Desde el 27 de octubre, 4.000 conductores podrán registrarse para la compensación por la eliminación de subsidios a la gasolinas
El Ministro de Infraestructura y Transporte habilitó varios canales presenciales y virtuales para que unos 4.000 conductores, que no han cobrado esta compensación económica, puedan hacerlo a partir de la próxima semana.

Imagen referencial de un taxista en una estación de gasolina en Quito, 14 de junio de 2024.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Antes del fin del subsidio al diésel, en junio de 2024 se eliminó la subvención a las gasolinas Extra y Ecopaís. Tras la medida, el Gobierno dispuso un sistema de compensación para los conductores de taxis, tricimotos, camionetas y otros tipos de transporte comercial en Ecuador.
Según registros del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), unos 4.000 conductores no han podido acceder a esta compensación o bono.
Por ello, este 25 de octubre el MIT informó que se habilitaron varios canales presenciales y virtuales para que los taxistas y otros choferes puedan registrarse y cobrar la compensación mensual.
El registro para estos choferes rezagados, y que no había podido acceder al sistema por diferentes razones, será a partir del 27 de octubre de 2025, es decir, el próximo lunes.
¿Cómo registrarse para el sistema de compensación? El MIT informó lo siguiente:
Canales presenciales
- En la oficina matriz del Ministerio, ubicada en la avenida Juan León Mera y Orellana, en Quito.
- En las distintas oficinas distritales del MIT, donde se brindará soporte para el registro en línea.
Canales virtuales
- El trámite de registro aún se puede realizar en línea a través del portal habilitado por el MIT.
- El Ministerio también pide a los usuarios escribir al correo electrónico compensación@mit.gob.ec, para despejar cualquier duda del proceso.
¿En qué consiste la compensación? El método está contemplado en el decreto 306 de junio de 2024, y establece pagos de hasta 33,35 por mes a los taxistas.
Mientras tanto, los propietarios de camionetas reciben entre USD 19,86 a USD 25,66 al mes.
Y para los dueños de las tricimotos la propuesta es entregar hasta 25,67 al mes.
Compartir:









