Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresa Austral dice que sismo retrasará puesta en marcha de 91 megavatios en Esmeraldas hasta junio de 2025

Un nuevo retraso registra el proyecto a cargo de la uruguaya Austral para instalar 91 megavatios en Esmeraldas, mientras el estiaje se acerca. Está previsto que la sequía comience en junio de 2025.

Pruebas de arranque de los 16 turbogeneradores en Esmeraldas, a cargo de la empresa Austral, el 11 de abril de 2025.

Pruebas de arranque de los 16 turbogeneradores en Esmeraldas, a cargo de la empresa Austral, el 11 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / RED X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 may 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La puesta en marcha de motores para la generación de 91 megavatios de electricidad en Esmeraldas registra un nuevo retraso, según la  empresa uruguaya Austral Technical Management, encargada de instalar estos equipos claves para afrontar la crisis eléctrica y evitar nuevos cortes de luz en Ecuador.

La empresa informó que las pruebas a los equipos venían realizándose conforme a los cronogramas previstos, pero dijo que el sismo ocurrido el pasado 25 de abril en la provincia de Esmeraldas provocó que varios equipos de la planta se desalinearan.

Y añadió que "esto ha implicado desarmar parte de la planta". La empresa dijo que este momento está "realizando una revisión exhaustiva de equipos, sin embargo, "es una medida necesaria para asegurar que todo se encuentre en óptimas condiciones", argumentó la empresa".

  • Lea: Demanda eléctrica alcanza pico histórico, ¿está Ecuador preparado para evitar cortes de luz a partir de septiembre 

El contrato entre Celec y Austral Technical Management se firmó el 9 de agosto de 2024 y prevé un pago total de USD USD 89 millones. 

La empresa debía, según el contrato, poner en marcha el sistema de 91 megavatios en Esmeraldas en enero de 2025, pero el plazo no se cumplió. 

Austral dijo que eventos de fuerza mayor retrasaron los cronogramas. Específicamente, la empresa dijo que el Conflicto de Medio Oriente donde se encontraban los equipos, impidieron el embarque a tiempo de los motogeneradores para su traslado a Ecuador.

En ese entonces, la empresa había dicho que la planta estaría en marcha antes de abril de 2025, pero ahora dice que el sistema empezará a entregar electricidad de manera experimental entre la última semana de mayo y la primer de junio.

¿Qué obras faltan para que empiece a operar el complejo Esmeraldas? Según Austral, ya cuenta con todos los equipos en la planta, pero falta el tendido de algunos cables de fuerza y control.

La sequía se acerca

Para junio de 2025, el escenario eléctrico de Ecuador podría complicarse, pues la empresa de agua potable de Cuenca, Etapa, ha advertido que en junio empezará la época de sequía para varios de los ríos que abastecen al Complejo Hidroeléctrico Paute, el más importante de Ecuador.

El Complejo Hidroeléctrico Paute es un enjambre de tres hidroeléctricas (Mazar, Paute y Sopladora), ubicadas en cascada en el río Paute. Todo el complejo aporta con 1.757 megavatios o el 38% de la demanda de electricidad.

thumb
Complejo-Paute-1

¿Cuándo empezará el estiaje?

Si bien existe un aumento de lluvias este momento que ha permitido que el embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, esté lleno, ese escenario podría cambiar cuando empiece la sequía.

Made with Flourish

En noviembre y octubre de 2024, los meses más fuertes del estiaje, la operación de las principales hidroeléctricas cayó por debajo del 30% y el país tuvo que vivir cortes de luz de hasta 14 horas. 

Si bien el escenario no es el mismo porque el Gobierno completó la puesta en marcha de la hidroeléctrica Toachi Pilatón, que entrega 254,4 megavatios de potencia máxima y contrató tres barcazas que generan 300 megavatios, esta energía no sería suficiente.

El consultor eléctrico, Gabriel Secaira, explica que es vital para Ecuador que entren en operación los 91 megavatios previstos en Esmeraldas y que están a cargo de Austral, pero que ahora tiene nuevos retrasos.

  • Lea: Gobierno ordena importar gas natural y subir producción de Campo Amistad para afrontar estiaje de septiembre de 2025ral 

Además, deben instalarse 150 megavatios en Quevedo y Salitral, y que están a cargo de la empresa Progen, que debían entrar a operar en diciembre de 2024, pero que aún no entregan electricidad. La empresa no ha dado una fecha de cuándo comenzaría la operación de los dos sistemas.

Secaira dice que si Colombia restringe la venta de electricidad a Ecuador como ocurrió durante el estiaje en 2024 y si no entran en operación los proyectos de Quevedo, Salitral y Esmeraldas, el país tendría un déficit de electricidad de USD 1.017 megavatios. 

Si entran en operación Salitral, Quevedo y Esmeraldas, el déficit bajaría a unos 776 megavatios, dice por su parte Secaria.

Por su parte, el consultor eléctrico, Ricardo Buitrón, cree que el país está en una situación muy vulnerable, pues un déficit de 776 megavatios significa una restricción del 16% para cubrir la demanda, que en horas significaría cortes de luz de tres horas a cuatro horas con considerando un consumo medio de electricidad.

  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Esmeraldas
  • #electricidad
  • #contratos de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024