Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador lanza concursos para comprar combustibles y evitar desabastecimiento tras daños en Refinería Esmeraldas

La proyección inicial apuntaba a que Ecuador gastaría unos USD 295 millones más en importar combustibles tras los daños en la Refinería Esmeraldas por un incendio. Pero la cifra será mayor.

Foto de una gasolinera de la marca Petroecuador, el 21 de mayo de 2024.

Foto de una gasolinera de la marca Petroecuador, el 21 de mayo de 2024.

- Foto

Petroecuador (pagina web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 jun 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador acelera la importación de combustibles para cubrir la demanda nacional tras el incendio que provocó la suspensión de operaciones de la Refinación Esmeraldas, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador.

Petroecuador lanzó el 2 y 3 de junio la convocatoria para tres concursos internacionales para la importación de 6,57 millones de barriles de los siguientes combustibles: 

  • Diésel: 4,2 millones de barriles con entrega en agosto de 2025.
  • Nafta Ron 80 (gasolina) : 2,065 millones de barriles con entrega en agosto de 2025.
  • Jet 1 para el sector aeronáutico: 315.000 millones de barriles con entrega en agosto de 2025.

Para el editor de Boletín Energía Al Día, Darío Dávalos, la urgencia de las fechas apuntan claramente a una estrategia de contingencia de Petroecuador ante la paralización de la Refinería Esmeraldas. Y, de esa manera, garantizar el suministro de combustibles en el mercado interno. 

  • Lea: Refinería Esmeraldas estará fuera de operación más de un mes tras daños por incendio en tanques de combustible 

El gasto inicial de USD 295 millones será mayor

De hecho, el volumen de importación que se comprará es mayor a los 2,9 millones de barriles que inicialmente se había advertido que se necesitarían por la salida de operación de la Refinería Esmeraldas. 

La cifra consta en un oficio del 28 de mayo de 2025 enviado por el superintendente de la Refinería Esmeraldas, Lennin Calahorrano, a la Gerencia de Refinación de la estatal Petroecuador. 

Solo por ese volumen de 2,9 millones de barriles adicionales de diésel, jet 1 y naftas que inicialmente estimaba la Refinería Esmeraldas que se requeriría para cubrir su salida de operación el país tendría que gastar USD 295 millones adicionales, según cálculos del editor de Boletín Energía Al Día, Darío Dávalos.

Al valor se llega multiplicando el número de barriles según el precio promedio de importación de esos combustibles entre enero y abril de 2025.

Dávalos considera que el volumen será mayor porque es probable que la reparación de la Refinería Esmeraldas tome más tiempo. 

Lo anterior porque informes del 29 de mayo de 2029 de la Intendencia de la Refinería Esmeraldas daban cuenta de los graves daños que causó el incendio, que no solo afectó a los tanques de almacenamiento de Fuel Oil para consumo interno del complejo sino a una subestación eléctrica que permitía el arranque de unidades claves de la refinería. 

  • Lea: En imágenes: Informe devela la gravedad de los daños que dejó el incendio en la Refinería de Esmeraldas 

La más importante es la Unidad FCC, también llamada el corazón de la Refinería Esmeraldas, y que produce gas de uso doméstico y naftas de alto octano. 

De ahí que Dávalos considera que Petroecuador debería estar por lanzar un concurso para la compra de gas de uso doméstico, tanto para el consumo de la Refinería como para abastecer al mercado local. 

Y  es que Dávalos dice que la parada de la Refinería Esmeraldas provocará que se consuman los combustibles en stock e incluso podría llevar a que Petroecuador solicite a los contratista que adelanten las entregas de los contratos ya vigentes. 

Por su parte, Petroecuador informó el 29 de mayo de 2025 que declaró en emergencia al complejo refinador por 60 días para atender la emergencia tras el incendio y que mantendrá el abastecimiento de gas y combustibles según disponibilidad.

Importaciones ya habían subido 21%

En lo que va del año, la Refinería Esmeraldas ha operado a menos de la mitad de su capacidad real, debido a varios problemas. Antes del incendio, el complejo estuvo en reparación y luego sufrió daños por el sismo del 25 de abril de 2025. 

Todos esos problemas ya habían incrementado la importación de combustibles para cubrir el mercado interno.

Así, mientras la producción local de combustibles cayó 12% en Ecuador durante el primer trimestre de 2025, las importaciones de estos productos crecieron en un 21% en ese mismo período, según datos del Banco Central del Ecuador.

  • #combustibles
  • #diésel
  • #gasolina
  • #concurso
  • #importaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025