Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa aún debe buscar USD 6.049 millones en préstamos para llegar a diciembre, ¿de dónde los conseguirá?

Los prestamistas locales se volvieron un salvavidas para el Gobierno de Noboa, ya que le han prestado USD 4.095 millones. Aún le falta conseguir USD 6.049 millones en lo que resta del año.

Autoridades de gobierno durante el anuncio de un préstamo de USD 150 millones del banco CAF, 25 de julio de 2024.

Autoridades de gobierno durante el anuncio de un préstamo de USD 150 millones del banco CAF, 25 de julio de 2024.

- Foto

Cuenta X Gobernación de Azuay.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 ago 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa tendrá un desafiante segundo semestre de 2024, pues aún debe conseguir USD 6.049 millones en préstamos para pagar el gasto público que no alcanza a cubrirse con los ingresos petroleros y de impuestos.

El dinero también se requiere para pagar las cuotas (amortizaciones) de deudas contraídas por gobiernos anteriores.

Y es que, en el segundo semestre, el gasto público y los vencimientos de deudas por pagar son mayores, según datos del Ministerio de Finanzas.

Hasta julio de 2024, Finanzas ya ha conseguido USD 5.538 millones de prestamistas internacionales y locales.

Pero ese monto representa el 48% de todo el dinero en préstamos que necesita este año el Gobierno. Finanzas proyecta que para todo 2024 se necesitan USD 11.587 millones.

  • ¿Qué tan factible es que la Asamblea Nacional logre echar abajo el acuerdo con el FMI?

El desafío es que la mayoría de los préstamos pendientes por conseguir debería provenir de prestamistas externos, pues hasta julio, el Gobierno ya llegó al 64% de la deuda local que tenía previsto alcanzar.

Para lo que resta de 2024 está previsto que el Ministerio de Finanzas emita otros USD 2.315 millones más en deuda mediante bonos internos y alcance el 100% de lo previsto, según la planificación de la entidad.

Aún no está claro cuánto de los préstamos que el Gobierno espera que lleguen de fuentes internacionales se concrete hasta diciembre de 2024, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

"Hasta ahora lo único que se sabe con certeza es que a finales del año debería llegar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 500 millones", dice Ortiz.

No obstante, esos recursos solo llegarán si el directorio del FMI confirma que el Gobierno cumplió las metas pactadas en el programa de crédito.

Más deuda interna, el salvavidas

¿Será posible conseguir USD 6.049 millones en cinco meses? El exviceministro de finanzas, Daniel Lemus, cree que es posible aumentar la colocación de deuda interna en alrededor de USD 1.000 millones hasta fin de año y así acortar en algo la brecha. 

El comprador podría ser el Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess), que aún tendrían algo de espacio de acuerdo con su plan de inversión.

Pero si el Gobierno sigue teniendo problemas para cubrir las necesidades de financiamiento en lo que queda del año, no tendrá más opción que disminuir la ejecución de obras o aumentar atrasos en los pagos a proveedores, gobiernos locales y la seguridad social, agrega.

Y ese escenario ya se está viendo. Hasta el 29 de julio de 2024, la ejecución del Plan Anual de Inversiones  del Estado (PAI) solo había llegado al 21% de lo esperado. 

¿Por qué se ha vuelto difícil conseguir préstamos?

No ha sido una tarea fácil conseguir crédito internacional en lo que va de 2024. Por eso, el Gobierno ha tenido que sostenerse sobre todo en la deuda interna; es decir, en bonos del Estado que emite el Ministerio de Finanzas, explica el economista Freddy García.

  • Banco Central bloquea temporalmente bonos de deuda interna de Ecuador

Y es que Ecuador no es un país considerado como "buen pagador" en los mercados internacionales, por lo que le resulta difícil colocar bonos de deuda externa. Eso orilló al Gobierno a buscar un nuevo préstamo del FMI en enero de 2024.

Ese complejo escenario de Ecuador se refleja en el indicador de riesgo país, que al 30 de julio de 2024 fue 1.307 puntos. 

  • Sube riesgo país de Ecuador, en medio de baja de popularidad de Noboa y de una caída del WTI

Si Ecuador quisiera emitir bonos externos, tendría que pagar más de 18% anual de interés. En contraste, la tasa de interés promedio de la deuda interna es de 6,3% anual.

Un riesgo país alto significa que los prestamistas e inversionistas internacionales perciben que es más probable que un país no pague su deuda externa.

Además, para la calificadora de riesgos Fitch, Ecuador tiene una calificación de CCC+, que refleja que "una cesación de pagos de la deuda es una posibilidad real".

Por eso, el Gobierno se ha apalancado, sobre todo, en la deuda interna este año, dice García. De los USD 5.538 millones que consiguió el Gobierno de Noboa hasta julio de 2024 en endeudamiento, el 74% corresponde a deuda interna en bonos.

Esto significa que el Estado ya ha emitido USD 4.095 millones en bonos de deuda interna en los primeros siete meses del año.

En contraste, entre enero y julio de 2023, el Gobierno de Guillermo Lasso emitió USD 2.796 millones en bonos de deuda interna.

García explica que, por lo general, la mayoría de los bonos que emite el Estado son comprados por Biess, aunque también emite bonos que se pagan a jubilados y a los gobiernos locales, añade.

Se trata de una estrategia que le permite al Gobierno tener en el mapa "financiamiento seguro", añade García. 

No está en manos de Finanzas lograr recibir todo lo planificado en deuda externa. "Siempre se hacen proyecciones, pero no está en manos del Gobierno que se cumpla", agrega.

  • #deuda interna
  • #deuda pública
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    En Vivo | Previo a la consulta popular, Asamblea decide sobre financiamiento de los partidos políticos

  • 02

    "Están buscando cómo se meten por las rendijas... eso no lo vamos a permitir", dice Daniel Noboa sobre marcha contra la Corte Constitucional

  • 03

    Petro y ministros peruanos visitan Santa Rosa, la isla de la polémica entre Colombia y Perú

  • 04

    Metro de Quito busca nuevo contrato de mantenimiento a un precio más alto

  • 05

    Alcalde de Pujilí es uno de los 18 detenidos en operativo por presunto peculado en caso Ornato Municipal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024