Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo será Cangrejos, la primera mega mina de oro que se construirá en la Costa de Ecuador?

Cangrejos, ubicado en la provincia costera de El Oro, será la mina de oro más grande de Ecuador y está en el puesto 13 de los mayores depósitos de oro primarios sin desarrollar en el mundo.

Evento de integración de empleados de Odin Mining, filial de Lumina Gold, a cargo del proyecto minero Cangrejos, 16 de octubre de 2024.

Evento de integración de empleados de Odin Mining, filial de Lumina Gold, a cargo del proyecto minero Cangrejos, 16 de octubre de 2024.

- Foto

Captura de video Lumina Gold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 nov 2024 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva mina de oro y cobre a gran a escala está más cerca de concretarse en Ecuador. Se trata de Cangrejos, el primer proyecto de gran minería industrial que se desarrollará en una provincia costera del país, El Oro; que además tiene una tradición de minería artesanal histórica.

Hoy solo operan dos minas a gran escala en Ecuador, las dos ubicadas en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe:

  • La mina de cobre a cielo abierto Mirador, a cargo de la empresa de capitales chinos Ecuacorriente.
  • Y la mina subterránea de oro Fruta del Norte, operada por la empresa Aurelian, filial de la canadiense Lundin Gold.

Tras casi cuatro meses de diálogos, el pasado viernes 15 de noviembre de 2024, el Gobierno de Daniel Noboa cerró las negociaciones con Odin Mining Ecuador, filial de la canadiense Lumina Gold, sobre las condiciones del contrato de explotación de esta nueva mina, cuya firma se espera para enero de 2025.

  • Gobierno está por autorizar la construcción de dos minas industriales: Cangrejos y Mirador 2

Con esto, a finales de 2025 comenzaría la construcción de la mina y para 2029 se esperaría que comiencen las primeras operaciones, informó la viceministra de Minas, Rebeca Illescas.

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre Cangrejos, el nuevo proyecto minero de gran escala que se desarrollará en Ecuador:

  1. 1

    Un proyecto con varias concesiones mineras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto Cangrejos está ubicado sobre unas 6.374 hectáreas en los cantones Santa Rosa y Atahualpa; esta extensión equivale a casi 100 veces el tamaño del parque La Carolina, en la capital del país, Quito.

    Según el boletín minero del Banco Central de Ecuador (BCE), hasta 2023 el proyecto estaba compuesto por ocho concesiones: Los Cangrejos, Los Cangrejos 11, Cangrejos 10, Cangrejos 20, Cangrejos A, Cangrejos B y, Cangrejos C y Cangrejos. 

  2. 2

    ¿Qué empresa está a cargo?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La minera canadiense Lumina Gold Corp, con sede en Vancouver (Canadá) está a cargo del proyecto Cangrejos. Se trata de una empresa que cotiza en la Bolsa de Toronto. No obstante, la minera opera en Ecuador a través de su filial ecuatoriana Odin Mining Ecuador S.A.

    Según la Superintendencia de Compañías, Odin Mining Ecuador S.A. es una empresa constituida en 1993, con sede en Machala, capital de El Oro. 

    Hasta 2023, Odin Mining tenía un patrimonio de USD 2,9 millones y, según el Banco Central de Ecuador, hasta el segundo semestre de 2024, la empresa tuvo 212 empleados. Además, hasta ese mismo período generó 636 empleos indirectos.

    Lumina Gold Corp también está a cargo de otro proyecto minero de oro en Ecuador: Cóndor (Zamora Chinchipe), a través de otra firma subsidiaria, Luminex Resources.

  3. 3

    La magnitud del proyecto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cangrejos será una mina a gran escala y a cielo abierto y tendrá una vida útil de 26 años. Fruta del Norte, la única mina a gran escala de la que se extrae oro actualmente en Ecuador, es subterránea.

    La minera ha informado que Cangrejos está en el puesto 13 de los mayores depósitos de oro primarios sin desarrollar en el mundo.

    Se trata de un proyecto que tiene reservas por alrededor de 11,6 millones de onzas de oro, lo que la convertirán en la mina de oro más grande de Ecuador, pues posee un poco más del doble de las reservas de Fruta del Norte, con 5,5 millones de onzas de oro.

    El proyecto Cangrejos también cuenta con reservas de cobre estimadas en 1.400 millones de libras. Sin embargo, estas reservas de cobre son menores frente a las que tiene Mirador, que cuenta con reservas de más de 6.000 millones de libras.

    Lumina Gold ha informado que en los tres primeros años de operación de la mina, se procesarán 30.000 toneladas de material mineralizado por día, pero para el año siete, se espera procesar 80.000 toneladas por día.

  4. 4

    ¿Cuánto recibirá el Estado por la operación de Cangrejos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, informó, tras el cierre de las negociaciones, que se acordó que la empresa pague regalías anticipadas por USD 25 millones al Estado. Estas se pagarán a través de un cronograma de cuatro pagos.

    Los primeros USD 2,5 millones cuando se firme el contrato de explotación. El Gobierno espera que esto ocurra en enero de 2025.

    Illescas explicó que se acordó una nueva fórmula para el cálculo de las regalías. "A diferencia de Fruta del Norte que tiene una regalía estable, esta tiene una que va a variar según el precio que tengan los commodities (oro y cobre, ndr)", añadió.

  5. 5

    Inversiones y nuevas plazas de empleo.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inversión total en la construcción de la mina será de USD 1.300 millones; de este monto, los primeros USD 852 millones se ejecutarán entre 2025 y 2027.

    En toda su vida útil la mina dejará ingresos al Estado por alrededor USD 5.238 millones, dijo Illescas, esto incluye rubros como Impuesto a la Renta, utilidades mineras, impuestos locales y patentes.

    Made with Flourish

    Está previsto, además, que la empresa genere 1.250 empleos durante la etapa de construcción de la mina y entre 700 a 1.150 empleos durante la operación de la mina.

  6. 6

    ¿Cómo suplirán su demanda de energía?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las partes llegaron al acuerdo de que la minera construya su propia planta de generación eléctrica. En un informe publicado en su sitio web, Lumina Gold Corp informa a sus inversionistas que tienen previsto construir una planta hidroeléctrica.

    La demanda de energía de la mina Cangrejos en su pico de producción llegará a los 80 megavatios de potencia. Esta es una potencia similar a la que demanda la mina Mirador, que está en el grupo de los cuatro mayores consumidores de energía de Ecuador.

  7. 7

    Lo acordado en las negociaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lumina Gold informó que el acuerdo negociado con Ecuador incluye un mecanismo para corregir cualquier desequilibrio económico que pueda sufrir la compañía como resultado de cambios en impuestos, leyes y regulaciones vigentes a la fecha de la firma del contrato de explotación.

    "Este mecanismo elimina una cantidad significativa de incertidumbre sobre el régimen económico que regirá el proyecto en el futuro", dijo la empresa.

    El acuerdo también otorga derechos de protección a la empresa, incluyendo, entre otras cosas, la autonomía y libertad de la compañía para tomar sus decisiones comerciales y un mecanismo de resolución de disputas a través de arbitraje internacional.

  8. 8

    Los pasos pendientes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de las negociaciones, el siguiente paso es la firma del contrato de explotación.

    Lumina Gold dijo en un comunicado el 26 de noviembre de 2024, que "en los próximos meses solicitará al Ministerio de Energía y Minas cambiar el estatus oficial del proyecto de la fase de exploración a la fase de explotación".

    El contrato de explotación debe registrarse en el Registro Minero y se pondrá a disposición del público en el perfil de la Compañía en el sitio web www.sedarplus.ca, informó la minera.

    Una vez firmado el contrato de explotación, otro paso clave es que la empresa obtenga la Licencia Ambiental para iniciar la fase de explotación, pero para ello, antes el Ministerio de Ambiente debe realizar el proceso de participación con la ciudadanía, conocido como consulta ambiental.

  • #Minería
  • #minas
  • #oro
  • #El Oro
  • #Viceministerio de Minas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 02

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • 03

    Mire aquí la viral y aparatosa caída de Catherine Fulop en el concierto de Erreway

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Estos son los precios del iPhone Pro Max 17 y las fechas en que llegaría a América Latina y Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024