medicamentos e insumos, que se profundizó por la crisis del Covid-19.

La situación en los hospitales es tan compleja que durante algunos días no han entregado medicinas básicas como el paracetamol, utilizado para aliviar dolores de cabeza o fiebre.

Este problema aumenta para las personas que viven con trasplantes o que sufren de cáncer o VIH. También hay deficiencias en la entrega de insumos para pacientes con insuficiencia renal, diabetes o que requieren quimioterapia.

"Ellos no pueden esperar por sus tratamientos, pues corren el riesgo de que su estado de salud empeore. O, incluso, algunos pueden morir", dijo un médico del hospital Eugenio Espejo, que prefiere la reserva de su nombre.

"Es como si fuéramos a la guerra sin armas", agregó el doctor.

Cansados de esta realidad, médicos y enfermeros de los hospitales Carlos Andrade Marín y Eugenio Espejo realizaron, el 7 y el 8 de junio, plantones para exigir al Gobierno la provisión de medicamentos e insumos. "Estamos atados de manos", reconoció Cristian Cevallos, médico del HCAM.

thumb
Personal sanitario del Hospital Eugenio de Quito protesta por la falta de medicamentos e insumos, el 8 de junio de 2021.API

Tampoco hay fármacos para los niños

A la complicada situación por la que atraviesan estos hospitales, se suma el hospital de niños Baca Ortiz de Quito.

El 11 de junio de 2021, la ministra de Salud, Ximena Garzón, visitó este hospital y constató que también carece de fármacos.

"Como médica y ciudadana, me siento preocupada sabiendo que hay tantas necesidades de las personas y que los médicos y enfermeras, queriendo ayudar, no pueden hacerlo porque no cuentan con los insumos necesarios", dijo la funcionaria.

Desde el 24 de mayo de 2021, cuando el gobierno asumió el poder, el vicepresidente Borrero ha prometido mejorar la situación del sistema público de salud para que los hospitales cuenten con stock suficiente.

"No más listas de espera de 12.000 pacientes para una cirugía. Ya no más citas para 5 meses, ya no más medicamentos caducados en los centros de salud", dijo Borrero un dia después de ser posicionado como vicepresidente.

Mientras que el presidente de la República, Guillermo Lasso, adelantó que habrá una auditoría al sistema de compras públicas para evitar que siga campeando la corrupción.

Familiares recurren a su dinero

En las afueras de los hospitales públicos, decenas de personas esperan por las prescripciones donde constan los medicamentos que deben comprar para sus familiares. Esto ocurre porque las farmacias de los hospitales están vacías.

"Son USD 50, USD 60 y hasta USD 100 diarios que debo gastar para comprar las medicinas que mi papá necesita para que su cuerpo no rechace el trasplante de hígado", dijo Andrea Salazar en los exteriores de Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM).

Salazar agregó que "no tenemos opción de decir que no hay dinero. De esto depende la vida mi padre".

Durante una visita a este hospital, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, lamentó que los pacientes compren las medicinas con su propio dinero.

Mientras que la ministra de Salud, Ximera Garzón, aseguró que el Gobierno ya está trabajando en un plan para solucionar este problema.

El misterio de la falta de fármacos

Luego de un primer análisis sobre la compleja situación que atraviesan los hospitales, el Ministerio de Salud sacó una conclusión: sí hay dinero para la compra de medicinas e insumos. Pero, la entidad aún no ha identificado las razones del desabastecimiento.

La propia ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo: "No es que los hospitales no tengan dinero. Están asignados los presupuestos".

Y añadió: "Necesitamos saber por qué no se han ejecutado los presupuestos. Y, sobre todo, corregir estos inconvenientes".

Álvaro Maldonado, director Ejecutivo de la Industria Farmacéutica de Investigación (IFI) en Ecuador, que agrupa a 13 laboratorios, explica lo que sucede en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Quito, Guayaquil y Cuenca.

"Las últimas adquisiciones de medicamentos de estos hospitales se hicieron hace siete meses, según el Servicio de Contratación Pública (Sercop)", dijo Maldonado.

Esto significa que estos hospitales no se han abastecido de medicinas para entregarlas a pacientes con cáncer, VHI o con enfermedades raras o catastróficas.

Maldonado reveló que las autoridades de los hospitales han reconocido que hay recursos para adquirir medicinas. "Lo que no hubo es una buena gestión de compra".

Según el directivo, la emergencia sanitaria de Covid-19 hizo que el sistema sanitario se olvide de los pacientes con otras enfermedades.

Añadió que es necesario que las autoridades realicen cambios en la metodología que rige el proceso de compras públicas, pues los pacientes no pueden esperar por mucho tiempo.

"Algunos medicamentos son costosos, específicos y difíciles de adquirir. Los pacientes necesitan que el Estado tengan un modelo de compra eficiente, pues su vida depende de sus tratamientos", señaló el directivo del IFI.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #HCAM
  • #Hospital Eugenio Espejo
  • #hospitales públicos
  • #pandemia
  • #Ximena Garzón
  • #Alfredo Borrero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 03

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

  • 05

    Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024