Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa insiste en que ha incorporado y recuperado plantas de generación y que no habrá cortes de luz

El viceministro de electricidad, Fabián Calero, aseguró este 10 de junio que próximamente serán inauguradas las centrales El Descanso, de 20 MW, y Gasvesubio, de 14 MW.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

Fabián Calero, viceministro de Electricidad de Ecuador, en un evento del sector energético este 10 de junio de 2025.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2025 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, reiteró este 10 de junio de 2025 en un evento del sector energético que no habrá apagones en este 2025 y aseguró que "los rumores" sobre cortes de luz no son ciertos. 

Calero señaló que se han incorporada al Sistema Nacional Interconectado varias centrales de generación, mediante barcazas, que están aportando 300 Megavatios (MW). 

Hay que considerar, sin embargo, que el contrato de una de esas barcazas, la llamada Murat Bey, fenece el 16 de julio de 2025. Según conoció PRIMICIAS, la empresa y el Gobierno aún no hay acercamientos oficiales para una posible ampliación.

  • Contrato de una barcaza turca para generación eléctrica en Ecuador termina el 16 de julio de 2025

Adicionalmente, dijo Calero, en 2024 se recuperaron 697 MW en potencia de generación, entre unidades térmica e hidroeléctricas. Entre las centrales recuperadas estuvo la Enrique García de 96 MW, que según el Viceministro, estuvo "indisponible" durante casi cuatro años.

Made with Flourish

De igual manera, Calero recordó que el pasado año se terminó el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, de 204 MW, que entró en operación comercial desde el 1 de abril de 2025. 

Además, adelantó que próximamente serán inauguradas las centrales El Descanso, de 20 MW, y Gasvesubio, de 14 MW. 

¿Generación insuficiente?

Pese a estos trabajos de recuperación e incorporación de nuevas centrales a los que alude Calero, el consultor eléctrico Gabriel Secaira cree que esto es insuficiente y no aleja el fantasma de los apagones. 

Según datos a los que tuvo acceso el consultor, a abril de 2025 estaban indisponibles 736 MW de generación eléctrica, en su mayoría de centrales térmicas, como Gonzalo Zevallos, Esmeraldas II, Jaramijó, Termomanabí, Santa Elena, Quevedo II y Termogas Machala. Esa cifra también incluye cerca de 150 MW de generación hidroeléctrica de plantas como Sopladora y Manduriacu.

  • ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador?

De hecho, según el operador estatal de energía Cenace, el déficit de electricidad será de unos 1.000 megavatios de electricidad para el próximo estiaje que comienza en septiembre de 2025. 

Según Secaira, el faltante puede llegar a 1.200 megavatios si Colombia no le vende electricidad a Ecuador y el plan del Gobierno para instalar nueva generación en Quevedo, Salitral y Esmeraldas no se cumple. 

Lo anterior considerando que el Gobierno ha notificado con la terminación unilateral de los contratos a la empresa estadounidense Progen, a cargo de los proyectos en las centrales Quevedo y Salitral. 

En cambio, en Esmeraldas, que está a cargo de la compañía Austral, se tienen que hacer cambios a piezas fundamentales de los generadores, puesto que no son compatibles con la frecuencia eléctrica de Ecuador, que es de 60 hertz. 

Este 10 de julio, autoridades del sector eléctrico se reunieron con la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, para revisar el estado del sector energético. 

⚡️ Hoy encabezamos una reunión de seguimiento para revisar a fondo el estado del sector energético y asegurar que cada institución esté alineada en la ejecución de soluciones reales y sostenibles para el país.

Desde la Secretaría de Administración, trabajamos con firmeza para… pic.twitter.com/bIDJOCI3Tn

— Cynthia Gellibert Mora (@CynthiaGelliber) June 9, 2025
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #hidroeléctrica
  • #termoelectricidad
  • #electricidad
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

  • 02

    Tsunami por el terremoto en Rusia llega a Estados Unidos y se desactivan alertas en zonas como Hawái

  • 03

    Estas son las horas estimadas de la llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador

  • 04

    Clases presenciales se suspenden en algunos distritos de seis provincias de Ecuador, este 30 de julio, por la alerta de tsunami

  • 05

    Por alerta de tsunami en Ecuador, se formaron largas filas en las gasolineras de Santa Elena y las clases están suspendidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024