Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Demanda de carros híbridos subirá en Ecuador, tras eliminación de subsidio a la gasolina

El presidente de Aeade, Genaro Baldeón, dice que la mejora de la calidad debe ser el segundo paso, tras la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís

Exhibición de carros en un supermercado de Quito, el 1 de julio de 2024.

Foto referencial de una exhibición y venta de carros en un centro comercial de Quito, el 1 de julio de 2024. 

Foto: PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís desde el 28 de junio de 2024, el sector automotor espera un impulso de las ventas de carros que ahorran combustible, como los híbridos.

Lo explica en entrevista con PRIMICIAS, Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

  • Plan para mejorar la calidad de la gasolina Extra se aplaza

Aunque es un paso positivo para el país la eliminación de los subsidios a las gasolinas de bajo octanaje, que son las de mayor consumo, Baldeón considera que la mejora de la calidad sigue siendo un paso pendiente.

thumb
Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador. Foto del 16 de julio de 2024.Aeade

¿Cómo ve el sector automotor la eliminación del subsidio a los combustibles?

La eliminación del subsidio a los combustibles tiene sus impactos en términos del precio porque ahora rige un sistema de bandas, que implica un ajuste mensual en el precio.

Hay impactos económicos para las familias, pero es una decisión necesaria para el país. Era insostenible mantener unos subsidios ineficientes cuando el país enfrenta grandes retos y desafíos en término de necesidades básicas.

No puede ser que el Estado gaste más en subsidios, que en salud, en educación, o en el bono de desarrollo humano.

No puede que el Estado gaste más en subsidios, que en salud, en educación.

Los subsidios terminan no solo generando un déficit, sino un endeudamiento estructural para el Ecuador, porque el país tiene que recurrir a préstamos para poder pagar esta carga fiscal.

Además, esta carga se traduce, a la postre, en varias medidas que alguien tiene que pagar, por ejemplo, tienen que subir los impuestos para poder pagar los subsidios.

En 2024, por ejemplo, se tomaron varias medidas como el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 15%. Son impuestos que afectan al consumidor y a las empresas. Y que son el resultado de mantener los subsidios, que generan déficit y desorden.

¿Qué incidencia tendrá en el sector automotor?

Las tecnologías más eficientes cobran más relevancia en el contexto de eliminación de los subsidios.

Hablamos de que tendrán impulso tecnologías como los carros híbridos o carros con tecnología Euro 5 o Euro 6, que pueden significar un ahorro del 40% o más en el gasto del combustible.

La experiencia internacional nos dice que cuando más alto es el precio del combustible, el consumidor prioriza los vehículos que menos gasolina consumen.

En este momento, de la mano con la revisión de los precios de la gasolina debe venir nuevos incentivos o estímulos públicos para estas tecnologías, o, al menos, que se mantengan los estímulos que ahora tienen.

Para la compra de carros Euro 5 o Euro 6 es fundamental que mejore la calidad de gasolina en el país. Es un paso necesario. Sin eso, no vamos a tener una masificación de esos carros.

Pero sube el precio de la gasolina y no la calidad, ¿cómo ven ustedes esto?

La mejora de la calidad es una tarea pendiente, tenía que venir ligada a la eliminación del subsidio a los combustibles, pero no se ha dado.

Esperamos que, ahora, las medidas para mejorar la calidad de los combustibles puedan empezar a estudiarse porque no se justifica que solo los precios de los combustibles estén llegando a estándares internacionales, la calidad también debe llegar.

¿Cómo van las ventas en 2024 y qué perspectiva tienen hasta fin de año?

El sector automotor viene en un proceso de contracción del mercado, que ya cumplió un año. A partir de junio de 2023 las ventas han sido menores en términos anuales.

En los seis primeros meses de 2024, ya llevamos una caída del 19% frente a igual período del año pasado.

Las perspectivas para lo que resta del año no son alentadoras. Prevemos que las ventas cierren 2024 con una caída anual del 15% frente a 2023.

¿Cuáles son las principales causas?

Hay varios factores relacionados con el entorno económico de Ecuador. Entre ellos están la menor liquidez en la economía, la lenta actividad económica. Como sabemos en 2024 no vamos a tener crecimiento alguno, que estará en alrededor del 0%.

El crédito se viene contrayendo. El acceso a financiamiento es un factor determinante en el sector.

A esto se suma el aumento del IVA. Y debemos tener en cuenta que los costos de producción vienen incrementándose año a año, y ahora el transporte marítimo refleja costos incrementales. Todo esto está influyendo en los resultados del sector.

¿Puede cambiar este escenario en 2025, considerando que está en vigencia el acuerdo con China y que en febrero entraría el de Corea del Sur?

Antes de la entrada en vigor del acuerdo, los carros chinos ya tenían una participación del 38% del mercado automotor. Es decir, incluso antes del tratado, ya tenía condiciones de competitividad bastante evidentes. Con la entrada en vigencia del Tratado, las condiciones no variarán inmediatamente, sino de manera progresiva, porque la reducción arancelaria de carros chinos es gradual, que es de 15 a 20 años.

Con Corea del Sur, estamos expectantes de que se oficialice y ratifique su tratado comercial. Eso abrirá oportunidades para carros y otros productos de ese país.

No hay certeza de cuánto pueda ocurrir, pero esperamos que pueda empezar la desgravación para los carros a partir de 2025.

Sin embargo, esperamos que el Gobierno racionalice la carga de impuestos para el sector automotor. Ahora, el arancel para carros en Ecuador llega al 40%, cuando en otros países como Chile no existe.

Es necesario que el país revise su política comercial, particularmente arancelaria, para que esté acorde con una agenda comercial de apertura. Debe ser razonable, ser del 20%.

El cierre de la fábrica General Motors supondrá cambios en el sector. ¿Cómo ve el pastel de participación a finales de año?

El sector automotor es uno de los más competitivos e innovadores de las industrias. Tenemos cada año nuevas marcas o modelos, hay más de 500 modelos disponibles. Esa oferta no va a variar.

  • #Híbridos
  • #gasolina
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #carros
  • #gasolina ecopaís
  • #gasolinas de bajo octanaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024