Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La segunda ronda de contratación por la crisis eléctrica, todavía sin contratos públicos

El Gobierno anunció la contratación de 838 megavatios, a través del alquiler y compra de generación térmica terrestre. Se lanzaron ocho procesos, y los contratos recién se firmaron el 15 de noviembre.

La ministra de Energía, Inés Manzano, durante una visita a Toachi Pilatón el 8 de noviembre de 2024.

La ministra de Energía, Inés Manzano, durante una visita a Toachi Pilatón el 8 de noviembre de 2024.

- Foto

X EnergíaEC

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2024 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis eléctrica que atraviesa Ecuador, el Gobierno anunció un segundo bloque de contrataciones, para enfrentar los cortes de luz. El entonces gerente de Celec, Fabián Calero, firmó la declaratoria de emergencia el 26 de septiembre de 2024, y se anunció que los equipos de generación entrarían en operaciones en el primer cuatrimestre de 2025.

Pero casi dos meses después, el Gobierno recién confirmó quiénes son los beneficiarios de los contratos este 18 de noviembre de 2024. En el camino, los planes han ido cambiando y en la actualidad, el estado de las posibles contrataciones es desconocido.

  • Sin los motores de Progen, solo un contrato de generación terrestre queda en pie

Tras los problemas en la contratación de 150 megavatios (MW) en generación terrestre de fuel oil a la empresa estadounidense Progen, la situación de Ecuador se vuelve más complicada. Con el déficit de generación y la falta de lluvias, la compra de energía a Colombia no sería suficiente para cubrir el déficit, que ha generado cortes de luz de hasta 14 horas.

De momento, no hay ni un contrato disponible aún en el portal de Compras Públicas. Aunque todos los procesos de contratación tenían fechas de entrega de proformas entre septiembre y octubre.

Los procesos de contratación

Tras la declaración de emergencia de septiembre pasado, Celec lanzó ocho procesos de contratación, para cubrir 838 MW. 

El principal contrato —que impulsaba el entonces ministro de Energía, Antonio Goncalves— era una nueva barcaza de generación eléctrica (200-240 MW) que estaba negociándose con la empresa turca Karpowership, que ya entregó una en la primera ronda de contratación. 

Pero la propuesta fue descartada cuando Manzano reemplazó a Goncalves, a pesar de que Celec sí lanzó la convocatoria e incluso hizo públicos los términos de referencia.

  • Qué dicen los contratos de Progen, que el Gobierno planea terminar unilateralmente, sobre multas y garantías

Sin el proceso de alquiler de esa nueva barcaza, el Gobierno decidió cambiar de plan y reemplazar ese proceso con uno para el alquiler de generación termoeléctrica por 260 MW. De esta manera, los ocho procesos de contratación de la segunda ronda quedaron así:

En el camino también se cayó otro proceso, el de 135 MW para la central Pascuales II. Esa contratación 'desapareció del mapa' y no fue incluida en los cálculos oficiales que la Secretaría de Comunicación difundió el pasado 22 de octubre de 2024.

Fabián Calero, ahora viceministro de Energía, el pasado 31 de octubre dijo a PRIMICIAS que los contratos iban a estar firmados en la primera semana de noviembre. De hecho, eso coincide con los plazos que cada proceso había fijado. Según la página de Celec, todas las ofertas debían recibirse como máximo el 26 de octubre pasado.

El Gobierno hasta ahora ha confirmado la firma de sólo cuatro contratos, aunque sobre el resto todavía no se conoce si ya han sido adjudicados. Estos se habrían firmado el viernes 15 de noviembre pasado, pero los documentos todavía no aparecen en el Sercop este 18 de noviembre de 2024.

Los contratos no son públicos

Los dos procesos de alquiler de generación permanente en tierra eran la prioridad para el Gobierno. De hecho, se esperaba que 300 MW se incorporen al sistema eléctrico del país desde diciembre. 

La idea de estas contrataciones, según dijo Manzano en múltiples entrevistas, era tener una solución a corto plazo que permita enfrentar la crisis y responder mientras llega a Ecuador la generación adquirida. 

El contrato de Pascuales, para 260 MW, ya fue adjudicado el 26 de febrero pasado. Según información a la que accedió PRIMICIAS, la empresa seleccionada fue un consorcio conformado por Servicios de Ingeniería y Montaje Worlding S.A. y Projects and Industrial Products LLC, por un monto de USD 104 millones.

Projects and Industrial Products LLC es una polémica empresa, cuyo director es Baldemar Pérez Ríos, un mexicano investigado por Estados Unidos por posibles casos de corrupción.

  • Turbinas alquiladas por el Gobierno operarán con diésel costoso hasta que llegue gas natural en abril de 2025

El segundo contrato de alquiler, para 40 MW en Machala, también ya habría sido adjudicado, pero aún no se conocen los detalles.

En cuanto a los contratos de adquisición de generación térmica terrestre, información extraoficial apunta a que, al menos, tres contratos ya fueron adjudicados: Durán, Esmeraldas y Manta. Pero tampoco ha habido confirmación de si ya se firmaron y si ya están en ejecución.

PRIMICIAS envió una consulta por mensaje de texto a la ministra Inés Manzano sobre este tema, sin embargo no obtuvo una respuesta hasta el viernes 15 de noviembre.

¿Una nueva barcaza?

Hace dos semanas, la ministra Inés Manzano anunció que se analiza contratar también una nueva barcaza de generación eléctrica que no es de Karpowership. En entrevista con Ecuavisa, adelantó que hay conversaciones con un proveedor de una barcaza que está en San Diego, Estados Unidos, y que de ser el caso podría estar en Ecuador en 20 días.

Los términos de referencia de este proceso todavía no aparecen en la página de Celec ni en el portal de necesidades de contratación por emergencia del Servicio de Contratación Pública.

Nota publicada a las 06:00 del 18 de noviembre de 2024, y actualizada a las 09:20 con la confirmación de los cuatro contratos firmados por Celec.

  • #contratación pública
  • #CELEC
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024