Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Combinación de vacunas, una práctica que divide a los científicos

La OMS advierte que la mezcla de vacunas contra el Covid-19 puede ser peligrosa, mientras que expertos en Europa recomiendan la combinación de dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna.

Personal de salud sostiene cinco vacunas de Sputnik V.

Personal de salud sostiene cinco vacunas de Sputnik V.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

21 ago 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La única manera, por el momento, de controlar la expansión del Covid-19 es la vacunación. En el mundo se han aplicado más de 4.800 millones de dosis, según datos recopilados por Our World in Data hasta el 20 de agosto de 2021.

Aunque la vacunación se ha acelerado persiste una desigualdad en la compra de las dosis en el mundo. Además, la falta de suministros a escala mundial ha provocado retrasos en la entrega de vacunas.

Debido a estos inconvenientes, una de las soluciones que han adoptado varios países es la combinación de vacunas contra el Covid-19.

Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la tendencia a mezclar o combinar vacunas. El organismo aseguró que se trata de una técnica que podría ser peligrosa y cuya decisión debe ser tomada por expertos.

Soumya Swaminathan, jefa científica de la OMS, explicó que han visto muchas consultas de personas "que dicen que se han aplicado una vacuna y que planean aplicarse otra".

Además, indicó que la gente está en una zona sin datos o pruebas en lo que respecta a mezclar y combinar. "Hay datos limitados sobre estas prácticas, hay estudios en curso, pero tenemos que esperar", señaló.

¿Qué se conoce sobre la combinación de vacunas?

El primer estudio sobre la combinación de las dosis de AstraZeneca y Pfizer fue en Reino Unido. Ocurrió luego de que algunos países suspendieran la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca, por la presencia de coágulos en un reducido grupo de inoculados.

La investigación de la Universidad de Oxford estudió los efectos de combinar una dosis AstraZeneca con una Pfizer en 850 voluntarios mayores de 50 años.

Aunque las dos vacunas utilizan tecnologías diferentes, los resultados fueron alentadores.

La información del estudio "Com-COV1", pública en junio, dice que combinar estas dos vacunas, primero la de AstraZeneca y después la de Pfizer, genera más anticuerpos y células T.

thumb
Vacunas de AstraZeneca.EFE

Otro estudio que analizó los efectos de estas dosis fue el CombiVacs, realizado por el Instituto de Salud Carlos III de España.

Los resultados arrojados fueron suficientes para que el Ministerio de Salud español apruebe la combinación de ambas dosis a personas menores de 60 años.

Alemania, que también restringió el uso de AstraZeneca, sugirió que las personas que tuvieron la primera dosis de la vacuna británica la combinen con Pfizer o Moderna.

Sputnik V y sus problemas de tiempo

El Instituto Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V, ha tenido varios problemas con los tiempos de entrega.

Por esta razón países como Argentina han tenido que aplicar dosis de AstraZeneca o Moderna a las personas que ya habían recibido la primera dosis de Sputnik V.

Según datos del ministerio de Salud argentino, más del 85 % de los vacunados con la primera dosis de Sputnik V aceptó la combinación de vacunas.

  • #OMS
  • #vacunas
  • #pfizer
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #AstraZeneca
  • #Moderna
  • #Sputnik V

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024