Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así avanza el plan para reconvertir a Las Esclusas en una 'bahía' para tres barcazas de generación eléctrica flotante

En los muelles de la antigua Termoguayas, a orillas del río en el sur de Guayaquil, funcionaron cuatro barcazas hasta 2016. Karpowership busca a acoderar a dos naves en el lugar, hasta fines de enero.

La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, la Murat Bey, continuaba en fase de pruebas a orillas del río Guayas, cerca de la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.

La segunda barcaza eléctrica contratada para mitigar la crisis energética en Ecuador, Murat Bey, continúa en fase de pruebas a orillas del río Guayas, frente a la subestación Las Esclusas, en el sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

13 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el sur de Guayaquil, el plan para establecer un polo de generación térmica flotante, frente a la subestación eléctrica de Las Esclusas, avanza con las pruebas de la barcaza Murat Bey. Karpowership prevé amarrar en el lugar a otra embarcación, hasta fines de enero, tras obtener un tercer contrato. 

Así lo explicó a PRIMICIAS Nelson Jaramillo, vocero y representante de la compañía turca, que desde septiembre pasado cuenta con un buque de generación eléctrica -el Emre Bey- que entrega 100 megavatios (MW) al país, dos kilómetros al norte de Las Esclusas, en los muelles de la ex Ecuagran.

Mientras que la barcaza Murat Bey llegó a Las Esclusas el 20 de diciembre de 2024 y, según la empresa, está entregando 50 MW en un proceso de pruebas. 

  • Ecuador pagará solo lo que consume en segundo contrato con la turca Karpowership

"Con el Murat Bey estamos generando 50 megavatios (MW) de los 100 que alcanzará en su fase nominal. Estamos en un proceso normal de pruebas en el arranque de una planta eléctrica”.

Nelson Jaramillo, Karpowership. 

Se espera que en “cuestión de días” alcance la etapa de generación experimental, previa al inicio de la operación comercial, cuando empiece a entregar sus 100 MW de capacidad,  dijo el vocero. El plazo del contrato es de seis meses, que puede extenderse, bajo la opción de "compra de energía por consumo".

De una decena de contratos para generar más de 1.000 megavatios en medio de la crisis eléctrica que sufrió Ecuador desde abril de 2024, solo los 100 del buque Emre Bey están operativos. Se trata de un contrato de alquiler por USD 114 millones, a 18 meses plazo.

Según Jaramillo, la empresa turca obtuvo un tercer contrato a 18 meses plazo, para vender energía al país al mismo costo del segundo proceso, USD 08,97 por kilovatio hora, por lo que desde fines de enero la compañía amarrará una segunda nave en Las Esclusas (su tercera en el río Guayas).

Con la suma de las tres embarcaciones, Karpowership prevé entregar 300 megavatios al sistema nacional interconectado (100 por cada nave)

thumb
Vista satelital del sector de Las Esclusas en el sureste de Guayaquil, en agosto de 2024, donde se encuentra la Subestación Eléctrica de Celec y muelles en desuso de Termoguayas. En el lugar se encontraban en ese momento cuatro viejas barcazas eléctricas que luego serían retiradas del lugar. Google Earth

Hasta tres barcazas en Las Esclusas

En los muelles de la antigua Termoguayas, frente a la subestación Las Esclusas, funcionaron cuatro viejas barcazas hasta 2016 -sus despojos se retiraron del lugar en agosto de 2024-.

Y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) contempla ubicar hasta tres barcazas en Las Esclusas y una a la altura de los muelles de Ecuagran, según sus planes de demanda proyectada a 2024.

Pero la falta de dragado en el río y las fuertes corrientes del Guayas pusieron en aprietos al buque Emre Bey, en agosto pasado, que no se pudo anclar de forma fija en el lugar (y ahora se quedará de forma permanente en el muelle que le sirvió como solución temporal).

  • 2024: El año en que se fue y regresó la luz

A diferencia del Emre Bey, que en realidad es un buque, las dos nuevas barcazas tienen un diseño más adecuado para las condiciones del río frente a la subestación, de acuerdo a la firma turca:

  • Menor calado: Las barcazas tienen cuatro metros de calado (profundidad), en contraste con los 7,6 metros del buque inicial, lo que facilita el anclaje y la estabilización.
  • Base plana: Este diseño evita los desplazamientos que afectaron al primer buque, cuya quilla (parte afilada inferior del barco) dificultó su estabilización.
thumb
La marea baja descubre una extensa playa de lodo en el río Guayas, frente a la subestación eléctrica de Las Esclusas, en el sur de Guayaquil. La sedimentación y falta de planes de dragado impide que barcazas como la Murat Bey puedan amarrar a muelles en el lugar.PRIMICIAS

Sedimentación impide uso de muelles

La segunda planta de generación flotante de la compañía no ha tenido problemas de anclaje. “La experiencia nos dicta que para Las Esclusas si algo podemos operar son barcazas, pero definitivamente no buques como el Emre Bey”, reconoció Jaramillo.

Tras el traspié inicial de agosto pasado, Karpowership tuvo que construir en el río cinco puntos de amarre temporales conocidos como duques de alba (estructuras marítimas que sobresalen del nivel del agua y no están conectadas a la costa).

La sedimentación en el lugar por falta de dragado es evidente en marea baja -una extensa playa de lodo queda expuesta en la orilla- y provoca que las naves no puedan amarrarse a los muelles existentes.

  • Empresa turca gana otro contrato para alquilar una barcaza de generación eléctrica a Ecuador

La barcaza Murat Bey está amarrada a dos de los estructuras construidas para mayor estabilidad. En otras dos se podrá amarrar la nueva nave, que prevé arribar al lugar en menos de 20 días. Y una quinta de estas estructuras está destinada al amarre de cabos.

thumb
Vista de la Subestación Eléctrica Las Esclusas, ubicada en los confines urbanos del sur de Guayaquil, el 10 de enero de 2025.PRIMICIAS

Los planes de Celec consistían en alcanzar 440 megavatios de generación con cuatro embarcaciones, plantas de generación flotante sobre el río Guayas, en el sur de Guayaquil (de los más de 1.200 MW de déficit de energía que puede requerir el país en época de sequía).

El arribo de una tercera embarcación a Las Esclusas requerirá necesariamente de la construcción de nuevos sistemas de fijación para salvar los problemas de configuración marítima y reforzar el acoderamiento, una construcción de estructuras que a Karpowership le tomó tres meses.

La Subestación Eléctrica de este sector del sur de Guayaquil es clave porque permite la conexión tanto a líneas de transmisión de 230 kilovoltios (kV) y no solo a 138 kV (pues está última corre riesgo de saturarse lo que aumenta el peligro de sobrecargas, según un estudio de generación adicional de Celec).

  • #barcaza
  • #electricidad
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #ministerio de Energia
  • #Guayaquil
  • #río Guayas
  • #Buque
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024