Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador: adolescentes de 12 a 15 años recibirán dos dosis de Pfizer

La vacunación de 1,35 millones de adolescentes en el país empezará la segunda semana de septiembre y terminará a finales de octubre.

Imagen referencial. Plan de vacunación en Ecuador, agosto de 2021.

Imagen referencial. Plan de vacunación en Ecuador, agosto de 2021.

API

Autor:

EFE

Actualizada:

26 ago 2021 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, José Ruales, anunció este jueves que a partir del 13 de septiembre comenzará la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de entre 12 y 15 años.

"Ya a partir del lunes 13 de septiembre arrancaremos con la vacunación de adolescentes de 15 años hacia abajo (12 años) de manera programada, y en los centros de salud cercanos a los domicilios", explicó Ruales.

Aclaró que esta franja etaria recibirá dos dosis de la vacuna Pfizer y "con la misma dosificación en la cantidad de biológico que se utiliza en los adultos".

Nuevo plan para adolescentes y jóvenes

Los menores serán vacunados una vez concluya el actual plan 9/100, que según especificó, "termina el 7 de septiembre".

Para entonces, se modificará la estrategia y se reducirán los puestos masivos de vacunación para limitar la inoculación de los viales a los 1.870 establecimientos de salud del Ministerio, además de los centros sanitarios de cada barrio.

El viceministro precisó que la vacunación a los más jóvenes se iniciará a escala nacional "la segunda semana de septiembre y terminará hasta finales de octubre"; serán en total 1,35 millones de adolescentes en el país, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Para ello, el Gobierno tiene confirmada próxima llegada de 2,5 millones de dosis de vacunas Pfizer, entre septiembre y noviembre, en el marco de la iniciativa del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, Covax, de la Organización Mundial de la Salud.

El monto adicional de esas vacunas servirá para cubrir a los rezagados de 16 18 años, mientras que para el resto de la población se prevén nuevos arribos de monodosis de CanSino y de doble inoculación de AstraZeneca a fin de poder "cubrir al 100% de mayores de 16 años y de los niños".

El Ejecutivo ecuatoriano se había propuesto vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de gestión, que inició el 24 de mayo, plazo que concluye según el calendario el 31 de este mes.

La meta, recordó Ruales, era vacunar al 71,4% de la población objetivo, esto es, mayor de 16 años.

Hasta la fecha, cerca de 10 millones de personas en Ecuador han recibido una primera dosis y se prevé que se pueda alcanzar un número similar con segundas, "lo que representa el 80 % de la población objetivo".

Respecto a cuál será la estrategia epidemiológica a partir de septiembre, la autoridad auguró que se estudia si reforzar a determinados sectores de la población con una tercera dosis.

Hasta este miércoles Ecuador registraba un histórico de 499.631 casos confirmados con PCR y un aumento diario de 160 casos, 92.658 probables y un incremento por día de 212.

Respecto al promedio nacional de camas totales ocupadas en establecimientos del Ministerio de Salud Pública tenía una ocupación del 21 % en cuidados intermedios y 49 % en UCIS.

Reducción de decesos

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, reveló que desde abril pasado se ha producido un descenso del 60 % de muertes por el Covid-19.

Anunció por otra parte, que este viernes las provincias de Guayas, cuya capital Guayaquil, (la segunda ciudad del país), y El Oro, retornarán a la normalidad, después de que el 29 de julio se decretara un estado de excepción en media docena de provincias que incluía restricciones de movilidad debido a la detección de las variantes delta y delta plus.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #adolescentes
  • #pfizer
  • #plan de vacunación
  • #José Ruales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la contrarreloj individual de la Etapa 2 del Giro de Italia

  • 02

    En qué sí y en qué no endeudarse: una guía para usar bien el crédito

  • 03

    Metrovía: Consorcio cuestionado por el incendio de dos buses volvió a operar la Troncal 2

  • 04

    De Ecuador a China: los ecuatorianos que estudian, enseñan y emprenden desde el gigante asiático

  • 05

    Así se graba 'Sorbito de Opinión': el rigor detrás de uno de los podcasts más populares de Ecuador

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024