Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial: Ecuador requerirá invertir USD 3.700 millones al año en mitigar los efectos del cambio climático

Según un informe del Banco Mundial, los mayores impactos de la crisis climática para Ecuador se sentirán en el transporte, interrupciones en la actividad económica y pérdidas agrícolas. 

Un bombero apaga un incendio en el sector del puente del Chiche, en Quito, el 17 de septiembre de 2024.

Un bombero apaga un incendio en el sector del puente del Chiche, en Quito, el 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Bomberos de Quito / X

Autor:

redacción Primicias / EFE 

Actualizada:

19 sep 2024 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El producto interior bruto (PIB) per cápita de Ecuador podría verse reducido hasta en cuatro puntos porcentuales para 2050 si no toma acciones contra las consecuencias de la crisis climática y de las amenazas naturales, según un informe del Banco Mundial (BM), presentado este 19 de septiembre, en Quito.

El 'Informe sobre Clima y Desarrollo (CCDR por sus siglas en inglés)' para Ecuador fue elaborado con el objetivo de tener un diagnóstico que integre la acción climática con el desarrollo económico del país.

Para ello se busca identificar los principales caminos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las vulnerabilidades climáticas. Y se indican los costos y las dificultades de esta tarea, así como sus beneficios y oportunidades.

  • Estos son los carros híbridos más vendidos en Ecuador, con precios menores a USD 20.000

El director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Issam Abousleiman, explicó que, entre 2025 y 2050, Ecuador necesitará en promedio USD 3.700 millones anuales (equivalentes al 3,5% de PIB), en inversiones para la mitigación y adaptación climática.

Estas acciones, "combinadas con reformas institucionales y estructurales críticas, podrían desbloquear la productividad de Ecuador y fortalecer su resistencia a los choques económicos y ambientales”, aseguró Abousleiman.

Por su parte, la viceministra de Ambiente de Ecuador, Cristina Recalde, dijo que el informe no solo resalta los retos climáticos que enfrenta el país, sino también brinda oportunidades y medidas concretas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Vulnerable a amenazas climáticas

Juan José Miranda, economista senior del Banco Mundial, presentó el informe que recoge algunas de las medidas que contribuirían a un crecimiento resiliente y bajo en emisiones de Ecuador.

Miranda explicó que las condiciones geográficas, climáticas y socioeconómicas del país lo hacen especialmente vulnerable a amenazas climáticas como la sequía o las inundaciones, que se verán intensificadas con la crisis climática.

Los mayores impactos de este escenario se sentirán en: 

  • La infraestructura de transporte.
  • La interrupción en la actividad económica.
  • Las pérdidas de la producción agrícola.

Esos efectos podrían reducir el PIB per cápita en aproximadamente cuatro puntos porcentuales para 2050, según el informe del Banco Mundial. 

Otras de las presiones que mencionó el experto fue una tendencia mundial a la descarbonización que afectará a la demanda y precio del petróleo, uno de los principales pilares de la economía ecuatoriana gracias a sus exportaciones, por lo que el país necesitaría “diversificar su economía y adaptarse a las nuevas demandas globales”.

  • El Presupuesto de Ecuador depende cada vez más de los impuestos que paga la gente que del petróleo

Diversificación

El aprovechamiento de los recursos mineros del país, la posibilidad de practicar una agricultura sin deforestación o la diversificación de sus fuentes de energía renovable son algunas de las medidas que podrían aumentar su productividad y favorecer su resiliencia ante el cambio climático.

En el informe también se subraya la importancia de implementar reformas institucionales sustanciales, a través de una acción coordinada del sector público, así como la creación de un entorno que favorezca la inversión del sector privado.

  • #crisis climática
  • #Cambio climático
  • #Banco Mundial
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #agricultura
  • #Producción
  • #emisiones
  • #PIB per cápita
  • #PIB

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 02

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Tanquero con combustible acaba volcado en Tababela y causa cierre de vías

  • 04

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 05

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024