Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Luna Azul o Superluna de Esturión: ¿Qué es y dónde verla este 19 de agosto?

La Luna Azul se podrá ver desde Ecuador. El Observatorio Astronómico de Quito detalla a qué hora se podrá apreciar y en qué lugares su visibilidad será mejor.

Fotografía referencial de la luna observada durante la noche.

Fotografía referencial de la luna observada durante la noche.

- Foto

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2024 - 16:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Luna Azul o Superluna de Esturión se verá en la noche de este 19 de agosto de 2024. Se trata de la superluna llena de agosto. 

“Una superluna ocurre cuando una luna llena coincide con el punto de aproximación más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, un punto conocido como perigeo”, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Por eso, en esta ocasión, la Luna se verá más grande y más brillante de lo habitual.

  • Las mejores imágenes de la superluna de Esturión

Esta será la primera superluna de 2024, las siguientes se darán en septiembre y octubre de este año.

Según detalló la NASA, este fenómeno se podrá ver desde el domingo 18 de agosto hasta la mañana del miércoles 21, aunque el día de mayor intensidad será el 19 de agosto.

Zonas con poca contaminación lumínica

En ese sentido, el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) detalló que este fenómeno se podrá ver en todo el territorio ecuatoriano desde las 19:00 (hora continental). 

Aunque, el observatorio detalla que es preferible ver este evento en espacios libres de contaminación lumínica.

La institución científica detalla que en esta noche la Luna "estará a unos 360.000 kilómetros de la Tierra, creando una superluna que se verá un 7,5% más grande y un 15,2% más brillante de lo habitual" y aclaran que para ver este bello fenómeno no es necesario contar con algún tipo de equipo especial.

  • Perseidas protagonizan deslumbrantes imágenes en Stonehenge y Alemania

En Ecuador hay algunos lugares puntuales ubicados en puntos privilegiados, con cielos limpios y con muy poca contaminación lumínica y que anteriormente fueron mencionados en PRIMICIAS en esta nota.

Uno de ellos es el Parque Arqueológico Cochasquí, en Pichincha, a una hora de Quito, que dentro de sus 84 hectáreas preservadas cuenta con áreas de camping pues el ingreso a la reserva es permitido hasta las 15:00.

Otro lugar privilegiado para ver eventos astronómicos es el Parque Nacional Cajas, en Azuay, que, además de limpios cielos oscuros, cuenta con más de 235 lagunas. En este espacio, también está permitido acampar.

  • #Luna
  • #eventos astronómicos
  • #espacio exterior
  • #fenómeno astronómico
  • #astronomía
  • #superluna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Vivo Premios Emmys | Owen Cooper, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar

  • 02

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", dice Javier Bardem al llegar a los Premios Emmys 2025

  • 05

    Movimientos y partidos de oposición critican la eliminación del subsidio al diésel y plantean otras opciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024