Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Desde septiembre no se pedirán copias de cédula o certificado de votación para trámites

Según el Gobierno, desde el 1 de septiembre 328 instituciones públicas deberán dejar de solicitar copia de cédula y certificado de votación a los usuarios para gestionar trámites.

Gustavo Manrique, ministros de Ambiente junto a Viana Maino, ministra de Telecomunicaciones durante el lanzamiento de la "Ficha de Información Ciudadana", el 19 de agosto de 2020

Gustavo Manrique, ministros de Ambiente junto a Viana Maino, ministra de Telecomunicaciones durante el lanzamiento de la "Ficha de Información Ciudadana", el 19 de agosto de 2020

Twitter @Telecom_Ec

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 ago 2021 - 15:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 16 de junio de 2021 el presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo 85 en el que ordenó la prohibición de pedir copia de cédula y certificado de votación para trámites en instituciones públicas.

Para operativizar esa decisión, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) desarrolló una aplicación denominada Ficha de Información Ciudadana.

La referida aplicación fue presentada el 19 de agosto de 2021, está dirigida a las instituciones públicas que prestan servicios a los ciudadanos.

La herramienta les permitirá consultar en línea y el certificado de votación de los usuarios y eso evitará que soliciten a sus usuarios copias de las cédulas de identidad y certificados de votación.

Angie Jijón, directora de la Dinardap explicó que la información que usa la herramienta proviene de las bases de datos del Registro Civil y del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Jijón explicó que para que las instituciones públicas accedan a la ficha deberán seguir un proceso de registro mediante un enlace y designar un coordinador para aceptar el acuerdo de confidencialidad de los datos.

La funcionaria recordó que gracias a esta aplicación, el único documento que se pedirá a los ciudadanos será la cédula original del ciudadano para verificar su identidad.

"Todas las instituciones del Estado pueden acceder a la Ficha de Información Ciudadana (...) a partir del 1 de septiembre, una vez culminada la migración de datos", añadió la funcionaria.

Se prevé que inicialmente 328 instituciones públicas que dependen del Ejecutivo dejen de solicitar las copias de cédulas y certificados de votación desde la fecha señalada.

Según la Dinardap la herramienta se desarrolló bajo las normas de protección de datos personales, cumpliendo la normativa vigente y aplicando prácticas de ciberseguridad para evitar su mal uso o filtración.

Durante el evento de presentación, Gustavo Manrique, ministro de Agua y Ambiente, señaló que además con esta iniciativa se reduce la huella de carbono, pues evita el uso de miles de hojas de papel en fotocopias.

  • #trámites
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #Dinardap
  • #cédula

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 03

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • 04

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 05

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024