Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así luce y funciona un centro de datos, aquellas gigantes estructuras que permiten la 'magia' en Internet

En su sentido más sencillo, Internet es una red de millones de computadores conectados entre sí, y que dependen de gigantescos centros de datos, y algunos de ellos también están en Quito. 

Fotografía referencial del interior de un centro de datos que permite que servicios de internet funcionen.

Fotografía referencial del interior de un centro de datos que permite que servicios de internet funcionen.

- Foto

Cortesía Cirion

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

16 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ahora casi todo depende de internet. PRIMICIAS, por ejemplo, está hospedada en un servidor al que se accede desde un navegador ya sea en un celular o una computadora. 

Es probable que haya llegado a esta nota bien por una búsqueda en Google o por una publicación en Facebook o X (Twitter). En fin, en el mundo moderno, prácticamente todo necesita de una conexión a internet.

Internet, a su vez, y dicho en términos sencillos, es una ‘red’ de computadoras interconectadas entre sí donde unos dispositivos potentes y grandes almacenan la información para que otros dispositivos, por lo general más sencillos y de uso masivo, puedan mostrarla.

Y estos dispositivos enormes y congelados 'descansan' en los centros de datos o un 'data center'. ¿Cómo son por dentro? y ¿por qué siempre tienen que estar en temperaturas frías? 

En el siguiente gráfico, le explicamos cómo luce un centro de datos, luego de la visita a las instalaciones de uno de ellos, ubicado en Quito. 

  • Video: ¿cómo aportan los cables submarinos al funcionamiento de Internet en Ecuador?

Las partes de un centro de datos

Estos lugares dependen de dos zonas. A la primera se le conoce como cuarto intermedio, en el que se encuentran todos los cables que permiten tener conexión a internet de alta velocidad y a donde se entra con más frecuencia en caso de que algún problema surja

La segunda, es donde se encuentran hileras de servidores, que son computadores de aspecto achatado, especializados en el almacenamiento y procesamiento de información que estará disponible en internet.

thumb
Fotografía referencial de un 'rack' con varios servidores conectados por cables de red a internet en un centro de datos.Dlohner / Pixabay
  • ¿Cómo acceder a los 1.500 puntos de Wifi gratuitos en parroquias urbanas y rurales de Quito?

El plan B 

Los centros de datos cuentan con diferentes 'planes B' que permiten que en caso de un incidente, el funcionamiento no se vea interrumpido.

En todos los aspectos que rodean a estas infraestructura se aplica el concepto de 'redundancia', es decir: que si falla un sistema de refrigeración, se activa otro.

Esta redundancia hace que si falla una conexión a internet, se tenga una segunda línea; que si falla el suministro eléctrico, se tenga otra fuente de energía.

Es mediante estos complejos sistemas que, por ejemplo, el centro de datos que se pudo visitar en Quito, ofrece servicios a entidades bancarias de cobertura nacional, hospitales de la ciudad, y entidades públicas, así como a plataformas que ofrecen contenido en streaming. 

Que estas infraestructura se encuentren en el país, y que cada vez existan más, implica que la distancia que debe 'recorrer' un paquete de información concreto (una imagen, por decir) es menor.

Y menos tiempo de la transmisión o recorridos de datos es beneficio para el usuario final, porque la velocidad que se siente al navegar en internet, o jugar videojuegos, es más rápida.

  • #empresas tecnológicas
  • #industria tecnológica
  • #Internet
  • #Quito
  • #datos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 03

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • 04

    Se inician las pruebas para reactivar la emblemática ruta ferroviaria de la Nariz del Diablo

  • 05

    Todo lo que tiene que saber de la cumbre de los BRICS, el grupo de países que se opone al capitalista G7

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024