Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto le ha costado al Estado subsidiar los combustibles en los últimos 13 años en Ecuador

Entre 2010 y 2023, al Estado le ha costado USD 53.860 millones subsidiar 15 tipos de combustibles, esto equivale a 13 veces el presupuesto de Salud.

Imagen referencial de una gasolinera en el norte de Quito, 12 de junio de 2024.

Imagen referencial de una gasolinera en el norte de Quito, 12 de junio de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jun 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa está decidido a reducir el subsidio a las gasolinas de bajo octanaje: Extra y Ecopaís, durante el segundo semestre de 2024.

Se trata de una de las medidas más difíciles de revertir en 50 años. Cada vez que los gobiernos han intentado eliminar los subsidios al diésel, el gas o la gasolina, han estallado protestas nacionales, que dejaron muertos y millonarias pérdidas, dice Juan Javier Jarrín, director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial.

  • Así subirá el precio de la gasolina al eliminar subsidio, según el Ministro de Economía

¿Pero cuánto le ha costado al Estado mantener esta medida instaurada en Ecuador, durante el régimen militar, en 1974?

Las cifras no están disponibles de manera pública. El Ministerio de Finanzas entregó a PRIMICIAS un histórico de los subsidios a 15 tipos de combustibles, incluido a la gasolina.

Esas cifras reflejan que, durante los últimos 13 años, el Estado dejó de percibir un total de USD 53.860 millones por estos subsidios.

Esta millonaria suma equivale a casi 13 veces el presupuesto que se le asignó al Ministerio de Salud para 2024, que fue de USD 4.227,6 millones.

Los USD 53.860 millones habrían alcanzado para construir 18 mega centrales hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair, que tuvo un costo de construcción de USD 2.763 millones. Coca Codo Sinclair es la mayor hidroeléctrica de Ecuador, con una capacidad de 1.500 megavatios.

Además, equivale a 31 veces el monto de inversión pública prevista para 2024, que es de USD 1.733 millones.

El subsidio al diésel "se lleva la mayor parte"

De ese valor, el 43% fue para subsidiar el precio del diésel (USD 23.074 millones), el 25% para las gasolinas (USD 13.473 millones) y 18% para el gas o GLP (USD 9.791 millones ).

Jarrín dice que para entender la magnitud y el efecto de los subsidios a los combustibles basta revisar el crecimiento de la deuda pública de Ecuador.

Y es que el Estado ha dejado de recibir millonarios ingresos estos cincuenta años, cuando vende los combustibles por debajo de su precio real, es decir, los subsidia.

Por eso, para cubrir ese faltante de ingresos ha tenido que incurrir en millonarios préstamos, con tasas de interés de 7% y 10% anual en algunos años.

  • Eliminación del subsidio a los combustibles, la némesis que hace temblar gobiernos

"Esos ingresos que dejó de recibir el Estado pudieron destinarse a obra pública y al pago de deudas. Pero, en lugar de eso, los gobiernos tuvieron que endeudarse con tasas onerosas", añade.

Si el Estado no hubiera gastado esos USD 53.860 millones en subsidios, la deuda pública total no sumaría hoy USD 78.844 millones, sino unos USD 24.984 millones, explica.

"Quizás no habríamos tenido que recurrir ni al FMI", agrega.

Pero el dinero destinado a la subvención de los combustibles también pudo destinarse a un fondo de ahorro, dice Jarrín.

Con eso, el Estado hoy podría usar esos recursos para las épocas de "vacas flacas", como ahora, cuando se requiere más dinero por la crisis del sector eléctrico y el aumento de la inseguridad, añade.

Volatilidad del petróleo ha incidido en más gastos

El subsidio a los combustibles ha costado USD 3.847 millones en promedio cada año desde 2010, según Finanzas.

Pero ha habido años en los que el gasto llegó a picos históricos, porque el precio internacional del petróleo fue alto y eso provocó que los combustibles suban de precio.

Por ejemplo, en 2022, el precio promedio del petróleo WTI, que sirve de referencia para el petróleo de Ecuador, fue de USD 95 por barril.

De ahí que ese año el Gobierno de Guillermo Lasso destinó la suma histórica de USD 4.547 millones a subsidiar los combustibles. Una cifra superior a todo el presupuesto del Ministerio de Salud de ese año, que fue de USD 3.133 millones.

De ahí que Lasso continuó con el ajuste progresivo al precio de los combustibles que había dejado su antecesor, el expresidente Lenín Moreno.

El ajuste debía continuar hasta alcanzar el precio internacional de los combustibles, pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) convocó a un paro nacional el 13 de junio de 2022.

Ese paro nacional duró 18 días y dejó pérdidas y daños por USD 1.115 millones, lo que obligó a Lasso a congelar otra vez los precios y volver al esquema de subsidios.

¿Cuánto ahorrará el Estado con la eliminación del subsidio?

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega asegura que el Gobierno no tocará el subsidio más fuerte, el del diésel ni el del gas de uso doméstico.

Más bien, la medida que está por implementar el Gobierno de Noboa en el segundo semestre de 2024 es eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, que en 2023 costó USD 644,1 millones al Estado.

Esa cifra es similar al presupuesto que el Gobierno prevé destinar para el Bono de Desarrollo Humano en 2024, una subvención para familias en situación de pobreza y extrema pobreza, que es de USD 694 millones al año.

Es decir, con la eliminación del subsidio a las gasolinas podría duplicar el monto que reciben los beneficiarios o el número de familias que reciben este bono, que es de USD 55 a 150 al mes, según el número de hijos.

  • Hasta USD 98 sería el bono mensual para taxistas y transportistas por la eliminación del subsidio

Según Vega, el Gobierno va a entregar una compensación para los taxistas, dueños de camionetas del sector productivo y tricimotos por la eliminación del subsidio.

Así, el Estado reduciría gastos por USD 544 millones al año, pero compensar a estos conductores le costará unos USD 100 millones al año.

Con esos USD 100 millones que entregará el Estado a estos conductores, el Gobierno podría construir dos cárceles como la que prevé levantar en Santa Elena, que costará USD 52 millones. Ahora, como el Estado no tiene dinero para pagar ese centro carcelario, planea hacerlo en bonos o deuda.

  • Lea: Noboa prevé pagar con bonos del Estado y no con efectivo la nueva cárcel en Santa Elena

Además, con USD 100 millones, el Estado podría pagar los salarios de junio de todos el personal de la Policía Nacional o pagar la alimentación escolar de todo un año.

  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #Daniel Noboa
  • #Juan Carlos Vega

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024