Nueva prórroga al contrato de Telefónica retrasa su salida de Ecuador
La renovación del contrato de Telefónica es una de las condiciones para la venta de sus marcas Movistar y Tuenti en Ecuador a la compañía Millicom, pero el Gobierno alargó una vez este proceso.

Tienda de la empresa Telefónica ubicada en el Paseo Shopping de Portoviejo.
- Foto
Paseo Shopping Portoviejo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) aprobó la octava prórroga al contrato actual de la operadora móvil Otecel, filial en Ecuador de la multinacional española Telefónica, propietaria de las marcas Movistar y Tuenti.
Esta nueva extensión del contrato para la prestación del servicio móvil avanzado tiene un plazo de tres meses, con fecha de vencimiento el 15 de octubre de 2025. La prórroga fue solicitada por la propia Arcotel a Telefónica, según consta en la Resolución 2025-0123, del 14 de julio de 2025.
La multinacional española está a la espera de que se concrete lo más pronto posible la renovación de la concesión del servicio de telefonía móvil, pues es una de las concesiones para el cierre de la venta de sus operaciones en Ecuador a la compañía Millicom, según conoció PRIMICIAS.
Telefónica Hispam, holding que agrupa las operaciones de Telefónica en América Latina, anunció el 13 de junio que alcanzó un acuerdo con Milicom Spain para la venta de Otecel (Telefónica Ecuador), por un monto de USD 380 millones.
Millicom Spain es filial de la multinacional Millicom, con sede principal en Luxemburgo. Se trata de uno de los principales proveedores de servicios de telefonía fija y móvil en América Latina. Su principal marca es Tigo, con presencia en países como Bolivia, Colombia, Costa Rica y Honduras.
El proceso de negociación entre el Estado y las operadoras móviles privadas, Claro y Telefónica, para la renovación de sus concesiones por 15 años más, comenzó oficialmente en agosto de 2021, aunque las reuniones arrancaron recién en diciembre de 2022.
Sin embargo, el proceso se ha suspendido en reiteradas ocasiones, lo que ha obligado al Estado a otorgar prórrogas al contrato de Telefónica, que vencía el 30 de noviembre de 2023. En el caso de Claro, cuyo contrato vencía en agosto de ese año, se otorgó una prórroga hasta que culmine la renegociación.
Según la Arcotel, las negociaciones no han logrado concretarse por la falta del pronunciamiento del Ministerio de Finanzas sobre los dictámenes de Sostenibilidad y Riesgos Fiscales y de Impacto Fiscal, documentos con los que el Gobierno daría el visto bueno a los montos que pagarán las operadoras por el uso del espectro radioeléctrico.
Compartir: