La economía de Ecuador creció 3,4% en el primer trimestre de 2025 según el Banco Central de Ecuador
El Banco Central de Ecuador (BCE) informó este 15 de julio de 2025 que la economía de Ecuador creció 3,4% en el primer trimestre del año luego de la recesión de 2024.

Imagen referencial del edificio del Banco Central de Ecuador, en Quito, diciembre de 2023.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Banco Central de Ecuador (BCE) informó este 15 de julio de 2025 que la economía de Ecuador creció 3,4% en el primer trimestre del año frente a igual período de 2024. Esto ocurre luego de la recesión de 2% reportada en 2024.
La cifra es superior a lo que esperaba el central para este trimestre, que era una recuperación de 3%.
Según la entidad, este mejor desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) estuvo sustentado principalmente en la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras.
El reporte del BCE destaca que el consumo de los hogares aumentó en 7,1% en un contexto de mayor capacidad de gasto. Y, por otro lado, la inversión o formación bruta de capital fijo (FBKF) creció 6,7%, debido a un aumento de bienes de capital para la agricultura e industria.
Las exportaciones aumentaron en 2,7% por el buen desempeño de las no petroleras y las importaciones crecieron en 14,3%, lo cual se debió al aumento de las compras de combustibles, bienes de capital y de materias primas, "consistente con la recuperación económica", dijo la entidad
¿Qué sectores de la economía crecieron más?
El reporte detalla que 13 de los 20 sectores de la economía reportaron crecimientos en el primer trimestre de 2025 frente a igual período de 2025. Y eso "refleja una recuperación en la estructura productiva nacional", dijo el BCE.
Entre las actividades que alcanzaron mayores tasas de crecimiento están:
1. Agricultura, ganadería y silvicultura (17,5%),
2. Pesca y acuicultura (12,1%)
3. Manufactura de productos alimenticios (8,6%),
4. Actividades financieras y seguros (8,4%),
5. Arte y entretenimiento (7,6%),
6. Comercio (6,9%).
Lo que se viene para 2025 y 2026
El BCE presentó también el nuevo Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaec), que muestra el crecimiento preliminar que tendría el crecimiento para los siguientes meses. Así, según ese indicador, el PIB de Ecuador crecerá 3,9% entre enero y mayo de 2025 frente a igual período de 2024. El mayor crecimiento sería en abril, con una proyección de 7,3%.
Con el buen desempeño en el primer trimestre, el BCE espera que el crecimiento del PIB en 2025 sea mayor a 2,8%, que era la proyección inicial. El gerente del BCE, Guillermo Avellán dijo que lo más seguro es que en septiembre el Central ajuste al alza la proyección de crecimiento de 2025.
"Entre los principales supuestos macroeconómicos se contempla un incremento de la inversión pública, pero los componentes que contribuirán a una mayor recuperación de la economía son el consumo de los hogares y la inversión privada", dijo Avellán.
Avellán destacó que desde abril se ve una recuperación importante en sectores clave, como la construcción. Con cifras preliminares, el gerente del Central destacó que "la producción de cemento creció en mayo de 2025 un 4,7% anual y los despachos de cemento crecieron 5,4% en mayo, también de manera interanual".
También se prevé una actualización del crecimiento previsto para 2026, tomando en cuenta lo que ocurra en el sector petrolero, el posible impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales, entre otras variables.
Compartir: