Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto lo que todo debe tomar en cuenta si es emprendedor en Ecuador y quiere pedir un crédito

En Ecuador, los emprendedores suelen acceder a préstamos de familiares, a la tarjeta de crédito y al microcrédito para financiar sus negocios, ¿Cuál es la mejor alternativa?

Imagen referencial de un negocio en una feria de emprendimiento en Guayaquil, 12 de julio de 2024.

Imagen referencial de un negocio en una feria de emprendimiento en Guayaquil, 12 de julio de 2024.

- Foto

Facebook Empresa Pública Municipal Épico.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

15 ene 2025 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acceso a financiamiento es uno de los mayores desafíos para los emprendedores en Ecuador, sobre todo tras un año en que la aprobación de créditos se ha desacelerado.

Por ejemplo, en las cooperativas de ahorro y crédito más grandes del país, desde septiembre de 2024 se registra una contracción de la cartera de crédito, según la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS). Esto es algo que no ocurría desde 2016.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

Y es que la contracción del crédito en las cooperativas fue de 2,7% en noviembre de 2024, que es el último dato disponible.

Made with Flourish

Se trata de un escenario complejo, pues el 38% de la cartera de crédito de las cooperativas está destinado al microcrédito, que es el tipo de préstamo diseñado para los negocios más pequeños con ingresos anuales de hasta USD 300.000.

¿Cuándo conviene tomar un préstamo para emprender?

Si tiene una buena idea de emprendimiento y ha elaborado un plan de negocios, que incluya gastos fijos y variables, así como los ingresos previstos, optar por un préstamo es una buena alternativa que le dará liquidez para cumplir sus metas, dice Henry Ortiz, especialista en finanzas personales.

Con un plan de negocios el emprendedor podrá identificar cuánto dinero necesita como inversión inicial, y calcular si sus ingresos y gastos proyectados le permitirán pagar una cuota mensual de un préstamo, añade Ortiz.

No obstante, debido a que hay un alto grado de informalidad en los  primeros negocios en Ecuador, esto puede ser desafiante. Hay personas que comienzan a vender bienes o servicios sin registrar sus gastos e ingresos,  sin un Registro Único de Contribuyente (RUC) y sin permisos municipales.

Sonia Zurita, economista y profesora de la Escuela de Negocios Espae-Espol, explica que cuando alguien quiere emprender un negocio, la primera alternativa y la más común en Ecuador suele ser buscar préstamos de familiares o amigos.

  • El 38% de los ecuatorianos teme al fracaso al comenzar un negocio

Así, los emprendedores evitan los trámites y requisitos, y no pagan tasas de interés, añade Zurita.

Esta alternativa además es común por el temor de los emprendedores de adquirir un compromiso con una entidad financiera y no poder pagar si el negocio fracasa.

Ortiz explica que este tipo de préstamos suele ser más común cuando la inversión inicial que requiere el emprendedor no es tan alta y el negocio es informal.

Otra fuente común de financiamiento ante del temor de que el negocio fracase es vender bienes como vehículos o terrenos, a costa de reducir su patrimonio, añade Zurita.

Ortiz añade que los emprendedores que quieren evitar el costo del endeudamiento también pueden buscar recursos a través de programas sociales, gubernamentales o privados que otorgan fondos a negocios pequeños innovadores y con alto valor agregado.

¿Qué tomar en cuenta antes de endeudarse en bancos o cooperativas?

Un crédito en bancos o cooperativas le ayudará a comenzar con liquidez suficiente, tomando en cuenta que en los negocios nuevos las ganancias no se suelen ver de inmediato.

Además, un préstamo ayudará a que su emprendimiento comience en la formalidad, con lo que tendrá más oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, si es un negocio pequeño puede abrir un RUC bajo el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios (Rimpe), que es más sencillo.

También es una buena opción para hacer crecer su emprendimiento si ya lleva algún tiempo y las cifras van pintando bien.

  • El crédito bancario se recupera tras alza de depósitos; el de cooperativas aún no levanta cabeza

Si va a tomar un préstamo, una de las primeras cosas que debe tomar en cuenta es el tipo de crédito que más le conviene.

En el sector financiero formal ecuatoriano, los emprendedores pueden recurrir a dos tipos de préstamos para sus negocios: el crédito de consumo o de tarjeta de crédito y el microcrédito, dice Zurita.

Ortiz menciona que a la hora de tomar un crédito el cliente debe hacer comparaciones entre entidades financieras para revisar las tasas de interés, los plazos y los costos asociados, como los seguros.

También es recomendable pedir a la entidad las simulaciones de las tablas de cuotas con los dos tipos de amortización vigentes en Ecuador: la tabla francesa y la alemana, para analizar qué tipo de amortización o cuota le conviene más.

1. Tabla francesa, con un sistema de cuotas fijas cada mes.

2. Alemana, con cuotas que comienzan altas y decrecen en el tiempo.

Además, es necesario revisar qué entidad es más flexible con los requisitos, añade Zurita. Hay entidades que requieren, por ejemplo, que el negocio tenga mínimo un año de tiempo funcionando para desembolsar el dinero y otras piden uno o dos garantes.

¿Qué tipo de crédito conviene más?

Zurita explica que la tarjeta de crédito podría usarse para un gasto de emergencia en un negocio que ya está en marcha o para un gasto no tan alto, pero no es recomendable para comenzar un emprendimiento desde cero.

Lo anterior, debido a que,  apenas el emprendedor haga el consumo en su tarjeta, al mes siguiente ya tendrá que pagar la primera cuota.

Y esto puede ser complicado para los emprendimientos nuevos que en los primeros meses no suelen tener ganancias suficientes, dice Zurita.

Aunque la tasa de interés de la tarjeta de crédito es más baja que la del microcrédito, los plazos de pago son más cortos en las tarjetas de crédito.

"Muchos emprendimientos cierran porque no tuvieron en seguida la liquidez suficiente para cumplir con los pagos de deudas", añade.

La especialista explica que los ecuatorianos suelen optar por la tarjeta de crédito para sus emprendimientos porque es una línea de crédito que ya tienen disponible y lista para usar sin necesidad de trámites y requisitos.

Además, hay emprendedores que optan por el crédito de consumo porque la mayoría de entidades financieras pide que el negocio tenga un año o más de existencia para acceder a un microcrédito.

El microcrédito la alternativa para los negocios pequeños

Pero en Ecuador, solo el 40% de la población tiene una tarjeta de crédito, según el último reporte Global Findex del Banco Mundial.

Quienes nunca han tenido una tarjeta de crédito pueden ser personas que quizás nunca han tenido un préstamo en el sector formal y no tienen un historial crediticio, explica Zurita.

El historial crediticio es el reporte histórico del comportamiento de pago de deudas de un cliente que ha obtenido préstamos en entidades financieras o comerciales.

Y para estos emprendedores, la mejor opción es optar por el microcrédito, añade Zurita.

El microcrédito es un producto diseñado para negocios pequeños que requieren montos de préstamos no tan altos y al que por lo regular acceden personas de zonas rurales o periféricas de las ciudades, que no han tenido acceso a otros préstamos antes.

Se trata de un préstamo que ofrecen sobre todo las cooperativas y algunos bancos que ya se han especializado en esto, explica Zurita.

Y es que el microcrédito requiere que la entidad financiera haga un acompañamiento más cercano y personalizado con el cliente, incluso con asesoría para el negocio, porque hay más riesgo de que el  cliente caiga en morosidad si hay un escenario adverso en la economía.

Uno de los beneficios del microcrédito es que el cliente tiene plazos más largos para pagar la deuda y debido a que la entidad ofrece un acompañamiento más cercano, incluso puede acceder a meses de gracia acorde al tiempo que requerirá su negocio para tener ganancias, dice Zurita.

  • #emprendedores
  • #crédito
  • #préstamos
  • #deudas
  • #emprendimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Plátano, limón y zanahoria; entre los productos con más inflación en agosto de 2025

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Dragonas IDV y Universidad Católica por la semifinal de vuelta de la Superliga Femenina

  • 03

    Google deberá pagar una multa de USD 3.451 millones, impuesta por la Unión Europea pese a las amenazas de Trump

  • 04

    "No me sorprende la actuación de la Corte", dice la ministra de Gobierno sobre la no aprobación de cuatro preguntas para referendo y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024