Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos bajan consumo de gasolinas Extra y Ecopaís, tras eliminación de subsidios

La declaratoria de conflicto armado interno, el IVA y la eliminación de los subsidios incide en la caída de consumo de las gasolinas Extra y Ecopaís. El consumo de diésel y de gas para taxis aumenta.

En la gasolinera de Gapal, en Cuenca, el 27 de junio de 2024.

Una gasolinera despacha combustibles en el redondel de Gapal, en Cuenca, el 27 de junio de 2024.

- Foto

Archivo API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 ago 2024 - 15:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, de bajo octanaje, tuvo una incidencia en el consumo del sector automotor en julio de 2024, según datos públicos de Petroecuador.

El consumo de la gasolina Ecopaís fue la que más cayó en julio de 2024, con un consumo de 37.989 barriles diarios; es decir, una baja del 7% frente a los 40.778 barriles diarios de igual mes del año pasado.

  • Lea: Las gasolinas Extras y Ecopaís subirán de precio desde el 12 de agosto de 2024

La Ecopaís es el combustible de mayor consumo en el sector automotor, luego del diésel. Esta gasolina, que tiene una mezcla de etanol, se consume principalmente en la Costa y en la Sierra Sur y parte de la Amazonía.

En contrapartida, el consumo de gas de uso doméstico (o gas licuado de petróleo) en el taxismo, utilizado principalmente en Guayas, incrementó en un 17%, lo que evidenciaría que hubo algunos clientes que dejaron de utilizar Ecopaís y migraron a GLP.

En cambio, la gasolina Extra tuvo un consumo de 35.115 barriles diarios en julio de 2024, un 5% menos que igual mes del año pasado. En julio de 2023, el consumo de Extra fue de 36.858 barriles diarios. 

En contraste, el consumo de diésel premium, que se vende con subsidio para el sector automotor, subió 5%. El diésel se vende a un precio fijo de USD 1,79 por galón, por debajo de lo que debería pagar el consumidor, pues el Estado asume un subsidio de USD 1,18 por galón, según datos públicos de Petroecuador.

El principal factor que explica el comportamiento de los consumidores en julio es la eliminación del subsidio a las gasolinas de 85 octanos, la Extra y Ecopaís. Y es que a partir del 28 de junio el Gobierno eliminó la subvención que entregaba a estas gasolinas, con lo que pasaron a costar, de manera inmediata, de USD 2,465 por galón a USD 2,722 por galón. 

Y, además, el Gobierno impuso un sistema de bandas con el que el precio sube o baja de acuerdo con el valor internacional de estos combustibles, con un tope de reducción del 10% al mes y un alza máxima del 5% al mes. De ahí que para agosto de 2024, el galón de gasolina Extra y Ecopaís se vende en USD 2,766.

IVA e inseguridad influyen en baja

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camdeppe), explica que hay tres momentos de caída en el consumo de los combustibles en lo que va de 2024.

El primero fue en enero de 2024, tras la declaratoria de conflicto armado interno, lo que incidió en una disminución del 10% en el consumo de combustibles del sector automotor. 

Un segundo momento ocurre en abril, cuando se da otra disminución considerable por el alza de los precios de los combustibles por el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

  • Lea: Alza de IVA a los combustibles dejaría unos USD 150 millones al año al Gobierno 

Y en julio se observa una nueva baja tras aplicarse la eliminación de los subsidios y los nuevos precios de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Erazo cree que el consumo podría estabilizarse en el segundo semestre de 2024, aunque hay que considerar que los consumidores están optando por un consumo eficiente de los combustibles debido al aumento de los precios.

  • #Daniel Noboa
  • #gasolina extra
  • #gasolina ecopaís
  • #Petroecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024