Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este es el costo de las tres barcazas que ha contratado Ecuador para afrontar la crisis eléctrica

Hasta ahora Ecuador ha contratado tres barcazas para hacer frente a su crisis eléctrica ¿Cuánto genera y cuánto cuesta cada una?

Barcaza Emre Bey, en el sector de las Esclusas, el 22 de agosto de 2025. Luego fue trasladada al muelle de la exEcuagran, al sur de Guayaquil.

Barcaza Emre Bey, en el sector de las Esclusas, el 22 de agosto de 2025. Luego fue trasladada al muelle de la exEcuagran, al sur de Guayaquil.

- Foto

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha alquilado tres barcazas para hacer frente a la crisis eléctrica, ¿pero cuánto generan y cuánto cuestan?

En total, las tres barcazas tuvieron un costo de USD 250 millones y estarán funcionando entre seis y 18 meses en Ecuador. Los tres contratos se firmaron con la empresa turca Karpowership.

Un elemento común en las tres contrataciones es que la empresa decidió poner en marcha las barcazas antes de que resultar adjudicadas sus ofertas o de firmar contratos. La razón que esgrimió Karpoweship fue que decidió, a su costo y riesgo, movilizar sus unidades para tenerlas disponibles para el mercado regional, en países como Ecuador, dada su crisis eléctrica.

  • Lea: Barcaza turca: Líos legales y mano dura a la hora de cobrar marcan a Karpowership, que proveerá de electricidad a Ecuador

Otro elemento en común: se planteó en los contratos la opción de arbitraje internacional, pactando como sede Londres. 

La barcaza Emre Bey

Juntas las tres barcazas, tienen una capacidad máxima de 300 megavatios. La primera barcaza es un barco de 2001, con bandera de Liberia llamada Emre Bey. 

El barco generador de electricidad inició viaje a Ecuador el 16 de junio de 2024, antes de que el Gobierno lance el concurso internacional para su contratación, que fue entre el 22 y el 23 de junio de 2024. Y estuvo en ruta antes de adjudicarse y de firmarse su contrato.

Este barco generador tenía que atracar en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil, pero un problema de corrientes en el río Guayas, obligó a trasladarla al muelle de la exempresa Ecuagran, donde finalmente se decidió que se quedaría debido a las condiciones son mejores para el barco que tiene alto calado.

La barcaza tiene una capacidad de 100 megavatios. Su contrato tuvo un costo USD 114,39 millones, con un plazo de un año y seis meses. 

El costo de la energía está compuesto por un costo fijo de USD 0,09 por Kilovatio / hora (kWh), que se paga opere o no opere. Más un valor variable de USD 0,01 solo cuando opere la barcaza.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
La barcaza eléctrica turca está acoderada de forma temporal en los antiguos muelles de Ecuagran, a orillas del rio Guayas, en el sur de Guayaquil.PRIMICIAS

La barcaza Murat Bey

La barcaza Murat Bey fue presentada oficialmente por Karpowership hace dos meses en sus redes sociales. La embarcación, junto con otra barcaza llamada Cankuthan Bey, fueron "convertidas" en el astillero Karmarine, desde mediados de 2024. Ambas tienen una frecuencia de 60 Hz, la que se usa en Ecuador.

Según el Servicio Nacional de Contratación Pública, la fecha de inicio del objeto del proceso de contratación (o contrato) de esta barcaza fue el 23 de diciembre de 2024, sin embargo, el contrato subido al sistema no tenía firmas, hasta el cierre de esta edición (8 de febrero de 2025, a las 05:45).

Además, si bien la fecha de inicio del contrato fue el 23 de diciembre de 2024, Murat Bey llegó a aguas ecuatorianas el 17 de diciembre de 2024 y estuvo en Las Esclusas el 21 de diciembre de 2024.

A inicios de enero comenzó a entregar energía, que fue incrementando poco a poco. El 7 de febrero de 2025 reportó que entrega 96 megavatios. Murat Bey tendría una capacidad de generación de 98 MW.

El contrato de la Murat Bey tiene un plazo de seis meses desde la declaración de energía comercial. El costo de la energía esta compuesta solo por un valor de pago por energía entregada, que es de 0,089 por KWh.

Durante el proceso, presentaron proformas también las empresas Saint Thermo y Energy Experts Now. La primera presentó una oferta de 0,089 kilovatios /h (kWh), mientras Saint Thermo de UDS 0,081, pero no fue escogida porque no cumplió con la experiencia.

Mientras tanto, Energy Experts Now no fue tomada en cuenta porque presentó un costo fijo y otro variable por kWh según la energía que entregue, pero en las bases constaba únicamente el pago de un costo por la energía entregada.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, la Murat Bey, continuaba en fase de pruebas a orillas del río Guayas, cerca de la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.PRIMICIAS

Erin Sultan

La tercera y última barcaza es la Erin Sultan, cuyo contrato fue firmado el 5 de febrero de 2024, aunque la barcaza ya estuvo en aguas ecuatorianas desde el 18 de enero y llegó a Las Esclusas el 23 de enero de 2024. 

  • Lea: Tercera barcaza llega a Las Esclusas, donde ya están las obras listas para atracar

Este tercer contrato tiene un plazo de 555 días, pero la operación fue acordada por etapas. Karpowership se comprometió a poner en operación 80 megavatios en 25 días y a los 45 días funcionaría con 100 megavatios. En total, la entrega de energía se hará por 450 días o un año y tres meses.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Tercera barcaza para generación eléctrica Erin Sultan, a su llegada a Las Esclusas, en Guayaquil, el 23 de enero de 2025.Cortesía

Hasta el 7 de febrero de 2025, la barcaza estaba en tareas de energización a la espera de combustible, por lo que aún no entregaba electricidad. 

Karpowership propuso un cargo fijo de USD 0,085 más uno variable de USD 0,004. 

En el proceso de contratación, hubo otras dos ofertas: Energy Experts Now que ofertó USD 0,069 más un costo variable de USD 0,12 y el Consorcio Esclusas Global con un cargo fijo de USD 0,082 más un costo variable de 0,081. Según el acta de evaluación de las proformas, estas dos últimas propuestas no acreditaron la experiencia requerida en las bases.

  • #Cortes de luz
  • #barcaza
  • #crisis eléctrica
  • #contratos de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024