Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Martes, 22 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 4x4 es la punta del iceberg de un grave problema: hay couriers que se están haciendo millonarios, según el Gobierno

La imposición de un arancel fijo de USD 20 a los paquetes enviados a Ecuador desnudó una seria crisis de control. El viceministro de Producción, Andrés Robalino, explica qué pasa con los couriers. 

Imagen referencial de una empresa de courier, tomada en marzo de 2022.

Imagen referencial de una empresa de courier, tomada en marzo de 2022.

- Foto

AFP

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

04 jun 2025 - 19:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión del Gobierno de imponer un arancel fijo de USD 20 por paquete para las importaciones realizadas a través del sistema 4x4 ha generado una serie de interrogantes. 

El viceministro de Producción, Andrés Robalino, conversó con PRIMICIAS sobre todas las dudas que se han abierto, mientras avanza la cuenta regresiva hacia el 16 de junio de 2025, cuando empezará a regir la norma expedida por el Comité de Comercio Exterior (Comex). 

  • Lea: Temu, la plataforma china de compras, es la 'app' más descargada de Ecuador.

En la medida tomada por el Gobierno pagan justos por pecadores.

Sí y no. Si una persona ha estado cumpliendo con las reglas del 4x4 y ocupa todo el cupo anual, pagará USD 80 al año por el arancel, por los cuatro paquetes. Es un impacto del 5 %. No digo que no hay un impacto; sí hay, pero del 5 % para los consumidores que hacen bien las cosas. 

En cambio, una persona que trae miles de paquetes, seguramente sentirá el impacto. Lamentablemente, al no existir un control de Aduana suficiente no podemos identificar quién es el bueno y quién es el malo. Cuando exista eso, se analizará la posibilidad de revisar el arancel.

¿Quién debe o debería controlar cosas como que, por ejemplo, una persona haya importado a través del sistema 4x4 más de 21.000 paquetes en un año por un valor de más de USD 3 millones?

El control lo tienen que hacer varias partes. Inicialmente, la Aduana es parte fundamental en el control de los courier y de todas sus categorías. Pero se ha sobrepasado la capacidad física de control de la Aduana. En 2020 llegaron al país 800.000 paquetes anuales y en 2024 fueron 6,4 millones. Y este año, si no se implementaba ninguna medida, podía llegar a los 15 millones de paquetes. 

Para cualquier aduana en el mundo, físicamente es imposible revisar 15 millones de paquetes. Entonces aquí es donde entra el nuevo sistema Palantir. En una segunda fase de instalación del sistema está incluido todo lo que tiene que ver con el manejo y control de couriers.

Usted afirma que es imposible controlar millones de paquetes, pero no existen millones de couriers, ¿dónde está infectado? 

La otra parte de la responsabilidad es del Ministerio de Telecomunicaciones. Este ente tiene la responsabilidad de dar la certificación a las personas que quieran abrir couriers. El grave problema es que el reglamento no ha sido actualizado en 14 años, no se ha hecho una revisión hacia atrás de cuáles son los couriers, quiénes son y quiénes están cumpliendo. Entonces este mal uso del sistema 4x4 también es el efecto de una irresponsabilidad de muchos años pasados.

En 14 años no se ha corregido una normativa y hoy se corre contrarreloj. ¿De qué universo de couriers se está hablando?

Tenemos ya la actualización del reglamento que certifica a los couriers en el país. Se calcula que en Ecuador operan más de 300 couriers certificados. Perú, por ejemplo, tiene 50 couriers. No es lógico que tengamos muchos mas couriers de los que deberíamos tener. Hubo este crecimiento porque la ilegalidad genera ingresos exponenciales.

Por lo que usted dice, la medida implementada va a reducir el ingreso de paquetes, pero seguirán siendo millones.

Sí, pero hay que seguir controlando. También trabajamos conjuntamente con la Asociación de Couriers y la Aduana para controlar los sistemas de compra electrónica como Temu, Shein y Amazon. La razón es que tanto los couriers como estas herramientas electrónicas tienen la información de las tarjetas de crédito que se utilizan para pagar los productos y los servicios de logística. 

El problema es que nadie ha hecho el cruce. La Aduana tiene la información de las cédulas, pero no de las tarjetas. Por cédula no se rompe el cupo, pero por tarjeta sí. No es posible que 100, 200, 1.000 personas utilicen una sola tarjeta. Lo lógico es que sea una tarjeta para una persona, máximo dos. 

Y esto confirma el dato de que el 88 % de lo importado en 2024, por sistema 4x4, fue utilizado para comercializar. Es decir, USD 460 millones. Eso no pagó un solo centavo de tributos, pero se lo vendió. Y eso generó una ganancia para couriers e importadores que se están haciendo millonarios.

Los couriers se defienden señalando que el sistema 4x4 no contempla límites. 

Los límites de importación del 4x4 siempre han existido desde su creación. Que digan eso, nos da la certeza de que muchos de los couriers están actuando de manera ilícita en el país. Por supuesto que no se puede generalizar, porque hay couriers que están haciendo todo de manera correcta, pero hay otros que se manejan de manera ilícita, porque están beneficiándose del mal uso del sistema.

¿Hay una red de corrupción? Solo así se podría explicar que todo se haya desbordado. 

Más que corrupción, es una actividad ilícita. Porque cuando se hace un proceso aduanero de importación, el importador debe ubicarla en una subpartida. Y la Aduana encuentra que no lo ha certificado, y descubre que miente, ese error aduanero puede transformarse en un tema penal.

Pero no los están descubriendo.

Exactamente. Porque es inmanejable. ¿Cómo se controlan 6 millones de paquetes? La Aduana puede controlar al 2%, esa es su capacidad para hacerlo, pero el 98 % pasa. Ahí vienen las siguientes etapas. El arancel fijo de USD 20 dólares es una medida de corto plazo. Al mediano plazo viene la implementación del sistema Palantir en la aduana y el control ya por un sistema con Inteligencia Artificial.  

¿O todo ese volumen ingresa por el sistema migrante?

No, el migrante tiene un candado muy férreo. El migrante debe inscribirse en un consulado ecuatoriano en el exterior para enviar de manera legal. No digo que sea imposible que pase, pero es mas complejo.

  • #courier
  • #4x4
  • #comercio exterior
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #industria
  • #Comercio Electrónico
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Lo último

  • 01

    Qatar quiere albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

  • 02

    Emergencia climática en Pakistán: lluvias monzónicas dejan más de 220 muertos y causan destrucción masiva

  • 03

    Dos personas murieron por accidente de tránsito entre un tráiler y un tanquero en la vía Alóag - Santo Domingo

  • 04

    Policía decomisa una tonelada de cocaína en operativo en Manabí

  • 05

    Copa Sudamericana 2025: ¿Independiente del Valle tiene el camino allanado para una nueva final?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024