Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contratos para instalar 532 megavatios se caen, Worlding no entregó las garantías, dice Ministra Manzano

Otros anuncios de la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, fueron que en los próximos días se firmará el proyecto eólico de Villonaco, y que hospitales públicos, como el Baca Ortiz en Quito, tendrán acceso a energía fotovoltaica. 

La ministra de Energía (e) Inés Manzano, en Teleamazonas el 10 de enero de 2024.

La ministra de Energía (e) Inés Manzano, en Teleamazonas el 10 de enero de 2024.

- Foto

Captura de pantalla.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ene 2025 - 15:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, explicó el 10 de enero de 2025, que el Gobierno dio de baja los contratos con Servicios de Ingeniería y Montaje Worlding S.A, una empresa ecuatoriana que formó tres consorcios con otras firmas para proveer de generación eléctrica de emergencia al país.

En total, este firma ecuatoriana consiguió en noviembre de 2024 tres contratos por USD 372 millones, con lo que debía proveer 532 megavatios (MW) de energía térmica para enfrentar la crisis eléctrica en Ecuador.

  • Turbinas alquiladas por el Gobierno operarán con diésel costoso hasta que llegue gas natural en abril de 2025

Manzano informó que Worlding S.A. no cumplió con  las garantías requeridas, por lo que el Gobierno de Daniel Noboa dio de baja los contratos y declaró como contratista incumplida a la empresa.

"Cuando un ofertante no cumple, en el caso de ellos fue una garantía que no satisfacía al Gobierno, lo que se hace es dar de baja el proceso, se va al Sercop y se declara contratista incumplido", dijo Manzano en una entrevista en el canal Teleamazonas.

Estos tres contratos formaban parte de los ocho procesos de la segunda ronda de contratación de emergencia a cargo de la empresa pública Corporación Eléctrica de Ecuador Celec, lanzada en septiembre de 2024.

  • La demanda de electricidad aumentará en 300 megavatios en 2025; Gobierno anuncia nuevas contrataciones

¿Qué experiencia tenía Worlding S.A. para haber logrado estos contratos? Según su página web, esta empresa se dedica a apertura de caminos, montaje de tanques, montaje de tuberías y bombas, plataformas petroleras y torres de enfriamiento. En dicho portal no aparece ninguna información referente a experiencia en generación eléctrica.

Worlding S.A. tiene su sede en el norte de Quito, en un edificio de oficinas. Fue fundada en noviembre de 2016, y tiene un capital de USD 100.800. Sus accionistas son el italiano-venezolano Salvatore Alacqua Mento y su hija, Francesca Alacqua Mosquera.

Según información disponible en los informes de la empresa en la Superintendencia de Compañías, Worlding S.A. se encargó de armar el sistema contra incendios de la subestación Mirador, del proyecto minero del mismo nombre, de Ecuacorriente.

Por fuera de esto, según el portal de Compras Públicas, la empresa no ha tenido experiencia en contratación pública, al menos, desde 2020, como lo reveló PRIMICIAS en un reportaje publicado el 19 de noviembre de 2024.

Nuevo proceso

El entonces gerente de Celec, Fabián Calero anunció en septiembre que los equipos de generación entrarían en operaciones en el primer cuatrimestre de 2025. Pero ahora de nuevo hay cambio de planes.

La Ministra añadió que Celec ya lanzó un nuevo proceso para reemplazar uno de estos tres contratos con Worlding, que correspondía al alquiler de motores duales de generación de energía térmica en Pascuales (Guayas), por 260 MW. El contrato ascendía a USD 104 millones.

Hasta el 5 de enero de 2025 Celec recibió las ofertas de las empresas interesadas, dijo Manzano.

  • Lea: El último día de 2024, el Gobierno de Noboa lanzó nueva licitación para alquilar 260 megavatios en tierra

También está previsto lanzar dos procesos para la compra de motores en Durán (Guayas) y Esmeraldas, que suman 272 MW,  para reemplazar los otros dos contratos con Worlding que fueron dados de baja.

Manzano dijo que estos procesos ahora serían de "gobierno a gobierno", ya no con empresas privadas.

"Estamos haciendo invitaciones al gobierno de Estados Unidos y Canadá, si tienen disponibilidad. Nosotros tenemos lo que se llama giro específico de negocio (contrato, ndr) para renta o compra de energía con Celec", añadió Manzano.

Proyectos de energía limpia 

En su entrevista con Telemazonas, la ministra Manzano se refirió a otros temas de la situación energética de Ecuador. Reconoció que el incremento de la demanda energética llegó hasta el 11%, mientras que antes había sido del 4%. 

Pero reiteró que los apagones que sufrió Ecuador en 2024 fueron producto de "la mala gestión de los gobiernos anteriores". 

Manzano anunció que hasta el 15 de enero de 2025 se firmaría el proyecto eólico Villonaco III, ubicado en Loja, y que aportará 110 megavatios al sistema nacional interconectado. 

🔸La implementación de proyectos energéticos a partir de fuentes renovables no convencionales en el país, es fundamental para alcanzar los objetivos contemplados en el Plan Maestro de Electricidad, cuyo objetivo es cubrir la demanda creciente en materia de energía. pic.twitter.com/s8jM5kBpxW

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) January 10, 2025

"Además, se concretará la firma del proyecto fotovoltaico El Aromo. Mejoramos la normativa eléctrica que fomenta mayor inversión para una nueva energía renovable", indicó la funcionaria.

En esa misma línea, Manzano aseguró que el gobierno trabaja en fortalecer el sistema eléctrico nacional a través de fuentes de energía limpia y en zonas alejadas que no tenían cobertura. 

Por ello, indicó que mantienen proyectos para que hospitales públicos como el pediátrico Baca Ortiz en Quito, y el Banco de Vacunas, tengan acceso a energía fotovoltaica. 

​"Nos estamos preparando para llevar energía donde nunca ha existido, cantones como Atahualpa tienen por primera vez alumbrado público, y la Empresa Eléctrica Quito instaló paneles solares donde no había llegado el cableado".

Inés Manzano, ministra encargada de Energía.
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #contratación pública
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 02

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 03

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • 04

    "Vamos a denunciarlos", ministro Reimberg advierte con acciones legales a los jueces que tengan "una mala actuación"

  • 05

    El Chelsea donará una parte de los premios del Mundial de Clubes a la familia de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024