Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Dos lunas en la Tierra? No exactamente, esta es la explicación de la ciencia

La Tierra, el hogar de los humanos, tiene un compañero para su Luna, pero ¿es exactamente un segundo cuerpo celeste como dicen las redes sociales? 

Imagen referencial de la Luna en España, junio de 2020.

Imagen referencial de la Luna llena en Palma de Mallorca, España, junio de 2020.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

24 oct 2025 - 08:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada cierto tiempo, los cielos nos sorprenden con lluvias de estrellas, eclipses lunares y u otros fenómenos astronómicos majestuosos. En octubre de 2025 es el turno de las 'dos lunas', una término que se ha virualizado en redes sociales, pero que no es exactamente real.  

¿Tendrá la Tierra dos lunas? La respuesta inicial es no, el hogar de los humanos no tiene ni tendrá dos lunas, pero sí ha tenido un compañero adicional: una cuasiluna. 

  • La empresa de Musk quiere llegar a la Luna y lanza su Starship en 'modo de prueba'

¿Qué es entonces esta causiluna?

  • Esta diminuta cuasiluna fue descubierta por astrónomos y ha estado orbitando el Sol junto con la Tierra desde hace décadas.
  • Fue bautizada como 2025 PN7 y detectada por primera vez este verano de 2025 por científicos de la Universidad de Hawái.
  • En realidad esta cuasiluna es un asteroide, y la agencia espacial NASA aseguró que no se trata de una 'nueva luna', sino más bien de un objeto cósmico que ha orbitado junto a la Tierra por unos 60 años. 
  • El asteroide tiene entre 18 a 36 metros de longitud y se moverá en el 'vecindario' de la Tierra por al menos 60 años, es decir, lo tendremos entre nosotros hasta 2080, según una investigación científica publicada recientemente. 

Watch Earth’s newest quasi-moon in motion. 🌍🌀

The new paper “Meet Arjuna 2025 PN7” confirms #asteroid 2025 PN7 is trapped in a quasi-satellite orbit, looping around Earth (in a rotating frame) from the 1960s to the 2080s.

https://t.co/mFg1sFeQtl pic.twitter.com/2AOirhnsb9

— Tony Dunn (@tony873004) October 21, 2025

¿Cómo afecta a los humanos tener dos lunas? 

Esta segunda luna no tendrá ningún efecto en la Tierra ni sus huéspedes. Más bien, el asteroide PN7 no se acerca a la Tierra y es 10 veces más rápido que la Luna, por lo que no significa una amenaza de impacto. 

  • El asteroide 2024 YR4, que causó terror en la Tierra, tiene la forma de un disco de hockey

Su principal influencia, dice la NASA, es científica, porque ayudará a los astrónomos a entender mejor como los asteroides se mueven en el espacio exterior. 

"El sistema solar está lleno de sorpresas, por eso seguimos observando", dijo Carlos de la Fuente Marcos, un investigador a la cadena CNN sobre el asteroide PN7. 

  • #Tierra
  • #Luna
  • #espacio
  • #NASA
  • #fenómeno astronómico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Como tú nos lo pediste” | Así es la urna que guarda las cenizas de Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’

  • 02

    El subempleo cae en Ecuador, pero no sube el empleo pleno

  • 03

    Reabren vía Cuenca–Girón–Pasaje con un puente provisional tras la explosión en Mollopongo

  • 04

    José Valverde deja la presidencia de la Comisión de Fútbol de Emelec, ¿quién lo reemplaza?

  • 05

    Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024