Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec notifica a Progen intención de terminar unilateralmente contratos en Quevedo y Salitral

Progen advierte que presentará demandas de arbitraje internacional contra Ecuador, ante la posible decisión de Celec de terminar contratos para instalación de generadores, claves para enfrentar nuevo estiaje.

Planta termoeléctrica Salitral Progen

Imagen de la casa de máquinas de la planta termoeléctrica El Salitral, obra contratada con la estadounidense Progen. 20 de mayo del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

05 jun 2025 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A puertas de un nuevo periodo de estiaje en el país, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) notificó a la empresa norteamericana Progen la intención de terminar unilateralmente los contratos para la instalación de generadores de electricidad en Quevedo y Salitral.

"El 28 de mayo y el 3 de junio de 2025, CELEC notificó su intención de cancelar unilateralmente los contratos de Quevedo y Salitral", confirmó la propia empresa en un comunicado, cuando ya han transcurrido 11 meses desde la firma del contrato y se han entregado 17 de los 20 generadores.

Si bien el Ministerio de Energía todavía no se ha pronunciado, Progen advirtió que "está preparando sus respuestas formales y presentará demandas de arbitraje internacional, confiando plenamente en que los hechos respaldan su posición".

  • "Fallaron en su predicción", dice Viceministro de Electricidad a expertos que alertan de posibles apagones

Inversiones

En El Salitral, Progen debía  poner en marcha 100 MW con 29 unidades de generación por un valor de USD 99,4 millones. El contrato se firmó el 2 de agosto de 2024 y tenía cuatro meses de plazo, que se cumplía el 30 de noviembre de ese mismo año.

Mientras tanto, en Quevedo debía instalar 50 megavatios (MW) a través de 20 unidades generadoras de 2,5 MW a Fuel Oil por un costo de USD 49,7 millones. El contrato se firmó el 2 de agosto de 2024 y tenía tres meses de plazo, que se cumplía el 5 de noviembre de ese mismo año. Pero ambos contratos presentaron retrasos y problemas de ejecución.

La empresa aseguró que, a la fecha, "ha completado el 130% del trabajo por el cual ha sido pagado en los proyectos de Quevedo y Salitral".

Según el Operador Nacional de Energía (Cenace), se trata de componentes clave de cara al nuevo estiaje, una época que se caracteriza por la ausencia de lluvias y disminución de caudales que abastecen a las centrales hidroeléctricas, de las que depende más del 70% de la energía que consume Ecuador.

En 2024, el país soportó su peor crisis eléctrica en lo que va de este Siglo, con cortes de luz que duraron hasta 14 horas diarias. Para evitar que esto vuelva a suceder, el Gobierno de Daniel Noboa anunció que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico en 2025.

  • #contrato
  • #ministerio de Energia
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Wilmar Roldán será el árbitro central en la semifinal de vuelta entre Liga de Quito y Palmeiras por Copa Libertadores

  • 02

    Así avanza el caso por el femicidio de la modelo cuencana María Fernanda López

  • 03

    Caravanas o 'rodadas' de motos en Halloween no están permitidas en Guayaquil, advierte la ATM

  • 04

    Xavier Jordán tiene tres grandes casos judiciales pendientes y tres órdenes de prisión preventiva en Ecuador

  • 05

    Ecuador y Panamá estrechan su relación y acuerdan cooperar en la lucha contra el crimen organizado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024