Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresa Austral dice que sismo retrasará puesta en marcha de 91 megavatios en Esmeraldas hasta junio de 2025

Un nuevo retraso registra el proyecto a cargo de la uruguaya Austral para instalar 91 megavatios en Esmeraldas, mientras el estiaje se acerca. Está previsto que la sequía comience en junio de 2025.

Pruebas de arranque de los 16 turbogeneradores en Esmeraldas, a cargo de la empresa Austral, el 11 de abril de 2025.

Pruebas de arranque de los 16 turbogeneradores en Esmeraldas, a cargo de la empresa Austral, el 11 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / RED X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 may 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La puesta en marcha de motores para la generación de 91 megavatios de electricidad en Esmeraldas registra un nuevo retraso, según la  empresa uruguaya Austral Technical Management, encargada de instalar estos equipos claves para afrontar la crisis eléctrica y evitar nuevos cortes de luz en Ecuador.

La empresa informó que las pruebas a los equipos venían realizándose conforme a los cronogramas previstos, pero dijo que el sismo ocurrido el pasado 25 de abril en la provincia de Esmeraldas provocó que varios equipos de la planta se desalinearan.

Y añadió que "esto ha implicado desarmar parte de la planta". La empresa dijo que este momento está "realizando una revisión exhaustiva de equipos, sin embargo, "es una medida necesaria para asegurar que todo se encuentre en óptimas condiciones", argumentó la empresa".

  • Lea: Demanda eléctrica alcanza pico histórico, ¿está Ecuador preparado para evitar cortes de luz a partir de septiembre 

El contrato entre Celec y Austral Technical Management se firmó el 9 de agosto de 2024 y prevé un pago total de USD USD 89 millones. 

La empresa debía, según el contrato, poner en marcha el sistema de 91 megavatios en Esmeraldas en enero de 2025, pero el plazo no se cumplió. 

Austral dijo que eventos de fuerza mayor retrasaron los cronogramas. Específicamente, la empresa dijo que el Conflicto de Medio Oriente donde se encontraban los equipos, impidieron el embarque a tiempo de los motogeneradores para su traslado a Ecuador.

En ese entonces, la empresa había dicho que la planta estaría en marcha antes de abril de 2025, pero ahora dice que el sistema empezará a entregar electricidad de manera experimental entre la última semana de mayo y la primer de junio.

¿Qué obras faltan para que empiece a operar el complejo Esmeraldas? Según Austral, ya cuenta con todos los equipos en la planta, pero falta el tendido de algunos cables de fuerza y control.

La sequía se acerca

Para junio de 2025, el escenario eléctrico de Ecuador podría complicarse, pues la empresa de agua potable de Cuenca, Etapa, ha advertido que en junio empezará la época de sequía para varios de los ríos que abastecen al Complejo Hidroeléctrico Paute, el más importante de Ecuador.

El Complejo Hidroeléctrico Paute es un enjambre de tres hidroeléctricas (Mazar, Paute y Sopladora), ubicadas en cascada en el río Paute. Todo el complejo aporta con 1.757 megavatios o el 38% de la demanda de electricidad.

thumb
Complejo-Paute-1

¿Cuándo empezará el estiaje?

Si bien existe un aumento de lluvias este momento que ha permitido que el embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, esté lleno, ese escenario podría cambiar cuando empiece la sequía.

Made with Flourish

En noviembre y octubre de 2024, los meses más fuertes del estiaje, la operación de las principales hidroeléctricas cayó por debajo del 30% y el país tuvo que vivir cortes de luz de hasta 14 horas. 

Si bien el escenario no es el mismo porque el Gobierno completó la puesta en marcha de la hidroeléctrica Toachi Pilatón, que entrega 254,4 megavatios de potencia máxima y contrató tres barcazas que generan 300 megavatios, esta energía no sería suficiente.

El consultor eléctrico, Gabriel Secaira, explica que es vital para Ecuador que entren en operación los 91 megavatios previstos en Esmeraldas y que están a cargo de Austral, pero que ahora tiene nuevos retrasos.

  • Lea: Gobierno ordena importar gas natural y subir producción de Campo Amistad para afrontar estiaje de septiembre de 2025ral 

Además, deben instalarse 150 megavatios en Quevedo y Salitral, y que están a cargo de la empresa Progen, que debían entrar a operar en diciembre de 2024, pero que aún no entregan electricidad. La empresa no ha dado una fecha de cuándo comenzaría la operación de los dos sistemas.

Secaira dice que si Colombia restringe la venta de electricidad a Ecuador como ocurrió durante el estiaje en 2024 y si no entran en operación los proyectos de Quevedo, Salitral y Esmeraldas, el país tendría un déficit de electricidad de USD 1.017 megavatios. 

Si entran en operación Salitral, Quevedo y Esmeraldas, el déficit bajaría a unos 776 megavatios, dice por su parte Secaria.

Por su parte, el consultor eléctrico, Ricardo Buitrón, cree que el país está en una situación muy vulnerable, pues un déficit de 776 megavatios significa una restricción del 16% para cubrir la demanda, que en horas significaría cortes de luz de tres horas a cuatro horas con considerando un consumo medio de electricidad.

  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Esmeraldas
  • #electricidad
  • #contratos de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuatro muertes violentas se reportaron en cinco horas en Manabí

  • 02

    ¿Cómo y dónde ver los lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA?

  • 03

    Trump dice que "tendrá que ver" si Elon Musk es deportado tras sugerir que "probablemente" deba "regresar" a Sudáfrica

  • 04

    Entre cierres viales y molestias ciudadanas, arranca la construcción del paso a desnivel en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 05

    Ministro del Interior confirma que tuvo una videollamada con 'Fito' meses antes de su captura: ¿cómo fue el contacto y qué conversaron?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024