Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Worlding S.A.: la empresa ecuatoriana que recibió tres millonarios contratos de generación eléctrica

Tres contratos para proveer 532 MW fueron adjudicados a consorcios, constituidos por la empresa Worlding S.A. y firmas extranjeras. Estos son parte de la segunda ronda de contrataciones de emergencia.

imagen de la central Enrique García, en Pascuales, al lado de la cual se instalarán las turbinas duales del contrato adjudicado a Worlding S.A. y Projects and Industrial Products LLC.

Imagen de la central Enrique García, en Pascuales, al lado de la cual se instalarán las turbinas duales del contrato adjudicado a Worlding S.A. y Projects and Industrial Products LLC.

- Foto

Celec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda ronda de contrataciones de emergencia para hacer frente a la crisis eléctrica que atraviesa Ecuador finalmente empezó a concretarse. Celec informó que, este viernes 15 de noviembre, se firmaron cuatro contratos que corresponden a compra y alquiler de 632 megavatios (MW).

De entre los cuatro contratos, tres tienen una característica en común: un mismo integrante en los consorcios ganadores. Se trata de la empresa Servicios de Ingeniería y Montaje Worlding S.A., una firma ecuatoriana con sede en Quito, que forma parte de tres consorcios para proveer de generación eléctrica de emergencia al país.

Los detalles de las contrataciones aún no son públicos. Aunque Celec informó de la firma de los contratos, éstos aún no aparecen en el portal de Compras Públicas hasta el cierre de esta nota la noche del 18 de noviembre de 2024. Por lo tanto, no es posible tener una certeza de hasta cuándo tendría que estar operativa esta generación eléctrica, pues las cláusulas de plazos en otros contratos eléctricos no cuentan desde la firma.

  • La segunda ronda de contratación por la crisis eléctrica, todavía sin contratos públicos

Tampoco es posible conocer aún quiénes fueron los contendores en esta propuesta, ni cómo se calificó las ofertas de Worlding S.A. Esto se podrá indagar cuando Celec cargue la información completa en el portal de Compras Públicas.

En total, este firma ecuatoriana logró conseguir USD 372 millones en contratos como parte de estos consorcios. Deberá encargarse de proveer 532 MW para enfrentar la crisis.

Una empresa de obras civiles

Worlding S.A. consiguió los tres millonarios contratos para la crisis eléctrica a través de consorcios que formó con empresas internacionales. Para el contrato de alquiler de Pascuales, por USD 104 millones, se alió con la empresa estadounidense Projects and Industrial Products LLC. Mientras que para los de Esmeraldas y Durán, por USD 158 millones y USD 109 millones, se unió con la mexicana ZRO Base.

Pero, ¿qué experiencia tiene Worlding S.A. para haber logrado estos contratos? Según su página web, esta empresa se dedica a apertura de caminos, montaje de tanques, montaje de tuberías y bombas, plataformas petroleras y torres de enfriamiento. En dicho portal no aparece ninguna información referente a experiencia en generación eléctrica.

  • Quién está detrás de Austral Technical Management, la firma que proveerá de 91 MW a Ecuador

Worlding S.A. tiene su sede en el norte de Quito, en un edificio de oficinas. Fue fundada en noviembre de 2016, y tiene un capital de USD 100.800. Sus accionistas son el italiano-venezolano Salvatore Alacqua Mento y su hija, Francesca Alacqua Mosquera.

Según información disponible en los informes de la empresa en la Superintendencia de Compañías, Worlding S.A. se encargó de armar el sistema contra incendios de la subestación Mirador, del proyecto minero del mismo nombre, de Ecuacorriente. 

Por fuera de esto, según el portal de Compras Públicas, la empresa no ha tenido experiencia en contratación pública, al menos, desde 2020. 

Los socios de los consorcio

Para el contrato de alquiler de turbinas para la generación 260 MW por USD 104 millones, Worlding se asoció con la empresa estadounidense Projects and Industrial Products LLC, una firma con sede en Houston, Texas. 

Según su declaración de información pública presentada ante el Contralor de Cuentas Públicas de Texas, su director es el mexicano Baldemar Perez Ríos.

Tanto Projects and Instustrial Products LLC como Baldemar Pérez Ríos han aparecido en varios escándalos de corrupción en México. Durante la pandemia de Covid-19, otra empresa de Pérez Ríos fue contratada para la provisión de 2.500 ventiladores, pero al final nunca los entregó y el contrato fue rescindido. El caso incluso fue investigado en el Senado de ese país.

Las investigaciones periodísticas sobre este hombre revelaron que había sido acusado de fraude en Estados Unidos y de crear empresas fantasma en México, con las que consiguió contratos con la estatal petrolera mexicana Pemex entre 2000 y 2010.

  • Turbinas alquiladas por el Gobierno operarán con diésel costoso hasta que llegue gas natural en abril de 2025

Según los registros públicos, Projects and Industrial Products LLC obtuvo decenas de contratos en México, algunos de ellos relacionados con generación eléctrica. 

La relación con ese país se mantiene en los otros contratos. ZRO Base, la empresa que se asoció con Worlding para los contratos de venta de motores para Durán y Esmeraldas, que suman USD 267 millones y 272 MW, también tiene sede en México.

De acuerdo con los registros públicos de ese país, ZRO Base tiene su sede en estado de Coahuila, y fue creada en 2012. Sus accionistas son los hermanos Erik y Antonio Santillán Narváez. 

Esta firma también tuvo dos contratos públicos en México, ambos para la venta de lámparas LED. Según su página web, es una empresa que se dedica a la comercialización de paneles solares.

  • #crisis eléctrica
  • #CELEC
  • #contratación pública
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024