Marco Rubio sobre arancel del 15% que pesa para los productos ecuatorianos: "muy pronto daremos un anuncio positivo"
La sobretasa arancelaria del 15% que impuso Estados Unidos a las exportaciones ecuatorianas hacia ese mercado y el FMI estuvo en la mesa de diálogo entre el Presidente Daniel Noboa y Marco Rubio.

Secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente Daniel Noboa, el 4 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"Nuestra relación con Ecuador no se limita únicamente a la seguridad, a impedir el narcotráfico, a impedir el lavado de dinero y a impedir la minería ilegal, sino una amplia relación económica", dijo Marco Rubio, el secretario de Estados Unidos y hombre fuerte del Gobierno de Donald Trump.
Lo dijo al término la reunión que mantuvo con el Presidente Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet, donde también se abordaron dos temas económicos.
Sobretasa del 15% para las exportaciones de Ecuador
El primero tiene que ver con la sobretasa arancelaria del 15% impuesta por el Presidente Trump a las exportaciones de Ecuador y que se paga desde el 7 de agosto de 2025, un duro golpe para el país que actualmente no tiene acuerdo comercial con Estados Unidos.
Sobre este tema, Rubio dijo que si bien no le corresponde el tema de aranceles, entiende la "importancia que tiene para la relación bilateral de ambos países".
"Entiendo la importancia que tiene para la relación bilateral de ambos países".
Añadió que "se ha hecho bastante progreso" y dijo que estaban muy cerca de lograr un acuerdo comercial, en relación con la revisión de la sobre tasa del 15%.
Y recalcó que esperaba que "muy pronto se pueda hacer un anuncio muy positivo que va a dar fortaleza e impulso para ampliar las relaciones económicas".
Además, recalcó que la relación comercial con Ecuador data de hace muchos años y que había el interés de expandirla. “Ellos exportan lo que no hacemos y ellos importan lo que no hacen. Es muy importante tener esa relación”, subrayó.
Sobre el FMI
Rubio también dijo que Ecuador planteó "un tema" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sin dar mayores detalles. Y añadió que eso le corresponde a la Tesorería de Estados Unidos, pero creía que "eso tiene solución energía".
Por su parte, la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld añadió que Ecuador tiene unas aprobaciones pendientes en el Directorio del FMI y Estados Unidos tiene un voto importante en ese organismo. "Hemos hablado del programa y de los desembolsos que se vienen", dijo la Canciller al añadir que Ecuador expresó la importancia de estos recursos para el país.
De hecho, el próximo desembolso del FMI está previsto para noviembre de 2025 y es por unos USD 430 millones.
En desarrollo...
Compartir: