Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Unicef advierte de "enormes" efectos de la pandemia en niños de América Latina

Desnutrición crónica infantil y embarazo de niñas son algunas realidades que se han ahondado en Ecuador y América Latina por la pandemia de Covid-19.

La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, durante su visita oficial a Ecuador, el 25 de agosto de 2021.

La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, durante su visita oficial a Ecuador, el 25 de agosto de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2021 - 10:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Unicef advirtió que la salud y bienestar de los menores de edad han sufrido con mayor fuerza los embates socioeconómicos de la pandemia en América Latina. La región registra el 30% de los contagios y el 32% de la mortalidad global.

"La pandemia realmente ha afectado a América Latina más que a otras regiones del mundo", afirma la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, durante su visita oficial a Ecuador.

Gough ha realizado visitas de campo en el país para conocer la situación de problemáticas, como desnutrición crónica infantil.

Menos ingresos

"Las restricciones que los Gobiernos han adoptado para reducir la pandemia han tenido impactos socioeconómicos enormes en la población", dice Gough, al referirse a los indicadores que apuntan a que las familias latinoamericanas han visto menguados sus ingresos por la pandemia.

Unicef dio a conocer una encuesta que reflejaba que ocho de cada 10 hogares con niños en Ecuador redujeron sus ingresos.

thumb
Una mujer y un menor de edad piden una ayuda económica en Cuenca, el 26 de junio de 2020. API.

Las estadísticas oficiales antes de la pandemia indicaban que uno de cada cuatro personas en Ecuador estaba en situación de pobreza, parámetro que en junio de 2021 llegó a 32,2%.

La encuesta elaborada en Ecuador alertaba de que a las familias con niños y niñas les llevará 11 años salir de la pobreza, tres veces más que a los hogares sin menores de edad en casa.

"Hemos visto que los índices de violación y el embarazo en adolescentes se han incrementado".

Jean Gough, directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

Por otra parte en 2020, en Ecuador más de 3.100 menores de 14 años estuvieron embarazadas, según la secretaria de Derechos Humanos, Bernanda Ordóñez.

Desnutrición infantil

Otro problema que se debe abordar en medio de la crisis es la desnutrición crónica infantil, una oferta del Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

"Ofrecimos nuestro apoyo y buenos ejemplos para que la inversión sea efectiva. No solo se trata de suministrar alimentos, no solo es la transferencia monetaria, es también el acceso a las vacunas, a los servicios de centros de cuidado infantil que están cerrados ahora, lactancia materna, agua y saneamiento", dice Gough.

La desnutrición crónica infantil golpea al 27,2% de los niños menores de dos años en Ecuador y se calcula que uno de cada cuatro menores de cinco años la padece.

Y esa situación es más grave para la niñez indígena: uno de cada dos niños, y cuatro de cada 10 presentan anemia, conforme a datos de la ONU.

Ante este panorama, Unicef urge a los Gobiernos a apostar por el regreso presencial a las aulas, teniendo en cuenta que "los niños no se han visto tan afectados desde la salud pública, el número de casos es menor y su sistema inmunológico resiste mucho mejor" al coronavirus.

  • #Ecuador
  • #niños
  • #Pobreza
  • #embarazo adolescente
  • #Unicef
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #menores de edad
  • #desnutrición infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024