Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis en CNEL: sindicatos denuncian despidos y sueldos en cero tras sentencia de la Corte Constitucional

CNEL ha despedido a 164 trabajadores tras una sentencia que ordena devolver USD 78,9 millones en beneficios. Los empleados denuncian recortes salariales extremos y piden diálogo con el presidente Daniel Noboa.

Trabajadores CNEL

Rueda de prensa de trabajadores de CNEL en Guayaquil, el 4 de agosto de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

04 ago 2025 - 11:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) volvieron a alzar la voz este lunes 4 de agosto, en una rueda de prensa convocada por el Comité de Empresa en Guayaquil. Denuncian que, desde la sentencia de la Corte Constitucional del 17 de febrero de 2025, han perdido beneficios adquiridos, enfrentan despidos masivos y reducciones salariales que afectan sus condiciones de vida.

“No somos sus enemigos, señor presidente. Solo le pedimos que escuche nuestra triste realidad”, expresó Luis Lapo, secretario general del Comité de Empresa, en un mensaje directo a Daniel Noboa.

  • Corte Constitucional obliga a devolver beneficios de millonario contrato colectivo en CNEL

La sentencia 1788-24-EP/25 de la Corte Constitucional dispone que 1.795 trabajadores que en 2021 pasaron del régimen de la Ley de Empresas Públicas (LOEP) al Código de Trabajo vuelvan a la LOEP. Como consecuencia, CNEL debe recuperar los USD 79 millones que estos empleados recibieron bajo el contrato colectivo, mediante descuentos en sus roles de pago durante los próximos 36 meses.

“El problema no somos los trabajadores”

En su intervención, Lapo cuestionó la forma en que la empresa ha ejecutado la sentencia. Señaló que 164 trabajadores han sido desvinculados, de los cuales 112 pertenecen a áreas operativas o técnicas.

“Se recorta al personal que mantiene funcionando la empresa, mientras las pérdidas eléctricas y la cartera vencida siguen sin soluciones. La cartera supera los USD 600 millones y las pérdidas técnicas, los USD 400 millones. Pero no vemos un plan real para recuperar esos valores”.

Luis Lapo, secretario general del Comité de Empresa de CNEL.

Los dirigentes también denunciaron la contratación de compañías tercerizadoras para combatir las pérdidas, con contratos millonarios cuyos resultados —según afirman— no se evidencian en mejoras.

  • ¿Podrá el Gobierno transformar a CNEL, la empresa cuestionada por sueldos dorados y por altas pérdidas?

A ello se suma, según los voceros, la falta de transparencia en los criterios de desvinculación. “Nosotros no conocemos cómo se han hecho, qué es lo que están haciendo sobre el área”, reclamaron durante la rueda de prensa.

thumb
Trabajadores de CNEL en una rueda de prensa en Guayaquil, el 4 de agosto de 2025.Primicias

La sentencia y sus efectos colaterales

Franz Cabezas, secretario general del sindicato Sitra CNEL EP en Esmeraldas, calificó la sentencia como una “tragedia jurídica” que ha llevado a familias a la desesperación.

“Tenemos compañeros con discapacidad, madres solteras, personas con enfermedades catastróficas que ya no pueden acceder a medicamentos. A muchos se les descuenta tanto que su sueldo llega a cero. Esto no es un ajuste financiero, es un atentado contra la vida”, manifestó.

  • CNEL dejará de enviar planillas de luz físicas a partir del 31 de octubre de 2025

Cabezas añadió que más del 40 % de los trabajadores afectados por la sentencia ahora recibe sueldos en ceros, a pesar de que la Corte no dispuso explícitamente la reducción de salarios, sino la devolución de beneficios.

Un llamado a reactivar las mesas técnicas

Los trabajadores recordaron que en marzo se instalaron mesas técnicas entre CNEL, el Ministerio de Energía y representantes sindicales, pero solo se concretaron dos reuniones, los días 12 y 22 de marzo. Desde entonces, no se ha retomado el diálogo.

“Queremos contribuir con soluciones, no ser excluidos. Pedimos al presidente que convoque nuevamente a esas mesas técnicas, donde podamos plantear alternativas viables que no pasen por despidos ni recortes unilaterales”, sostuvo Cabezas.

Datos que sostienen el reclamo

Según los datos presentados por los trabajadores:

  • La cartera vencida de CNEL asciende a USD 607 millones.
  • Las pérdidas técnicas representan el 20 %, equivalentes a USD 400 millones adicionales.
  • El impacto de la sentencia ha significado una reducción de USD 2,5 millones mensuales en beneficios laborales.
  • La desvinculación de los 164 trabajadores ha supuesto un ahorro de USD 700.000 mensuales.
  • El gasto en tercerización alcanza los USD 80 millones anuales, mientras que la mano de obra representa apenas el 11,3 % de los ingresos de la empresa.

Además, han solicitado medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presentaron revisiones en etapa de ejecución ante la propia Corte Constitucional.

“Cada despido es una familia rota, un sueño que se quiebra”, concluyó Cabezas. “No estamos pidiendo nada fuera de la ley, solo que se nos respete como seres humanos y como trabajadores que han sostenido este país con su esfuerzo”.

  • #CNEL
  • #Trabajadores
  • #despido
  • #crisis eléctrica
  • #sueldos
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nominaciones a los Premios MTV MVAs, Lady Gaga lidera la lista en 12 categorías

  • 02

    Video capta asalto en Santo Domingo: comerciante fue asesinado tras retirar dinero

  • 03

    Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

  • 04

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 05

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024