Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos bajan consumo de gasolinas Extra y Ecopaís, tras eliminación de subsidios

La declaratoria de conflicto armado interno, el IVA y la eliminación de los subsidios incide en la caída de consumo de las gasolinas Extra y Ecopaís. El consumo de diésel y de gas para taxis aumenta.

En la gasolinera de Gapal, en Cuenca, el 27 de junio de 2024.

Una gasolinera despacha combustibles en el redondel de Gapal, en Cuenca, el 27 de junio de 2024.

- Foto

Archivo API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 ago 2024 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, de bajo octanaje, tuvo una incidencia en el consumo del sector automotor en julio de 2024, según datos públicos de Petroecuador.

El consumo de la gasolina Ecopaís fue la que más cayó en julio de 2024, con un consumo de 37.989 barriles diarios; es decir, una baja del 7% frente a los 40.778 barriles diarios de igual mes del año pasado.

  • Lea: Las gasolinas Extras y Ecopaís subirán de precio desde el 12 de agosto de 2024

La Ecopaís es el combustible de mayor consumo en el sector automotor, luego del diésel. Esta gasolina, que tiene una mezcla de etanol, se consume principalmente en la Costa y en la Sierra Sur y parte de la Amazonía.

En contrapartida, el consumo de gas de uso doméstico (o gas licuado de petróleo) en el taxismo, utilizado principalmente en Guayas, incrementó en un 17%, lo que evidenciaría que hubo algunos clientes que dejaron de utilizar Ecopaís y migraron a GLP.

En cambio, la gasolina Extra tuvo un consumo de 35.115 barriles diarios en julio de 2024, un 5% menos que igual mes del año pasado. En julio de 2023, el consumo de Extra fue de 36.858 barriles diarios. 

En contraste, el consumo de diésel premium, que se vende con subsidio para el sector automotor, subió 5%. El diésel se vende a un precio fijo de USD 1,79 por galón, por debajo de lo que debería pagar el consumidor, pues el Estado asume un subsidio de USD 1,18 por galón, según datos públicos de Petroecuador.

El principal factor que explica el comportamiento de los consumidores en julio es la eliminación del subsidio a las gasolinas de 85 octanos, la Extra y Ecopaís. Y es que a partir del 28 de junio el Gobierno eliminó la subvención que entregaba a estas gasolinas, con lo que pasaron a costar, de manera inmediata, de USD 2,465 por galón a USD 2,722 por galón. 

Y, además, el Gobierno impuso un sistema de bandas con el que el precio sube o baja de acuerdo con el valor internacional de estos combustibles, con un tope de reducción del 10% al mes y un alza máxima del 5% al mes. De ahí que para agosto de 2024, el galón de gasolina Extra y Ecopaís se vende en USD 2,766.

IVA e inseguridad influyen en baja

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camdeppe), explica que hay tres momentos de caída en el consumo de los combustibles en lo que va de 2024.

El primero fue en enero de 2024, tras la declaratoria de conflicto armado interno, lo que incidió en una disminución del 10% en el consumo de combustibles del sector automotor. 

Un segundo momento ocurre en abril, cuando se da otra disminución considerable por el alza de los precios de los combustibles por el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

  • Lea: Alza de IVA a los combustibles dejaría unos USD 150 millones al año al Gobierno 

Y en julio se observa una nueva baja tras aplicarse la eliminación de los subsidios y los nuevos precios de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Erazo cree que el consumo podría estabilizarse en el segundo semestre de 2024, aunque hay que considerar que los consumidores están optando por un consumo eficiente de los combustibles debido al aumento de los precios.

  • #Daniel Noboa
  • #gasolina extra
  • #gasolina ecopaís
  • #Petroecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Qué se juega Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina? Cinco claves de los comicios

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    El papa León XIV aprueba el primer paso en proceso de beatificación de José Merino y María Evangelista

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Tipificar el amaño de partidos como un delito, ¿la solución al problema de las apuestas en el fútbol de Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024