Esta es la historia de los chocolates Feastables, el millonario negocio de MrBeast que llega a las perchas de Ecuador
Los populares chocolates Feastables, del youtuber MrBeast, se pueden encontrar en supermercados de Ecuador desde este 24 de octubre.

¿MrBeast en Ecuador? En Quito le siguen la pista al famoso youtuber
- Foto
Captura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Feastables, la marca de chocolates de MrBeast (Jimmy Donaldson), el popular youtuber que visitó el país hace un año, llegan oficialmente a las perchas de Ecuador.
Desde este 24 de octubre de 2025, los chocolates de MrBeast se podrán conseguir en los locales de Supermaxi y Megamaxi, de la Corporación Favorita. Y próximamente estarán disponibles en Mi Comisariato.
Los chocolates de MrBeast son considerados de los "más virales" del mundo. Se encuentran en varias presentaciones: galletas y crema, caramelo, con almendras, chocolate, chocolate con leche crujiente, chocolate con leche, con mantequilla de maní, con sal de maras, quinoa crunch.
El origen de un millonario y viral negocio
Según la página web del producto, Feastables nació como una marca de bocadillos "inspirado en una experiencia de MrBeast con la enfermedad de Crohn y su misión de crear snacks accesibles y de gran sabor".
El famoso youtuber quería una opción más saludable que los productos que conseguía en el mercado. Las barras de chocolate Feastables se elaboran con cacao orgánico y otros productos naturales, según información disponible en su web.
Pero su historia es mucho más llamativa. Los chocolates Fastables nacieron en 2022 y la presentación fue muy al estilo Willy Wonka. MrBeast colocó un boleto dorado en 10 barras al azar, estas se vendieron en su página web.
El ganador se quedaría con la fábrica de chocolates y el afortunado fue un joven estadounidense, pero él aceptó devolvérsela al youtuber, a cambio de USD 500.000, porque le resultaba caro mantenerla.
Así nació lo que sería un negocio millonario. MrBeast creó la empresa Beast Industries, propietaria mayoritaria de los chocolates. En 2024, generó ventas por USD 250 millones y dejó beneficios de más de USD 20 millones, según una publicación de Bloomberg.
Compartir:








