Fiscalía abre investigación previa por contrataciones de Celec durante la crisis eléctrica, según exministro Luque
Roberto Luque, quien fue ministro encargado de Energía y Minas en Ecuador en la crisis eléctrica de 2024, anunció la apertura de la investigación por las contrataciones realizadas por Celec.

El ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, en una rueda de prensa en Manabí el 16 de julio de 2024.
- Foto
Ministerio de Obras Públicas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa relacionada con los procesos de contratación realizados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) durante la emergencia eléctrica. Así lo anunció Roberto Luque, quien estuvo como encargado del Ministerio de Energía y Minas entre abril y julio de 2024.
En una publicación realizada en su cuenta de X este 23 de julio de 2025, Luque aseguró que ofrecerá su versión de los hechos para contribuir a la investigación y al esclarecimiento de su corta gestión.
Durante la crisis eléctrica, Celec adjudicó contratos a Progen y Austral, entre julio y agosto de 2024.
El pasado 21 de julio, la Contraloría General del Estado aprobó el informe de auditoría efectuado a los contratos adjudicados por Celec a la empresa estadounidense Progen, para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y El Salitral.
Según el examen, habría un perjuicio para el Estado de USD 100 millones por los pagos realizados a esta empresa, USD 70 millones corresponden a El Salitral, ubicada en Guayaquil, provincia de Guayas, y USD 30 millones a Quevedo, localizada en Los Ríos.
Luque fue nombrado por el presidente Daniel Noboa como ministro encargado del Ministerio de Energía en lugar de Andrea Arrobo, a quien el Presidente Daniel Noboa pidió la renuncia el 16 de abril de 2024, durante la grave crisis eléctrica que atravesaba Ecuador.
Cumplió las funciones hasta el 2 de julio de ese mismo año, cuando nombraron al ministro titular, Antonio Goncalves.
Compartir: