Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una ciudad japonesa limita el uso de celular a dos horas diarias para reducir el tiempo en pantalla

La medida, que no contempla castigos por incumplimiento, pretende limitar el tiempo frente a pantallas para proteger la salud física y emocional

Fotografía referencial de un teléfono móvil con varias aplicaciones instaladas, 3 de junio de 2025.

Fotografía referencial de un teléfono móvil con varias aplicaciones instaladas, 3 de junio de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Guillermo Abril

Actualizada:

07 sep 2025 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ciudad japonesa de Toyoake quiere que sus residentes pasen menos tiempo colgados de los teléfonos inteligentes. 

La urbe, una ciudad dormitorio de 69.000 habitantes ubicada a las afueras de Nagoya, urgirá a todos los usuarios de móviles a limitar el tiempo de uso a dos horas al día fuera del trabajo o de la escuela, según una propuesta de ordenanza municipal. La normativa pionera, que aún no ha sido aprobada, no será vinculante y tampoco incluye sanciones en caso de que se supere el máximo fijado, pero ya ha despertado un acalorado debate en un país ultratecnológico donde el uso de estos aparatos está ―como en muchas sociedades― extendidísimo.

El Gobierno municipal de Toyoake, en la prefectura de Aichi, en el centro de Japón, anunció la propuesta el 21 de agosto de 2025, y su alcalde ha tenido que salir a dar explicaciones. 

“Esto no significa que la ciudad vaya a limitar los derechos de sus residentes ni a imponerles obligaciones”, ha aclarado el regidor, Masafumi Koki, según recoge el medio nipón Mainichi. 

“Más bien, espero que sirva como una oportunidad para que cada familia reflexione y debata sobre el tiempo que dedica a los teléfonos inteligentes, así como sobre la hora del día en que se utilizan estos dispositivos”

Masafumi Koki, alcalde de Toyoake
  • ¿En qué casos los estudiantes pueden usar el celular en los colegios en Ecuador? Lo que debe saber antes del inicio de clases

El consistorio defiende que el uso excesivo de teléfonos inteligentes durante el tiempo libre fuera del trabajo y los estudios tiene un impacto negativo en un amplio rango de grupos de edad, de menores a adultos, y ha fundamentado la pauta de dos horas en datos y materiales del Ministerio de Salud. También asegura que se trata de la primera ordenanza de este tipo en Japón dirigida a todos los residentes de un municipio.

El borrador, cuya votación está prevista para el 22 de septiembre, insta además a los estudiantes de primaria (entre 6 y 12 años) a evitar los teléfonos inteligentes después de las 9 de la noche, y aconseja a los estudiantes de secundaria (de 12 a 18) y mayores que no los utilicen después de las 10 de la noche.

La propuesta, presentada coincidiendo con el inicio del curso escolar, reconoce que los teléfonos inteligentes, los ordenadores personales y las tabletas son herramientas necesarias, pero advierte de que el uso excesivo de las redes sociales y el streaming de vídeos puede tener un impacto negativo en la salud y la vida familiar.

La medida tiene como objetivo “evitar el uso excesivo de dispositivos que causan problemas de salud física y mental, incluidos problemas de sueño”, y se ha optado por la fórmula de la ordenanza “para transmitir un mensaje especial y garantizar que los ciudadanos se lo tomen en serio”, ha especificado el alcalde, quien también se ha mostrado abierto a debatir enmiendas. De ser aprobada, entraría en vigor el 1 de octubre.

La iniciativa ha sido recibida con recelo. La ciudad ha recogido más de 120 comentarios sobre la propuesta, y en torno al 80% ha mostrado su rechazo, cuestionando que exista “el derecho a restringir la libertad”. Unos pocos, no obstante, la han apoyado: “Llevo mucho tiempo observando la dependencia de los teléfonos inteligentes e insto a que se apruebe la ordenanza”, dijo un residente, tal y como recoge Mainichi. También ha generado un debate en línea con usuarios criticando que en dos horas no da tiempo ni a leer un libro ni a ver una película.

El alcalde ha tenido que aclarar que el uso del smartphone durante actividades no recreativas (como ver vídeos mientras se cocina o se hace ejercicio, el aprendizaje en línea y la práctica para un torneo de deportes electrónicos) no contaría para las dos horas, de acuerdo con la BBC.

Los jóvenes japoneses pasan una media de casi cinco horas al día conectados a Internet entre semana, y alrededor del 65% de los niños de 10 años ya tienen su propio smartphone, según una encuesta de la Agencia de Niños y Familias del Gobierno japonés publicada en 2024.

La medida de Toyoake tiene precedentes. En 2020, la prefectura japonesa de Kagawa ya impulsó una normativa que limitaba el tiempo de uso de videojuegos para menores de 18 años a 60 minutos diarios durante los días lectivos, y a 90 minutos los no lectivos. 

También proponía un toque de queda digital, de entre las 9 y 10 de la noche, según la edad de los menores. 

La norma, igual que la actual propuesta, no incluía sanciones y dejaba en manos de los padres y tutores la responsabilidad de velar por su cumplimiento. Fue la primera legislación de este tipo aprobada en Japón y, aunque un usuario la impugnó ante la justicia, un tribunal confirmó en 2022 su constitucionalidad.

  • ¿Nuevo iPhone 17? Apple anuncia evento para el 9 de septiembre y dice que será 'Awe dropping'

Contenido publicado el 29 de agosto de 2025 en El País ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA. 

Te puede interesar

Introduzca texto aquí

Subtítulo

  • #celular
  • #Tecnología
  • #redes sociales
  • #rutina
  • #Sueño
  • #salud mental
  • #salud
  • #Japón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 02

    Dos cuerpos acribillados son hallados en los terrenos de la Refinería del Pacífico en Manta

  • 03

    Donald Trump niega una guerra con Chicago y afirma que Estados Unidos "limpiará" sus ciudades

  • 04

    Ecuador vs. Argentina: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 05

    Quito utilizará agua reciclada para apagar los incendios forestales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024