Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza eléctrica tardará al menos 15 días más en operar y empresa turca se expone a multas por incumplir plazos

Los problemas en el anclaje de la barcaza Powership Emre Bey en Las Esclusas, al sur de Guayaquil, podrían costarle a Karpowership hasta tres tipos de multas, entre ellas un uno por mil (1x1.000) sobre sus compromisos por día de retraso e incluso un porcentaje de la potencia ofertada.

Una gabarra con una grúa y buzos busca la posición de anclas en el fondo del río Guayas, tras la perdida de boyas flotantes durante las labores fallidas de amarre del buque Emre Bey en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

Una gabarra con una grúa y buzos busca la posición de anclas en el fondo del río Guayas, tras la perdida de boyas flotantes durante las labores fallidas de amarre del buque Emre Bey en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 ago 2024 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fecha de entrada de operación de la barcaza de generación eléctrica Powership Emre Bey es incierta. A la espera de estudios de suelo, desde la empresa turca Karpowership estiman que el inicio de la producción podría tomar entre dos y cuatro semanas más.

La firma contratada para generar 100 megavatios de energía térmica flotante espera para este mismo viernes 30 de agosto de 2024 los resultados de estudios de suelo en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil, para reforzar en tierra el amarre lateral del buque.

Dependiendo de la calidad del suelo, la construcción de cuatros soportes de amarre en tierra podría tardar 15 días más, de acuerdo con el vocero de la contratista. Pero si las características del suelo son “más pobres” de lo esperado se requerirá de otras soluciones de ingeniería y de más tiempo, dijo.

  • Ministro de Energía: Nuevas barcazas se ubicarán en Las Esclusas; en la zona hay problemas de anclaje

La puesta en operación de la barcaza contratada por Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP ) para generación flotante desde el río Guayas sufre de retrasos debido a problemas técnicos relacionados con el anclaje de la embarcación.

El barco tuvo que salir del sector a orillas de la Subestación Eléctrica Las Esclusas de Transelectric la noche del pasado viernes 23 de agosto tras dos jornadas de intentos fallidos de estabilización, en la que sufrió constantes desplazamientos por la corriente del río y los cambios de marea.

Karpowership ofreció tener a la barcaza operativa para el lunes 26 de agosto, fecha en la cual se preveía las pruebas de generación de energía. “Ese cronograma no lo hemos podido cumplir”, expresó Nelson Jaramillo, vocero de la empresa.

Mientras que el contrato firmado entre Karpowership y Celec EP el 1 de agosto estipulaba un plazo de 30 días para la entrada en operación. Es decir, luego de un mes, la contratista tampoco va a poder cumplir con los plazos contractuales, lo que la expone a sanciones diarias.

thumb
Vista satelital del sector de Las Esclusas en el sureste de Guayaquil, donde se encuentra la Subestación Eléctrica de Celec y muelles en desuso de Termoguayas. La barcaza Emre Bey debe conectarse frente a la Subestación. Google Earth

Las multas que estipula el contrato

El contrato de generación eléctrica flotante prevé hasta tres tipos de multas por incumplimientos de la empresa turca.

Celec podrá retener como parte de estas sanciones un uno por mil (1x1.000) sobre las obligaciones que se encuentran pendientes de ejecutarse por cada día de retraso en la entrega de cualquiera de las condiciones estipuladas en el contrato.

Además, para el incumplimiento del plazo de puesta en marcha y del cronograma de actividades de esta primera etapa se estipula el mismo valor por concepto de multa.

También se plantean multas específicas por incumplimiento del plazo para la fase de suministro aplicando una fórmula sobre la potencia de energía ofertada.

  • Turca Karpowership presentó oferta de dos barcazas más a Ecuador; si gana, una podría llegar en octubre de 2024

PRIMICIAS contactó con el departamento de comunicación de Celec EP, pero hasta el cierre de esta edición la Corporación no se ha referido a imposiciones de multas o montos.

"Hay un proceso administrativo contractual que debe ser cumplido (en caso de imposición de multas). "Estamos trabajando para entregar energía lo más pronto posible".

Nelson Jaramillo, vocero de Karpowership.

Nelson Jaramillo, consultor de Karpowership, explicó que se trata de "altas multas". Pero la empresa tiene atenuantes, pues asegura que una “corriente de tipo vórtice” sacó de posición al barco en Las Esclusas. Y el barco tuvo que trasladarse por seguridad a tres kilómetros al sur de Guayaquil, donde permanece.

El contratista dice que en caso de que Celec decida imponer sanciones se deberá seguir un procedimiento administrativo, en el que la firma realizará sus descargos.

thumb
En el sector donde el Gobierno Nacional prevé conectar al menos dos barcazas de generación de energía flotante aún permanecen dos gabarras termoeléctricas en desuso, en espera de chatarrización. Las embarcaciones ponen en riesgo las operaciones y deben salir del lugar.PRIMICIAS

Buzos turcos ubican las anclas

Karpowership argumenta que “corrientes laterales inusuales” desplazaron repetidamente al barco durante la estabilización con cuatro de ochos anclas y cadenas, corrientes más fuertes que las que señalaban los datos de batimetría del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, según la firma.

Pero la Corporación de Prácticos -los expertos en navegación en el Guayas- sugirieron que los problemas se generaron por “falta de conocimiento y de estudios adecuados". Y apuntaron al cambio de mareas, que mueve hasta un metro de fango en el fondo del río.

  • Falta de conocimiento del río Guayas impidió el anclaje de barcaza eléctrica turca, dicen expertos en navegación

Lo cierto es que las fallidas maniobras de estabilización provocaron que las cadenas descolgadas -fuera de posición- pusieran en peligro las hélices de propulsión del barco.

La mañana de este viernes 30 de agosto, desde una una gabarra con una grúa se buscaban las cuerdas  con las anclas de sujeción que permanecen en el fondo del río.

Buzos turcos están recuperando la posición de las anclas y cadenas, que tenían unos boyarines de señalización (balizas flotantes) perdidos durante la salida del buque del lugar de generación. Los buzos realizan las labores de rastreo en el agua turbia del Guayas, con escasa visibilidad.

El buque se volverá a sujetar de las ocho anclas con sendas cadenas en el fondo del río y prevé reforzar su anclaje y estabilidad con cuatro amarres laterales a tierra, una vez que se construyan con hormigón los cuatro puntos de sujeción en la orilla (trabajos que todavía no empiezan).

Todo este panorama se produce en medio de contrataciones de emergencia para evitar nuevos apagones y de una crisis energética que tiene a las hidroeléctricas del país funcionando con capacidad mínima, debido a la escasez de lluvias (estiaje).

  • #Guayaquil
  • #barcaza
  • #generación eléctrica
  • #CELEC
  • #crisis energética
  • #río Guayas
  • #Buque
  • #barco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    40 meses de prisión y multa para juez que otorgó indulto ilegal a sentenciado por delincuencia organizada

  • 02

    Tres ecuatorianos en el equipo ideal de la Fecha 4 de la Pro League de Bélgica

  • 03

    AMT cambia horarios en los Centros de Retención Vehicular de Quito ¿Cuáles son los requisitos?

  • 04

    Gobierno autoriza a empresas privadas para la instalación de 643 MW en energía fotovoltaica e hidráulica

  • 05

    Alias 'Valarezo' y alias 'Pocho' 'mandan' en la cárcel de Riobamba, dicen los hermanos Salcedo en la Fiscalía tras intento de asesinato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024