Comisión de la Asamblea recomendará aprobar Proforma Presupuestaria 2025 tal como la envió el Gobierno
El correísmo duda de los datos dados a conocer las autoridades en los pocos días de análisis de la propuesta. La recomendación deberá ser debatida por el Pleno de la Asamblea.

La Comisión de Régimen Económico en sesión del 1 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea se aprestas a aprobar la Proforma para el Presupuesto del Estado 2025 que fue enviada el 22 de agosto por el presidente Daniel Noboa.
El objetivo es votar el informe "recomendando su aprobación", este martes 2 de septiembre, informó Nathaly Farinango, de Acción Democrática Nacional (ADN), que preside dicha comisión legislativa.
"Con las explicaciones que hemos tenido, constatamos que se cumplen con las preasignaciones que dispone la ley. Hay una fuerte asignación en sectores importantes como educación, salud y seguridad", aseguró la legisladora oficialista.
La Comisión de Régimen Económico, de mayoría gobiernista, empezó a analizar la Proforma el 28 de agosto. En este tiempo han dando su explicación representantes de las carteras de Economía, Salud, Educación, Obras Públicas, entre otros.
Farinango, sin embargo, reconoció que no ha habido el interés de participación que esperaban desde organizaciones de la sociedad civil, pese a que algunas de ellas han sido invitadas a participar.
"Es porque se trata de un presupuesto transitorio. En octubre conoceremos la Proforma de 2026, que será de un año completo, y ya no viviremos este tema de presupuestos prorrogados por estar de elección en elección", justificó la legisladora oficialista.
"De lo que hemos visto con las comparecencias, vamos a recomendar al Pleno de la Asamblea aprobar la proforma, porque está cumpliendo las asignaciones en salud, educación y seguridad"
Nathaly Farinango, asambleísta de ADN.
¿Un presupuesto 'inflado'?
En la otra orilla, la de Revolución Ciudadana, cuestionan el fondo y la forma del tratamiento 'expres' que se ha de esta proforma, empezando por la no presencia de ministros y secretarios de Estado para dar explicaciones.
En su lugar, han sido enviados viceministros, subsecretarios y delegados para dar a conocer las cifras y consideraciones económicas que se tuvieron en cuenta para elaborar la Proforma 2025.
La asambleísta del correísmo, Liliana Durán, señaló que si se compara la ejecución presupuestaria de 2024 con las proyecciones hechas para 2025, se podría habla de una proforma "absolutamente inflada".
De hecho, uno de los reclamos de RC es que, previo a tratar la proforma prorrogada de 2025, primero se debió analizar y aprobar la ejecución presupuestaria de año pasado, algo que aún no ha ocurrido.
El informe con la recomendación será remitida al presidente de la Asamblea, Niels Olsen que deberá ponerlo a conocimiento del Pleno. El Legislativo tiene hasta el 20 de septiembre para pronunciarse. De no hacerlo "pasa igual la proforma tal y como llegó", según Farinango.
Compartir: