Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los dos siguientes gobiernos tendrán que pagar USD 21.053 millones de deuda externa

El Gobierno de Daniel Noboa tendrá que pagar al menos USD 5.380 millones de deuda externa hasta 2025. Pero la mayor presión de pago está en 2026 y 2027.

El presidente electo Daniel Noboa durante una reunión con representantes de Barclays, 7 de noviembre de 2023.

El presidente electo Daniel Noboa durante una reunión con representantes de Barclays, 7 de noviembre de 2023.

Cuenta X Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 nov 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda pública total de Ecuador suma USD 75.227 millones hasta agosto de 2023, lo que equivale al 62% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Si bien el endeudamiento del país ha caído, pues representaba el 71% del PIB cuando Guillermo Lasso asumió la Presidencia, el pago de estos millonarios préstamos sigue siendo un desafío para los siguientes Gobiernos.

De hecho, entre 2024 y 2029 el Estado tendrá que realizar los mayores pagos de los préstamos externos.

El Estado tendrá que pagar USD 21.053,9 millones por deuda externa entre 2024 y 2029, sin contar con los intereses.

Para entender la magnitud de esa cifra se puede decir que casi equivale a los ingresos que percibe el Estado en un año y que en 2023 serán de USD 23.662 millones.

En cambio, la deuda interna no preocupa tanto, pues le da más espacio de maniobra a los gobiernos de turno, dice Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Y añade que el Estado puede seguir emitiendo papeles de deuda interna o extendiendo los plazos de pago sin caer en el temido "default" o cesación de pagos.

El default se da cuando un país no paga sus deudas a los inversionistas internacionales en los plazos y con las condiciones previstas. Ecuador ha caído nueve veces en default, desde que se formó República. Por eso los inversionistas ven al país como una nación con alto riesgo.

¿Pero cuánto de la deuda externa tendrá que pagar el Gobierno de Daniel Noboa y por qué desde ya alertó que entre 2026 y 2027 Ecuador podría volver a caer en default?

¿Ecuador caerá en default de la deuda?

Cuando Noboa dijo a bancos de inversión y a organismos internacionales, en su gira por Estados Unidos, que Ecuador podría caer en default entre 2026 y 2027, las alarmas se encendieron.

Como respuesta a estas aseveraciones, el riesgo país de Ecuador creció desde los 1.749 del 6 de noviembre hasta los 1.993 puntos el 9 de noviembre de 2023, cuando terminó la gira de Noboa.

Y aunque el 10 de noviembre de 2023 el indicador bajó a 1.949 puntos, sigue siendo un riesgo país alto, el tercero en la región, luego de Venezuela (18.192 puntos) y Argentina (2.476 puntos).

  • Riesgo país suma otros 59 puntos y se acerca a los 2.000 puntos.

En teoría, Noboa no enfrentará pagos tan altos de la deuda externa comparado con lo que se viene a partir de 2026.

Así, el Gobierno de Noboa tendría que pagar USD 5.380 millones de deuda externa entre 2024 y 2025, sin contar con los intereses.

Sin embargo, en esos dos años se prevén millonarios déficits de recursos para cubrir el Presupuesto General del Estado, sin contar con los atrasos que dejará el Gobierno con el IESS, proveedores y gobiernos seccionales.

Y esta falta de recursos obligará al Gobierno de Noboa a conseguir préstamos adicionales, explica Andrés Albuja, profesor de la Universidad Internacional SEK.

Solo en 2024 el déficit de recursos en el Presupuesto podría ser de unos USD 8.000 millones, añade Albuja.

Los años más duros: 2025 a 2027

Pero el mayor problema para el país es que las cuotas de los préstamos (pagos de capital) de deuda externa comienzan a crecer sobre todo a partir de 2025.

De hecho, las amortizaciones de deuda alcanzan el mayor pico en 2027, cuando el Estado tendrá que pagar USD 4.261,8 millones, sin contar intereses. Esto equivale a casi cuatro puntos del PIB.

Los pagos en esos años son altos porque se cumplen los mayores vencimientos de los préstamos que fueron parte de dos acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmados en el Gobierno de Lenín Moreno y en el de Guillermo Lasso.

Pero también porque en ese período el país debe comenzar a pagar los primeros vencimientos del capital de las tres series de bonos de deuda externa emitidos durante la renegociación de la deuda en bonos, que se concretó en 2020.

Y aunque Noboa solo estará en el mandato hasta mayo de 2025, él espera lanzarse a la reelección, por lo que esos vencimientos también le competerían a él, si gana.

Lo que más preocupó a los inversionistas es que, por esa intención de reelección, Noboa no buscaría una consolidación fiscal para que el déficit en el Presupuesto del Estado no siga creciendo.

Más bien, el presidente electo pospondría cualquier ajuste del gasto o incremento de impuestos durante su corto Gobierno, para no perder popularidad, dice Acosta Burneo.

De hecho, Noboa ya anunció que su primera reforma tributaria no contemplará un aumento de impuestos, sino una reducción de la presión tributaria para empresas que creen nuevos empleos.

Con eso, las necesidades de endeudamiento crecerían, lo que preocupa a los mercados internacionales y multilaterales, añade.

¿A quién le debe más Ecuador?

De los USD 75.227 millones de la deuda ecuatoriana, el 54% corresponde a préstamos con dos tipos de acreedores:

  • Los organismos multilaterales, como el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • Y los tenedores de bonos externos.

En cambio, el 37% corresponde a la deuda interna, en donde se registran, por ejemplo, los bonos de deuda que ha emitido el Ministerio de Finanzas y ha comprado el Biess.

De ahí que Albuja recomienda que el nuevo Gobierno busque acuerdos para renegociar la deuda. Y Acosta Burneo enfatiza que es necesario recortar los gastos, por ejemplo, el de los subsidios a los combustibles.

  • #bonos
  • #tasas de interés
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #default
  • #endeudamiento
  • #deuda pública
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024