Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial: Ecuador requerirá invertir USD 3.700 millones al año en mitigar los efectos del cambio climático

Según un informe del Banco Mundial, los mayores impactos de la crisis climática para Ecuador se sentirán en el transporte, interrupciones en la actividad económica y pérdidas agrícolas. 

Un bombero apaga un incendio en el sector del puente del Chiche, en Quito, el 17 de septiembre de 2024.

Un bombero apaga un incendio en el sector del puente del Chiche, en Quito, el 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Bomberos de Quito / X

Autor:

redacción Primicias / EFE 

Actualizada:

19 sep 2024 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El producto interior bruto (PIB) per cápita de Ecuador podría verse reducido hasta en cuatro puntos porcentuales para 2050 si no toma acciones contra las consecuencias de la crisis climática y de las amenazas naturales, según un informe del Banco Mundial (BM), presentado este 19 de septiembre, en Quito.

El 'Informe sobre Clima y Desarrollo (CCDR por sus siglas en inglés)' para Ecuador fue elaborado con el objetivo de tener un diagnóstico que integre la acción climática con el desarrollo económico del país.

Para ello se busca identificar los principales caminos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las vulnerabilidades climáticas. Y se indican los costos y las dificultades de esta tarea, así como sus beneficios y oportunidades.

  • Estos son los carros híbridos más vendidos en Ecuador, con precios menores a USD 20.000

El director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Issam Abousleiman, explicó que, entre 2025 y 2050, Ecuador necesitará en promedio USD 3.700 millones anuales (equivalentes al 3,5% de PIB), en inversiones para la mitigación y adaptación climática.

Estas acciones, "combinadas con reformas institucionales y estructurales críticas, podrían desbloquear la productividad de Ecuador y fortalecer su resistencia a los choques económicos y ambientales”, aseguró Abousleiman.

Por su parte, la viceministra de Ambiente de Ecuador, Cristina Recalde, dijo que el informe no solo resalta los retos climáticos que enfrenta el país, sino también brinda oportunidades y medidas concretas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Vulnerable a amenazas climáticas

Juan José Miranda, economista senior del Banco Mundial, presentó el informe que recoge algunas de las medidas que contribuirían a un crecimiento resiliente y bajo en emisiones de Ecuador.

Miranda explicó que las condiciones geográficas, climáticas y socioeconómicas del país lo hacen especialmente vulnerable a amenazas climáticas como la sequía o las inundaciones, que se verán intensificadas con la crisis climática.

Los mayores impactos de este escenario se sentirán en: 

  • La infraestructura de transporte.
  • La interrupción en la actividad económica.
  • Las pérdidas de la producción agrícola.

Esos efectos podrían reducir el PIB per cápita en aproximadamente cuatro puntos porcentuales para 2050, según el informe del Banco Mundial. 

Otras de las presiones que mencionó el experto fue una tendencia mundial a la descarbonización que afectará a la demanda y precio del petróleo, uno de los principales pilares de la economía ecuatoriana gracias a sus exportaciones, por lo que el país necesitaría “diversificar su economía y adaptarse a las nuevas demandas globales”.

  • El Presupuesto de Ecuador depende cada vez más de los impuestos que paga la gente que del petróleo

Diversificación

El aprovechamiento de los recursos mineros del país, la posibilidad de practicar una agricultura sin deforestación o la diversificación de sus fuentes de energía renovable son algunas de las medidas que podrían aumentar su productividad y favorecer su resiliencia ante el cambio climático.

En el informe también se subraya la importancia de implementar reformas institucionales sustanciales, a través de una acción coordinada del sector público, así como la creación de un entorno que favorezca la inversión del sector privado.

  • #crisis climática
  • #Cambio climático
  • #Banco Mundial
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #agricultura
  • #Producción
  • #emisiones
  • #PIB per cápita
  • #PIB

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025