Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Afectados por la contaminación de los 'mecheros' en la Amazonía denuncian al Gobierno Nacional

Los afectados por los mecheros presentaron ante la Corte Constitucional una denuncia por incumplimiento de sentencia.

Grupos ambientalistas protestan frente a la Corte Constitucional, el 13 de agosto de 2025, por el tema de los mecheros en la Amazonía.

Grupos ambientalistas protestan frente a la Corte Constitucional, el 13 de agosto de 2025, por el tema de los mecheros en la Amazonía.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicas/EFE

Actualizada:

13 ago 2025 - 15:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Afectados por contaminación con 'mecheros' (antorchas de gas asociado a la explotación petrolera) en la Amazonía de Ecuador presentaron el 13 de agosto, ante la Corte Constitucional (CC), una denuncia por incumplimiento de la sentencia, que obligaba su retiro por vulnerar los derechos de la naturaleza y de la salud de los residentes cercanos. Según denuncian, eso todavía no ha sucedido.

"Es hora de decir basta. No nos vamos a quedar calladas", declaró a los medios de comunicación Leonela Moncayo, de 15 años de edad, una de las menores más activas en el caso y la encargada de portar en sus manos las 55 páginas de la demanda que entregaron en la Corte Constitucional (CC).

  • Ministerio de Energía: Aún quedan por eliminarse 341 mecheros hasta 2030

Este miércoles, ocho de las nueve menores que lideraron el inicio de esta lucha accedieron al interior de la sede de la CC, en Quito, ante la mirada de la prensa y de una treintena de ambientalistas que se acercaron a apoyar su iniciativa.

Las niñas fueron atendidas por el personal de seguridad y por los administrativos pertinentes, quienes recibieron la documentación. Una vez salieron del edificio, fueron recibidas entre aplausos, consignas y tambores por los activistas.

"El agua vale más que el oro", "Estamos muriendo por contaminación" o "El fuego de los mecheros es el grito de dolor de la Amazonía", fueron los lemas de algunas de las pancartas que portaron los activistas.

  • El proceso de fusión de ministerios podría tomar entre tres y seis meses, dice el Gobierno

El 29 de julio de 2021, y tras judicializar el caso, la Corte Provincial de Sucumbíos obligó al Estado ecuatoriano a eliminar los 447 'mecheros' ubicados en diferentes provincias de la región amazónica.

Cuatro años después, y según explicó Moncayo, el número de antorchas ha incrementado presuntamente hasta 486, si bien la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador afirma que está en proceso de retirarlos paulatinamente.

Moncayo destacó la urgencia de tomar medidas efectivas porque las comunidades aledañas carecen de servicios esenciales como el acceso a agua potable no contaminada o a centros hospitalarios cercanos, denunció.

  • Campo Amistad: Petroecuador subirá producción de gas natural en cinco millones de pies cúbicos diarios

"Allá no tenemos hospitales y las personas con cáncer siguen sufriendo. Hoy en día ya hay más de 700 casos", continuó la joven.

Ximena Vizcaíno, de la red de la Iglesia Católica en la Amazonía (Repam), declaró su apoyo a la lucha de estas niñas y comunidades que están siendo afectadas por "los mecheros de la muerte".

"Este caso no solo afecta a la región de Sucumbíos, Orellana o Napo, tenemos que tener en cuenta que la Amazonía pertenece a un gran bioma formado por millones de kilómetros cuadrados conectados por ríos, selvas, gran biodiversidad, y pueblos y culturas que la habitan" , sentenció. 

  • #mecheros
  • #Amazonía
  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Denuncia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Lluvias aumentarán en la Amazonía y parte de la Costa de Ecuador, del 14 al 16 de agosto, según el Inmahi

  • 02

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu: "Le pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 03

    ¿Cuántos futbolistas ecuatorianos jugarán en clubes de Europa en 2025?

  • 04

    Hospitales del IESS a punto de quedarse sin 83 médicos en medio de la crisis de salud

  • 05

    Botafogo vs. Liga de Quito: ¿Cómo les ha ido a los 'albos' y a Tiago Nunes ante el 'Fogao'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024