Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Este es el costo de las tres barcazas que ha contratado Ecuador para afrontar la crisis eléctrica

Hasta ahora Ecuador ha contratado tres barcazas para hacer frente a su crisis eléctrica ¿Cuánto genera y cuánto cuesta cada una?

Barcaza Emre Bey, en el sector de las Esclusas, el 22 de agosto de 2025. Luego fue trasladada al muelle de la exEcuagran, al sur de Guayaquil.

Barcaza Emre Bey, en el sector de las Esclusas, el 22 de agosto de 2025. Luego fue trasladada al muelle de la exEcuagran, al sur de Guayaquil.

- Foto

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha alquilado tres barcazas para hacer frente a la crisis eléctrica, ¿pero cuánto generan y cuánto cuestan?

En total, las tres barcazas tuvieron un costo de USD 250 millones y estarán funcionando entre seis y 18 meses en Ecuador. Los tres contratos se firmaron con la empresa turca Karpowership.

Un elemento común en las tres contrataciones es que la empresa decidió poner en marcha las barcazas antes de que resultar adjudicadas sus ofertas o de firmar contratos. La razón que esgrimió Karpoweship fue que decidió, a su costo y riesgo, movilizar sus unidades para tenerlas disponibles para el mercado regional, en países como Ecuador, dada su crisis eléctrica.

  • Lea: Barcaza turca: Líos legales y mano dura a la hora de cobrar marcan a Karpowership, que proveerá de electricidad a Ecuador

Otro elemento en común: se planteó en los contratos la opción de arbitraje internacional, pactando como sede Londres. 

La barcaza Emre Bey

Juntas las tres barcazas, tienen una capacidad máxima de 300 megavatios. La primera barcaza es un barco de 2001, con bandera de Liberia llamada Emre Bey. 

El barco generador de electricidad inició viaje a Ecuador el 16 de junio de 2024, antes de que el Gobierno lance el concurso internacional para su contratación, que fue entre el 22 y el 23 de junio de 2024. Y estuvo en ruta antes de adjudicarse y de firmarse su contrato.

Este barco generador tenía que atracar en el sector de Las Esclusas, al sur de Guayaquil, pero un problema de corrientes en el río Guayas, obligó a trasladarla al muelle de la exempresa Ecuagran, donde finalmente se decidió que se quedaría debido a las condiciones son mejores para el barco que tiene alto calado.

La barcaza tiene una capacidad de 100 megavatios. Su contrato tuvo un costo USD 114,39 millones, con un plazo de un año y seis meses. 

El costo de la energía está compuesto por un costo fijo de USD 0,09 por Kilovatio / hora (kWh), que se paga opere o no opere. Más un valor variable de USD 0,01 solo cuando opere la barcaza.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
La barcaza eléctrica turca está acoderada de forma temporal en los antiguos muelles de Ecuagran, a orillas del rio Guayas, en el sur de Guayaquil.PRIMICIAS

La barcaza Murat Bey

La barcaza Murat Bey fue presentada oficialmente por Karpowership hace dos meses en sus redes sociales. La embarcación, junto con otra barcaza llamada Cankuthan Bey, fueron "convertidas" en el astillero Karmarine, desde mediados de 2024. Ambas tienen una frecuencia de 60 Hz, la que se usa en Ecuador.

Según el Servicio Nacional de Contratación Pública, la fecha de inicio del objeto del proceso de contratación (o contrato) de esta barcaza fue el 23 de diciembre de 2024, sin embargo, el contrato subido al sistema no tenía firmas, hasta el cierre de esta edición (8 de febrero de 2025, a las 05:45).

Además, si bien la fecha de inicio del contrato fue el 23 de diciembre de 2024, Murat Bey llegó a aguas ecuatorianas el 17 de diciembre de 2024 y estuvo en Las Esclusas el 21 de diciembre de 2024.

A inicios de enero comenzó a entregar energía, que fue incrementando poco a poco. El 7 de febrero de 2025 reportó que entrega 96 megavatios. Murat Bey tendría una capacidad de generación de 98 MW.

El contrato de la Murat Bey tiene un plazo de seis meses desde la declaración de energía comercial. El costo de la energía esta compuesta solo por un valor de pago por energía entregada, que es de 0,089 por KWh.

Durante el proceso, presentaron proformas también las empresas Saint Thermo y Energy Experts Now. La primera presentó una oferta de 0,089 kilovatios /h (kWh), mientras Saint Thermo de UDS 0,081, pero no fue escogida porque no cumplió con la experiencia.

Mientras tanto, Energy Experts Now no fue tomada en cuenta porque presentó un costo fijo y otro variable por kWh según la energía que entregue, pero en las bases constaba únicamente el pago de un costo por la energía entregada.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, la Murat Bey, continuaba en fase de pruebas a orillas del río Guayas, cerca de la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.PRIMICIAS

Erin Sultan

La tercera y última barcaza es la Erin Sultan, cuyo contrato fue firmado el 5 de febrero de 2025, aunque la barcaza ya estuvo en aguas ecuatorianas desde el 18 de enero y llegó a Las Esclusas el 23 de enero de 2025. 

  • Lea: Tercera barcaza llega a Las Esclusas, donde ya están las obras listas para atracar

Este tercer contrato tiene un plazo de 555 días, pero la operación fue acordada por etapas. Karpowership se comprometió a poner en operación 80 megavatios en 25 días y a los 45 días funcionaría con 100 megavatios. En total, la entrega de energía se hará por 450 días o un año y tres meses.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Tercera barcaza para generación eléctrica Erin Sultan, a su llegada a Las Esclusas, en Guayaquil, el 23 de enero de 2025.Cortesía

Hasta el 7 de febrero de 2025, la barcaza estaba en tareas de energización a la espera de combustible, por lo que aún no entregaba electricidad. 

Karpowership propuso un cargo fijo de USD 0,085 más uno variable de USD 0,004. 

En el proceso de contratación, hubo otras dos ofertas: Energy Experts Now que ofertó USD 0,069 más un costo variable de USD 0,12 y el Consorcio Esclusas Global con un cargo fijo de USD 0,082 más un costo variable de 0,081. Según el acta de evaluación de las proformas, estas dos últimas propuestas no acreditaron la experiencia requerida en las bases.

  • #Cortes de luz
  • #barcaza
  • #crisis eléctrica
  • #contratos de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Se registran cuatro reos muertos en la penitenciaría del Litoral y la en la cárcel de Turi

  • 03

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 04

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 05

    La campaña por el 'Sí' y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025