Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así será la titánica obra para apagar pozos petroleros y desmontar 6.000 equipos del campo ITT en Ecuador

Petroecuador tendrá retirar 26.700 toneladas métricas de bienes, equipos y estructuras que forman parte del ITT. Además, debe demoler 582.000 metros cúbicos de estructuras de hormigón armado.

Pozos en el campo petrolero ITT, en junio de 2023.

Pozos en el campo petrolero ITT, en junio de 2023.

- Foto

Petroecuador (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 ago 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dejar de operar el campo petrolero ITT, el de mayor proyección de Ecuador, no solo implica apagar 247 pozos operativos, sino desmantelar alrededor de 6.000 bienes, equipos y estructuras como tanques, generadores, equipos de producción, oleoductos y más.

El abandono anticipado del campo busca cumplir el mandato de una mayoría de ecuatorianos que votó en agosto de 2023 para dejar el petróleo del ITT en tierra y desmontar toda su infraestructura actual. Pero hacerlo es una obra titánica. 

En total, la petrolera estatal Petroecuador, a cargo del campo, tendrá que desmantelar y retirar de la zona 26.700 toneladas métricas de bienes, equipos y estructuras que forman parte del ITT.  Eso equivale a 2.670 volquetas con capacidad de 10 toneladas cada una.

  • Lea: Ecuador apaga el primer pozo del ITT; aún faltan 245 pozos 

Pero, además, implicará la demolición de 582.000 metros cúbicos de estructuras de hormigón armado y material pétreo por el desmantelamiento de estaciones, vías, plataformas. Eso equivale a 76.578 volquetas con capacidad para 7,6 metros cúbicos cada una.

Una vez demolido y desmontado, Petroecuador tendrá que sacar el material de la zona por vía fluvial, para lo cual ha previsto el uso de cuatro gabarras con capacidad de 150 toneladas cada una. 

Además, harán falta 450 viajes de unas cinco gabarras para el ingreso de material necesario para el desmonte de la infraestructura, desde volquetas hasta combustible. 

Todo este detalle consta en el informe que el Gobierno envió, en agosto de 2024, a la Corte Constitucional para el cierre anticipado del ITT.

En el documento se detalla que el tiempo estimado de viaje de cada gabarra es de cinco días, considerando que solo se podrán movilizar por el río durante nueve meses en el año, ya que el resto de meses son de estiaje, lo cual reduce la operatividad de los barcos.

Petroecuador estima que sacar todo el material del ITT tomará cuatro años para equipo pesado y un año para materiales adicionales, lo cual suma cinco años.

De ahí que, el Ministerio de Energía ha recomendado que el cierre del ITT se realice en un plazo de cinco años y cinco meses, a fin de garantizar un proceso de desmonte técnico. La Corte Constitucional dio el plazo de un año a partir de que se publiquen los resultados oficiales, que fue el 31 de agosto de 2023.

A continuación un detalle de todo lo que se tendrá que retirar: 

  1. 1

    Un puerto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Un campamento ubicado en la zona de embarque del Puerto Miranda (orillas del Río Napo).
    • Dos zonas de embarque en Puerto Miranda y San Carlos (orillas del Río Napo).
    Puerto Miranda, al ingreso del Bloque ITT, en junio de 2023.
    Puerto Miranda, al ingreso del Bloque ITT, en junio de 2023.Petroecuador (Red X)
  2. 2

    Vías de acceso ecológicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Vía Ishpingo - Tambocha - Tiputini (24 kilómetros).
    • Vía ecológica San Carlos - Tiputini (8 kilómetros)
    Un técnico explica el monitoreo ambiental que se realiza en el ITT, desde una vía de acceso ecológico en el ITT, en junio de 2023.
    Un técnico explica el monitoreo ambiental que se realiza en el ITT, desde una vía de acceso ecológico en el ITT, en junio de 2023.PRIMICIAS
  3. 3

    Plataformas petroleras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Once plataformas de producción con los sistemas de: recolección de fluidos, medición, transferencia, reinyección de agua, sistemas auxiliares, generación y distribución, y control de procesos y seguridad.
    Una de las 11 plataformas del ITT, a junio de 2023.
    Una de las 11 plataformas del ITT, a junio de 2023.Petroecuador (Red X)
  4. 4

    Planta de procesos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • Central de Procesos Tiputini (CPT) que puede procesar hasta 700.000 barriles de fluido por día (agua y petróleo). 
    Central de Procesos Tiputini del campo ITT, en junio de 2023.
    Central de Procesos Tiputini del campo ITT, en junio de 2023.Petroecuador (Red X)
  5. 5

    Oleoductos secundarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Oleoductos secundarios para el transporte de petróleo desde los campos hasta la Central de Procesos Tiputini: 

    • Un oleoducto secundario de 24 pulgadas de diámetro y 24 kilómetros de extensión llamado Ansi 600 Ishpingo.
    • Oleoducto secundario de 16 pulgadas de diámetro y ocho kilómetros de extensión llamado Tiputini Ansi 300.
    • Y un oleoducto secundario de 24 pulgadas de diámetro y 50 kilómetros de extensión llamado Ansi 600.
  6. 6

    Planta de generación termoeléctrica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram
    • El ITT cuenta con una capacidad de generación eléctrica de 64 megavatios de potencia, con motores propios, rentados a privados y del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
  7. 7

    Pozos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno empezó el cierre progresivo del campo petrolero ITT (ubicado parcialmente en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana), con el apagado del primer pozo este 28 de agosto de 2024.

    En total, el campo ITT o bloque 43 tiene 247 pozos operativos, según el Ministerio de Energía, por lo que quedan 246 pozos por cerrar. Hay que precisar, sin embargo, que en el informe que el Gobierno remitió a la Corte Constitucional, detalló lo siguiente: "Al 3 de junio de 2024, existen 247 pozos perforados, de los cuales uno ya está abandonado y restan 246 por abandonar".

    Según el plan de abandono anticipado del ITT, presentado por el Gobierno a la Corte Constitucional, se cerrarán 10 pozos en 2024, y luego 48 pozos cada año.

  • #ITT
  • #Consulta popular
  • #Yasuní
  • #petróleo
  • #Corte Constitucional
  • #Daniel Noboa
  • #Petroecuador
  • #Yasunidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en la Reserva Cotacachi-Cayapas sigue activo, hay 1.000 hectáreas quemadas

  • 02

    ¿Cómo el petróleo fractura a los waorani, un pueblo ancestral que habita en la Amazonía ecuatoriana?

  • 03

    De actualización de datos en el IESS a fondos de reserva: cuáles trámites requieren turno y cuáles se hacen en línea

  • 04

    Esta es la decisión del Bayer Leverkusen sobre el futuro del ecuatoriano Piero Hincapié

  • 05

    "Deséenme lo mejor, no me voy a morir", dice Marián Sabaté

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024