Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Carros híbridos y eléctricos ya son el 13% de las ventas en Ecuador, ¿Cuáles son los más vendidos y cuánto cuestan?

Los carros híbridos representan el 11,3% de las ventas totales de vehículos en Ecuador hasta septiembre de 2024, mientras que los autos eléctricos se llevan el 1,6%.

Imagen referencial de un carro eléctrico de la marca china BYD, en el Automundo 2024, en Quito.

Imagen referencial de un carro eléctrico de la marca china BYD, en el Automundo 2024, en Quito.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2024, los ecuatorianos están decantándose más por los carros que consumen menos gasolina, como los modelos híbridos, o los que simplemente no la necesitan, como los eléctricos.

En el caso de los carros híbridos; es decir, aquellos que tienen dos motores: uno eléctrico y uno a gasolina, son los que más han crecido en ventas entre enero y septiembre de 2024.

Los híbridos más vendidos hasta septiembre son modelos que tienen precios de entre USD 17.790 y USD 19.990. ¿Pero qué hace tan atractivos a los híbridos? Uno de los factores es que consumen menos gasolina que uno auto con motor de combustión.

Esto ha incentivado una mayor demanda en un año en el que comenzaron a fluctuar los precios de las gasolinas por el nuevo sistema de bandas implantado por el Gobierno de Daniel Noboa para eliminar el subsidio estatal.

  • Demanda de carros híbridos subirá en Ecuador, tras eliminación de subsidio a la gasolina

Las concesionarias vendieron 9.419 carros híbridos de enero a septiembre de 2024; esto es un crecimiento de 31% frente a igual período de 2023, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Con esto, los carros híbridos ya representan el 11,3% de las ventas totales hasta septiembre de 2024; es decir, 4,3 puntos porcentuales más frente a las ventas de autos de igual período de 2023.

Solo en septiembre de 2024, las marcas que ofertan este tipo de vehículos vendieron 1.015 unidades, cuando hace solo tres años, en septiembre de 2021, se vendieron 516 híbridos.

  • Estos son los carros híbridos más vendidos en Ecuador, con precios menores a USD 20.000

Se trata de un segmento que ha ayudado a amortiguar la contracción en ventas que ha tenido en 2024 el sector automotor, que en el global tuvo una caída anual de 19% entre enero y septiembre de 2024.

Beneficios tributarios impulsan al segmento

La mayor llegada de estos modelos a Ecuador se fortaleció desde diciembre de 2021, cuando entró en vigencia la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad, en el gobierno de Guillermo Lasso.

Made with Flourish

Con esa reforma tributaria, el Gobierno determinó que ningún vehículo híbrido pague el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), cuya tarifa variaba según el cilindraje del auto.

Este beneficio tributario también ha ayudado a que en 2024 no se encarezcan tanto los precios de estos modelos por el incremento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, que rige desde abril de 2024.

Esto ocurre porque el incremento del IVA hace que suba el precio de venta al público (PVP) de los carros y el ICE se calcula con base en ese PVP. Por lo tanto, el ICE también aumenta.

El beneficio tributario se suma a otro incentivo arancelario que ya tenían los vehículos híbridos desde 2017, pues los modelos de hasta 2.000 centímetros cúbicos de cilindraje tienen 0% de arancel cuando se importan a Ecuador.

¿Qué modelos son los más vendidos?

En el mercado ecuatoriano compiten 12 marcas con modelos híbridos, pero son cuatro las que han vendido más de este tipo de vehículos en lo que va de 2024: Chery, Suzuki, Toyota y Nissan. Estos son los cinco vehículos más vendidos en esta categoría hasta septiembre:

El modelo Swift de la marca japonesa Suzuki, que es el más vendido, también es el más barato en este segmento, pues se vende desde USD 17.790.

Le sigue el modelo Tiggo 4 Pro, de la marca china Chery, que se vende desde USD 19.990.

En cambio, de los más vendidos, el modelo híbrido Nissan X-Trail está en la gama más alta, pues se vende desde USD 45.490.

Los carros eléctricos también se abren camino

Las ventas de los carros eléctricos también están creciendo, aunque su participación todavía es incipiente, pues representan el 1,6% del total de las ventas.

Los carros eléctricos no utilizan combustibles fósiles para moverse, sus motores funcionan solo con electricidad.

  • Carros eléctricos: Todo lo que debe saber si quiere comprar uno en Ecuador

Así, entre enero y septiembre de 2024 se vendieron 1.316 modelos de vehículos eléctricos; 15% más que en los mismos meses de 2023.

De hecho, la marca que más creció en ventas en lo que va de 2024 en todo el mercado automotor ecuatoriano es la empresa china BYD, según datos de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

BYD hoy es una de las mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, peleando el liderazgo con Tesla. Entre enero y septiembre de 2024, en Ecuador se vendieron 522 carros BYD, casi tres veces más que en el mismo período de 2023.

El director ejecutivo de Cinae, David Molina, dice que a pesar de que Ecuador vive cortes de luz desde el último trimestre de 2023, estos modelos siguen siendo atractivos porque el gasto que representa cargar estos vehículos con electricidad es mucho menor al que representa cargar gasolina.

Por ejemplo hay modelos eléctricos que pueden recorrer unos 450 kilómetros con una carga completa, que cuesta USD 2.

"Aunque se vaya la luz, los dueños de los carros saben que apenas llegue lo pueden poner a cargar y pueden usarlo, no es que pierden la posibilidad de usarlos", agrega Molina.

A esto se suma que los carros eléctricos también tienen beneficios, por ejemplo, no se les grava con IVA ni ICE. Y en Quito, no tienen pico y placa ni pagan estacionamiento de zona azul.

  • #carros
  • #Híbridos
  • #Vehículos
  • #impuesto
  • #auto eléctrico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024