Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Irene Valarezo hace historia y es la primera medallista ecuatoriana en Frame Running

La deportista tricolor ganó dos medallas en Dinamarca y ahora sueña con representar al país en un Mundial de Para-atletismo o unos Juegos Paralímpicos.

Irene Valarezo, con sus dos medallas internacionales de Frame Running, durante una entrevista con PRIMICIAS el 20 de agosto de 2024.

Irene Valarezo, con sus dos medallas internacionales de Frame Running, durante una entrevista con PRIMICIAS el 20 de agosto de 2024.

- Foto

Carlos Arteaga / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

12 sep 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Irene Valarezo no para de romper los esquemas. La deportista ecuatoriana es la pionera del Frame Running en nuestro país y acaba de hacer historia al convertirse en la primera atleta tricolor en ganar medallas internacionales en este deporte.

El Frame Running es una disciplina que fue creada en 1992, en Dinamarca, para que personas con parálisis cerebral puedan competir en pista. Los atletas participan con un 'frame', que es una especie de triciclo, para poder apoyarse y coordinar sus movimientos.

La santodomingueña fue parte de un campamento en Dinamarca, donde recibió su clasificación funcional, y luego compitió en la Copa Internacional de Frame Running en Bagsvaerd, donde obtuvo una presea de oro y una de plata. 

thumb
Las dos medallas que ganó Irene Valarezo en la Copa Internacional de Frame Running en Dinamarca.Carlos Arteaga / PRIMICIAS

Estos increíbles resultados animan a la paratleta tricolor a continuar preparándose, con el objetivo de cumplir más sueños, como competir en un Mundial o unos Juegos Paralímpicos.

A su retorno a Ecuador, Irene Valarezo conversó con PRIMICIAS y comentó cómo fue su trayecto en Dinamarca, qué significó esta experiencia para ella y cuáles serán sus próximos objetivos:

¿Cómo fue su experiencia en Dinamarca?

Estuve en el campamento y la Copa Internacional de Frame Running en Dinamarca, durante los primeros días de julio. Fue una experiencia increíble, nos reunimos muchos países del mundo, entre ellos, Australia, Estados Unidos, Suecia, Portugal... Fueron alrededor de 700 a 800 personas concentradas durante 10 días. 

Aprendimos un montón, hicimos cosas que necesitábamos hacer para mejorar nuestra práctica de Frame Running en Ecuador. Hicimos algunas configuraciones en el 'frame', cambiamos un poco el asiento y la pechera. Son cosas que me ayudaron en mi rendimiento.

Fue la primera vez que competí en Europa, y en general a nivel internacional. Sí me sentía bastante nerviosa al principio, pero conté con el apoyo del equipo de Estados Unidos, que me adoptó durante esos días, y pude lograr estos buenos resultados. 

¿Cómo fue la competencia?

Estuve inscrita en tres pruebas: 40, 60 y 100 metros. En los 100 metros quedé en cuarto lugar y logré mejorar mi tiempo personal, de 40 a 31 segundos. Mientras que en los 60 metros llegué en segundo lugar y en los 40 metros gané la medalla de oro. 

Ahora que tiene colgadas esas dos medallas, ¿qué significan para usted?

Significa que uno puede soñar y puede sacarse de la cabeza ciertos prejuicios, que se dan cuando uno no conoce algo y se llena de miedo, pero en medio de la adrenalina y la euforia todo se mezcla y pueden darse grandes alegrías como estas dos medallas.

También ha sido una gran responsabilidad, porque era llevar y dejar el nombre del país en alto. Fui una de las pocas de Sudamérica, así que fue un reto bastante grande, pero significó mucho, porque queremos impulsar este deporte en el Ecuador y en el continente. 

Después de este triunfo, ¿cuáles serán sus próximos objetivos?

Hay que seguir compitiendo, buscar más competencias a nivel internacional. Hace poco recibí una información sobre un campamento en Taiwán a finales de este año o comienzos del próximo. 

Sueño con llegar a unos Juegos Paralímpicos. Aún no se da el visto bueno por parte del Comité Paralímpico Internacional para incluir este deporte en el programa, pero esperemos que para Los Ángeles 2028 esté incorporado. 

Además, anhelo en ir a un Mundial de Para-atletismo. Yo creería que en unos dos años podría clasificarme a este torneo. Hay mucho por trabajar, pero hay que arriesgarse también.

thumb
Irene Valarezo, durante una entrevista con PRIMICIAS en Quito, el 20 de agosto de 2024.Carlos Arteaga / PRIMICIAS

Usted es la pionera de este deporte en el Ecuador. Hace unos años apenas empezaba a practicarlo y ahora ha ganado las primeras medallas para el país. ¿Qué le diría a aquella Irene de hace unos años, que recién comenzaba en esta aventura?

Que se atreva a creer en ella y que cada paso que dé, que esté segura que va a dar un fruto y una huella. Que va a cambiar muchas vidas, incluyendo la suya. Que se atreva a seguir soñando y empujando a la gente a través del deporte.

  • #Irene Valarezo
  • #Juegos Paralímpicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024