Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis en CNEL: sindicatos denuncian despidos y sueldos en cero tras sentencia de la Corte Constitucional

CNEL ha despedido a 164 trabajadores tras una sentencia que ordena devolver USD 78,9 millones en beneficios. Los empleados denuncian recortes salariales extremos y piden diálogo con el presidente Daniel Noboa.

Trabajadores CNEL

Rueda de prensa de trabajadores de CNEL en Guayaquil, el 4 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

04 ago 2025 - 11:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) volvieron a alzar la voz este lunes 4 de agosto, en una rueda de prensa convocada por el Comité de Empresa en Guayaquil. Denuncian que, desde la sentencia de la Corte Constitucional del 17 de febrero de 2025, han perdido beneficios adquiridos, enfrentan despidos masivos y reducciones salariales que afectan sus condiciones de vida.

“No somos sus enemigos, señor presidente. Solo le pedimos que escuche nuestra triste realidad”, expresó Luis Lapo, secretario general del Comité de Empresa, en un mensaje directo a Daniel Noboa.

  • Corte Constitucional obliga a devolver beneficios de millonario contrato colectivo en CNEL

La sentencia 1788-24-EP/25 de la Corte Constitucional dispone que 1.795 trabajadores que en 2021 pasaron del régimen de la Ley de Empresas Públicas (LOEP) al Código de Trabajo vuelvan a la LOEP. Como consecuencia, CNEL debe recuperar los USD 79 millones que estos empleados recibieron bajo el contrato colectivo, mediante descuentos en sus roles de pago durante los próximos 36 meses.

“El problema no somos los trabajadores”

En su intervención, Lapo cuestionó la forma en que la empresa ha ejecutado la sentencia. Señaló que 164 trabajadores han sido desvinculados, de los cuales 112 pertenecen a áreas operativas o técnicas.

“Se recorta al personal que mantiene funcionando la empresa, mientras las pérdidas eléctricas y la cartera vencida siguen sin soluciones. La cartera supera los USD 600 millones y las pérdidas técnicas, los USD 400 millones. Pero no vemos un plan real para recuperar esos valores”.

Luis Lapo, secretario general del Comité de Empresa de CNEL.

Los dirigentes también denunciaron la contratación de compañías tercerizadoras para combatir las pérdidas, con contratos millonarios cuyos resultados —según afirman— no se evidencian en mejoras.

  • ¿Podrá el Gobierno transformar a CNEL, la empresa cuestionada por sueldos dorados y por altas pérdidas?

A ello se suma, según los voceros, la falta de transparencia en los criterios de desvinculación. “Nosotros no conocemos cómo se han hecho, qué es lo que están haciendo sobre el área”, reclamaron durante la rueda de prensa.

thumb
Trabajadores de CNEL en una rueda de prensa en Guayaquil, el 4 de agosto de 2025.Primicias

La sentencia y sus efectos colaterales

Franz Cabezas, secretario general del sindicato Sitra CNEL EP en Esmeraldas, calificó la sentencia como una “tragedia jurídica” que ha llevado a familias a la desesperación.

“Tenemos compañeros con discapacidad, madres solteras, personas con enfermedades catastróficas que ya no pueden acceder a medicamentos. A muchos se les descuenta tanto que su sueldo llega a cero. Esto no es un ajuste financiero, es un atentado contra la vida”, manifestó.

  • CNEL dejará de enviar planillas de luz físicas a partir del 31 de octubre de 2025

Cabezas añadió que más del 40 % de los trabajadores afectados por la sentencia ahora recibe sueldos en ceros, a pesar de que la Corte no dispuso explícitamente la reducción de salarios, sino la devolución de beneficios.

Un llamado a reactivar las mesas técnicas

Los trabajadores recordaron que en marzo se instalaron mesas técnicas entre CNEL, el Ministerio de Energía y representantes sindicales, pero solo se concretaron dos reuniones, los días 12 y 22 de marzo. Desde entonces, no se ha retomado el diálogo.

“Queremos contribuir con soluciones, no ser excluidos. Pedimos al presidente que convoque nuevamente a esas mesas técnicas, donde podamos plantear alternativas viables que no pasen por despidos ni recortes unilaterales”, sostuvo Cabezas.

Datos que sostienen el reclamo

Según los datos presentados por los trabajadores:

  • La cartera vencida de CNEL asciende a USD 607 millones.
  • Las pérdidas técnicas representan el 20 %, equivalentes a USD 400 millones adicionales.
  • El impacto de la sentencia ha significado una reducción de USD 2,5 millones mensuales en beneficios laborales.
  • La desvinculación de los 164 trabajadores ha supuesto un ahorro de USD 700.000 mensuales.
  • El gasto en tercerización alcanza los USD 80 millones anuales, mientras que la mano de obra representa apenas el 11,3 % de los ingresos de la empresa.

Además, han solicitado medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presentaron revisiones en etapa de ejecución ante la propia Corte Constitucional.

“Cada despido es una familia rota, un sueño que se quiebra”, concluyó Cabezas. “No estamos pidiendo nada fuera de la ley, solo que se nos respete como seres humanos y como trabajadores que han sostenido este país con su esfuerzo”.

  • #CNEL
  • #Trabajadores
  • #despido
  • #crisis eléctrica
  • #sueldos
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 02

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 03

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 05

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025