Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Shell, la cuna de la halterofilia femenina en Ecuador

La halterofilia ecuatoriana ha conquistado la gloria olímpica con una medalla de oro, una de plata y un diploma, dos de ellos conseguidos por hermanas de una pequeña localidad amazónica que aspiran a llegar a los Juegos de París 2024.

Las hermanaas Neisi Dajomes y Angie Palacios tras sus actuaciones en halterofilia, en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Las hermanaas Neisi Dajomes y Angie Palacios tras sus actuaciones en halterofilia, en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Primicias

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 ago 2021 - 14:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

De unos 10.000 habitantes, la pequeña localidad de la provincia de Pastaza ha saltado a los titulares de mano de las hermanas Neisi Dajomes y Angie Palacios, que llevan apellidos distintos solo por la urgencia de la primera, hace años, de conseguir un pasaporte para competir fuera del país mientras el padre se encontraba en el extranjero.

"¡Te queremos Neisi te queremos!", "Mazazo olímpico", "Viva Neisi", repetían en Shell un grupo de vecinos tras conocer la medalla de oro que obtuvo el domingo 1 de agosto en Tokio, la primera de una mujer ecuatoriana y la tercera del país tras las de 1996 en marcha de Jefferson Pérez y la de Richard Carapaz hace 10 días en ciclismo.

thumb
Neisi Dajomes posa con la medalla de oro que ganó tras imponerse en los 76kg de halterofilia en los Juegos Olímpicos de Tokio.EFE

"Es un sueño forjado desde hace muchos años. Fue de aquí de donde salieron las primeras mujeres de levantamiento de pesas del país y ahora vemos los frutos de ese sueño que tanto se anhelaba. Es una emoción indescriptible", dijo a Efe un vecino que participaba en una concentración para festejar los últimos logros.

El éxito de Neisi Dajomes, de 23 años, se veía venir a raíz de la veintena de títulos nacionales e internacionales que había obtenido estos últimos años, pero también su hermana de 20, Angie Palacios, ha logrado posicionarse al frente de esta disciplina con un sexto puesto en Tokio.

"Haber obtenido el diploma olímpico fue muy bonito", dijo la atleta al expresar su alegría porque "todo el esfuerzo y sacrificio" de estos años "ha valido la pena".

Y confiesa que, más allá de la "experiencia muy hermosa" de los Juegos, en Tokio logró resultados mayores a los esperados, dada su corta edad.

Su objetivo medallístico lo tiene fijado para París 2024, en donde aspira a llegar en trío con su hermana Neisi y la menor de la familia, que ahora tiene 15.

"Quedan solo tres años para esta nueva competencia", recuerda al imponerse ese "nuevo reto" como objetivo y asegurar que "peleará por el podio".

Por lo pronto la ecuatoriana está a la espera del campeonato mundial en noviembre, en Georgia, y del inicio del ciclo olímpico el próximo año con los juegos bolivarianos y sudamericanos.

thumb
La pesista Angie Palacios, durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, el 27 de julio de 2021.Comité Olímpico Ecuatoriano

Una pasión familiar

La pasión por la halterofilia llegó a esta familia de la mano de un hermano mayor fallecido en un accidente en 2018, uno de los golpes más duros que han sufrido y al que se sumó, un año después, la muerte de su madre, soporte fundamental para ambas deportistas.

A ellos les dedicó Neisi Dajomes su medalla durante la ceremonia de premiación, a los que llevó simbólicamente al podio escribiendo en una de sus manos "Mamá y hermano".

Angie recuerda que debieron esforzarse mucho para afrontar esas muertes y, a la par, avanzar en los entrenamientos: "Gracias a Dios salimos muy bien de eso y ahora se puede ver el esfuerzo y el sacrificio de todos estos años a pesar de las cosas que nos ha pasado".

thumb
Neisi Dajomes celebra su victoria en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de Tokio, el 1 de agosto de 2021.Reuters

La halterofilia en Shell

"Lo que vemos (aquí) es a la 'familia Shell', a nuestros amigos, a los vecinos, a todos los que hicieron posible este sueño", subrayó el vecino mientras a sus espaldas seguían las celebraciones por el logro olímpico.

Un logro al que se sumó este lunes 2 de agosto la también pesista ecuatoriana Tamara Salazar con la medalla de plata, y que muchos atribuyen en origen a veteranos como Gustavo Llerena, uno de los promotores de la halterofilia en Ecuador.

Leonor Castro, una nieta suya, destacó que para ella Dajomes es "una prima" más, "parte de la familia", pese a que en agosto de 2020 ambas hermanas se trasladaron a Quito para poder entrenar en la Concentración Deportiva Pichincha.

"Verla en semejante escenario, haciendo una presentación tan pulcra fue algo que nos llenó de orgullo como familia, como shellnicos, como ecuatorianos", asegura Castro a Efe.

Y es que este pequeño poblado, que lleva el nombre de la multinacional petrolera que hace décadas tenía operaciones en la zona, ve la medalla como un logro colectivo del impulso que la halterofilia femenina está teniendo en Ecuador.

De las cuatro contendientes enviadas a Tokio en esta disciplina, tan solo la veterana Alexandra Escobar, de 40 años y que competía en 59 kg, regresó tras ser eliminada automáticamente al no tener ningún levantamiento válido.

Pero a la veterana esmeraldeña nadie le podrá arrebatar el histórico récord ecuatoriano de haber participado en cinco Juegos Olímpicos consecutivos.

También le puede interesar:

Angie Palacios: "Estoy orgullosa por el diploma olímpico que le di al país"

La pesista Angie Palacios retornó el viernes 30 de julio a Ecuador desde Tokio y dijo estar agradecida por todo el apoyo recibido.

  • #halterofilia
  • #Neisi Dajomes
  • #Juegos Olímpicos
  • #Tamara Salazar
  • #Angie Palacios
  • #Tokio 2021
  • #Shell

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024