Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

La conectividad como motor del desarrollo en Ecuador

La conectividad digital está transformando la vida de miles de ecuatorianos. En este contexto, Puntonet, una de las empresas líderes en telecomunicaciones, implementa estrategias innovadoras para cerrar la brecha digital y promover un desarrollo inclusivo.

Técnicos de Puntonet durante una instalación.

Técnicos de Puntonet durante una instalación.

- Foto

Cortesía Puntonet

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

09 dic 2024 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un ambicioso plan de inversión de 100 millones de dólares hasta 2027, Puntonet busca ampliar su red de fibra óptica, desarrollar centros de datos avanzados y ofrecer soluciones de ciberseguridad de última generación.

Este esfuerzo responde a las crecientes demandas de un entorno digital en constante cambio, facilitando el acceso a servicios de alta calidad y confiabilidad. Además, estas inversiones fortalecerán la infraestructura tecnológica del país, posicionando a la empresa como un actor clave en la transformación digital.

“La innovación es el pilar de nuestro crecimiento. Queremos que cada interacción con Puntonet sea una experiencia positiva, marcada por la transparencia y la personalización de
nuestros servicios".

Katherin Miño, CEO de Puntonet

Esta perspectiva y su enfoque Data-Driven han permitido que la organización se mantenga como un referente en el mercado, atendiendo a 200.000 usuarios residenciales y 4.000 clientes corporativos, a través de sus marcas Celerity y Puntonet Empresas.

Conectividad y sostenibilidad de la mano

En los últimos años, Puntonet ha integrado la sostenibilidad como un eje central en sus operaciones. Esto incluye la implementación de programas que buscan impactar positivamente en comunidades vulnerables. En alianza con organizaciones como ChildFund, se han establecido infocentros en zonas rurales, brindando acceso a Internet y promoviendo el aprendizaje seguro para niños y adolescentes.

Estas iniciativas no solo facilitan la conectividad, sino que también abordan temas cruciales como el uso ético de la tecnología y la ciberseguridad, con talleres impartidos por equipos de voluntarios. De esta forma, el acceso a herramientas digitales se convierte en una oportunidad para el progreso social y educativo.

La red de fibra óptica desplegada por Puntonet no solo mejora la conexión, sino que también abre nuevas oportunidades en educación y empleo. Esta infraestructura es clave para reducir desigualdades y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones del país.

El modelo de negocio de Puntonet combina soluciones avanzadas en conectividad y tecnología con un firme compromiso con la sostenibilidad. Este enfoque integral contribuye al desarrollo de una sociedad más inclusiva y preparada para los retos del futuro digital.

  • #Internet
  • #conectividad
  • #digitalización
  • #brecha digital
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Patrocinado

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024