Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿De qué marca es la camioneta que aún fabricará Ecuador, tras el cierre de la fábrica de General Motors?

Lea cómo queda el mercado de camionetas en Ecuador, tras el cierre de la fábrica de General Motors que fabricaba ese tipo de carros.

Imagen referencial de camionetas Chevrolet D-Max ensambladas en Ecuador.

Imagen referencial de camionetas Chevrolet D-Max ensambladas en Ecuador.

- Foto

Cortesía General Motors.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 sep 2024 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 44% de las 14.240 camionetas que las concesionarias vendieron en Ecuador hasta agosto de 2024 corresponde a la Chevrolet D-Max, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Así, en estos ocho meses de 2024, la camioneta Chevrolet D-Max —que tiene tres versiones en el mercado ecuatoriano— ha sido el carro más vendido en Ecuador. 

  • ¿Por qué cerrará la fábrica de Chevrolet en Ecuador y qué pasará con la D-Max, el carro más vendido del país?

Pero el modelo se produjo en la planta de ensamblaje de General Motors (GM OBB) en Quito solo hasta este viernes 6 de septiembre de 2024, pues la empresa decidió cerrarla.

Y, si bien la producción de la fábrica cesa, las casi 8.200 camionetas D-Max que se han ensamblado desde enero de 2024 son suficientes para abastecer la demanda hasta finalizar el año, e incluso, hasta los primeros meses de 2025, ha asegurado la empresa GM OBB.

Sin embargo, el anuncio de la salida de este modelo de fabricación local ha sacudido al mercado ecuatoriano.

Y es que la icónica camioneta que esta empresa estadounidense fabricaba en el país tiene una historia de casi 38 años, cuando la planta comenzó ensamblándola bajo el nombre de Chevrolet LUV en 1986.

Como parte del proceso de evolución del portafolio de la empresa, luego vendría la segunda generación de la camioneta bajo el nombre de LUV D-Max. Y, al final, el modelo quedó solo con el nombre de Chevrolet D-Max.

No es el fin de las camionetas ecuatorianas

Sin embargo, este no es el fin de las camionetas hechas en Ecuador. Por ejemplo, la fábrica Ciauto (Ambacar), en Ambato, ensambla la que se ha posicionado como la segunda camioneta más vendida en el país.

Se trata de la camioneta Poer doble cabina de la marca Great Wall, de origen chino.

Y, en el segmento de las camionetas importadas, en el top cinco de las más vendidas en Ecuador están modelos de las marcas Toyota (japonesa) y la estadounidense Ford.

¿Cómo queda el mercado de las camionetas tras el cierre de GM?

Frente a 2023, las ventas de todos los segmentos de carros (SUV o todoterreno, automóviles y camionetas) han caído en lo que va de 2024, por el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el estancamiento de la economía y la crisis de seguridad en Ecuador, dice el economista Jorge Calderón.

Y en el caso de las camionetas, adquiridas para alguna actividad productiva, también ha habido una caída, en un año en el que las ventas y el consumo están a la baja, agrega Calderón.

  • Las ventas de carros en Ecuador se desplomaron en abril por el alza del IVA

Pero, con el cierre de la fábrica de General Motors, las ventas en el segmento de las camionetas mejoraron en agosto, aunque todavía no igualan a 2023.

Las ventas de camionetas en Ecuador crecieron 26% en agosto de 2024 frente al mes previo. En contraste, las ventas de modelos de automóviles crecieron 6% y las de SUV se mantuvieron estancadas, según Aeade.

Camionetas, son una quinta parte del mercado

Las camionetas no son el segmento más de carros más vendidos en Ecuador, pues en primer lugar están los SUV que son desde hace cuatro años los carros más demandados. 

Lo anterior impulsado, sobre todo, por un incremento en la oferta de estos modelos de la mano de las marcas chinas.

El 55% de los modelos  de carros vendidos en lo que va del año son SUV.

Aun así, las camionetas representaron el 22% de todos los carros vendidos hasta agosto de 2024, que sumaron 65.022. 

¿Por qué aumentó la demanda de camionetas?

Uno de los factores que explica el repunte en el segmento de camionetas en agosto de 2024 es la salida de la D-Max hecha en Ecuador, pues los clientes se han adelantado a comprar el modelo.

General Motors ya ha informado que importará una camioneta D-Max "de nueva generación" , pero no ha precisado el origen ni el nuevo precio del vehículo. 

  • ¿Qué pasará con la Chevrolet D-Max hecha en Ecuador luego del cierre de la fábrica en agosto de 2024?

Y en el mercado hay incertidumbre sobre el precio que tendría el nuevo carro. Lo más probable es que el vehículo importado podría tener un precio más alto, debido a los impuestos y aranceles que deben pagar los carros que llegan del exterior a Ecuador, dice Calderón.

Por ejemplo, las camionetas de menos de cinco toneladas de peso muerto tienen un arancel de 40%.

Pero, además, los importadores de vehículos tienen que pagar otros gastos que encarecen estos bienes, como la tarifa Fodinfa, Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), tasas para homologación vehicular y para certificados del Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN y tarifas portuarias.

De ahí que Calderón explica que se abre una oportunidad sobre todo para los países que tienen acuerdos comerciales con Ecuador, como China, pues estos instrumentos establecen reducción progresiva de aranceles.

  • #Camioneta
  • #carros
  • #Vehículos
  • #General Motors
  • #Chevrolet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Google lanza doodle de Pac-Man en Halloween, así se juega

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 04

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 05

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024