Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras la eliminación del subsidio al diésel, ¿qué otros subsidios a los combustibles quedan en Ecuador?

Ahora el mayor subsidio en el que gastará el país es en el gas de uso doméstico, con USD 870 millones al año. Pero el Gobierno ratificó que no tocará este subsidio y que mantiene el precio de USD 1,65 por bombona.

Imagen referencial de controles a la especulación del precio del gas, 15 de septiembre de 2025.

Imagen referencial de controles a la especulación del precio del gas, 15 de septiembre de 2025.

- Foto

Cuenta X de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa decidió eliminar un subsidio más. Esta vez, el foco está en el diésel que usan principalmente buses, busetas, camiones, tráileres, tractores y otros carros pesados.

Así, el precio del diésel en Ecuador pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, tras la emisión del decreto ejecutivo 126, del 12 de septiembre de 2025. 

Sin embargo, todavía no se ha eliminado la totalidad del subsidio al diésel y tampoco se han acabado del todo los subsidios estatales a los combustibles y derivados de petróleo.

El Ministerio de Finanzas confirmó que con el decreto ejecutivo 126 también se eliminó el subsidio del diésel, que usa el sector de otras pesquerías.

Así, según el último reporte de la empresa pública Petroecuador ahora quedan 15 subsidios:

Todavía no se elimina del todo el subsidio al diésel

Con el precio de USD 2,80, el Estado todavía subsidia USD 0,16 por galón de diésel para los carros en septiembre de 2025, frente a lo que cuesta realmente en el mercado internacional, explica Oswaldo Erazo, Secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).

  • ¿Qué tipo de diésel usan los carros en Ecuador? El presidente Noboa da 12 meses para mejorar su calidad

Según el decreto, el precio del diésel automotriz se mantendrá en USD 2,80 pero, desde el 12 de diciembre de 2025 estará totalmente liberado y fluctuará según los precios internacionales del petróleo.

Se trata de la medida más fuerte en subsidios tomada hasta ahora por Noboa, pues el monto que Ecuador destina cada año a cubrir o subsidiar una parte del precio de este combustible es de los más altos.

Según el Ministerio de Finanzas, en 2025, de no haberse aplicado la reforma, el subsidio al diésel habría alcanzado USD 1.243 millones.

Es un presupuesto similar al destinado para cinco bonos para población de menos recursos, de los que se hace cargo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que suma USD 1.322 millones.

Debido a que el decreto ejecutivo 126 se comenzó a aplicar cuando faltan casi cuatro meses para que termine 2025, lo destinado al subsidio en diésel se reduce a aproximadamente USD 819 millones para este año, precisó el Ministerio de Finanzas.

Y es que, todavía se destinarán recursos a subsidiar diésel debido a que la medida de eliminación es solo para el sector del transporte.

El grueso del subsidio era para el sector del transporte, que consumió el 83% del diésel despachado en 2024, esto es, 1.391 millones de galones, según el Balance Energético Nacional.

Según el Ministerio de Finanzas, el 8% del diesel, está destinado para el sector eléctrico.

El sector eléctrico sigue recibiendo subsidios

Pero el sector eléctrico también consume diésel que todavía seguirá subsidiado. Para septiembre de 2025, el subsidio al diésel 2 para el sector eléctrico es de USD 1,20 por galón y para el diésel premium del sector eléctrico es de USD 1,66 por galón.

Erazo explica que el diésel subsidiado para el sector eléctrico es utilizado para la generación de las termoeléctricas a cargo del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), no para las empresas privadas que tienen sus propias plantas de generación. 

"El diésel que utiliza la industria y la empresa privada no tiene subsidio desde hace tiempo".

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de Camddepe.
  • Esto le ha costado al Estado subsidiar los combustibles en los últimos 13 años en Ecuador

Pero no es el único combustible subsidiado para el sector eléctrico. El Estado también cubre una parte del costo del Fuel Oil y los residuos que se usan para la generación eléctrica. Y la demanda del sector ha aumentado.

La participación del subsidio de combustibles para el sector eléctrico es el que más incremento ha tenido. Pasó de representar el 4% del total de subsidios en 2019 a 18% para 2025. 

"Este aumento está vinculado al uso de derivados en generación térmica, utilizados durante las épocas de estiaje del sector eléctrico".

Ministerio de Finanzas
Made with Flourish

El gas de uso doméstico ahora es el más costoso

Con la eliminación del subsidio al diésel para el sector automotor, ahora el monto más alto de subsidio es el destinado al gas de uso doméstico o gas licuado de petróleo (GLP).

Según el Presupuesto del Estado para 2025, este subsidio costará USD 870 millones. Casi el doble frente a lo destinado al Bono de Desarrollo Humano.

El gas de uso doméstico de 15 kilos tiene un valor de venta al público fijo de USD 1,65.

  • Lea: El precio oficial de venta al público del gas de uso doméstico es de USD 1,65, reitera Agencia de control 

Sin embargo, sin el subsidio estatal, el gas en Ecuador debería costar más de USD 12,39 (precio en terminal sin contar con costos de comercialización).

Además, el subsidio al gas de uso doméstico es el que más ha crecido desde 2019. Según el Ministerio de Finanzas, en 2019, el gas representaba el 23% de todo el subsidio a combustibles, pero para 2025 representará el 35%.

Made with Flourish

¿Cuánto ha ahorrado el Gobierno eliminando subsidios?

Por ahora, el Gobierno descarta la eliminación del subsidio al gas de uso doméstico, que ha sido casi "intocable" en los últimos 24 años. 

El último presidente se atrevió a subir el precio del gas fue Gustavo Noboa, pero dio marcha atrás tras fuertes protestas.

Teniendo eso como contexto, el presidente Daniel Noboa ha aplicado más bien una política progresiva de desmonte de los subsidios a los combustibles.

Un primer paso lo dio en junio de 2024, cuando implementó un sistema de fluctuación de precios de las gasolinas Extra y Ecopaís. Con este, los precios varían cada mes con una fórmula atada al precio internacional del petróleo y otros componentes del mercado internacional. 

No obstante, los precios no están completamente liberados, pues pueden subir máximo 5% y bajar máximo 10%; y, de esta manera, evitar cambios demasiado bruscos para el consumidor.

Fue una de las medidas más contundentes de ese año en el ámbito de subsidios. En 2023, el Estado había destinado USD 644 millones a subsidiar esas gasolinas, pero para 2025 se prevé que se destinen USD 171 millones. 

En junio de 2025 vino la eliminación del subsidio al diésel para los barcos atuneros, que representará un ahorro de unos USD 42 millones al año.

Y el 11 de agosto de 2025, mediante el decreto ejecutivo 83, el Gobierno cambió algunos componentes de la fórmula de cálculo del precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, con lo que el subsidio estatal es todavía menor.  

Con ese decreto también se eliminó el subsidio para el Jet A1 que usan los aviones que están ubicados y operan hacia los terminales aéreos en Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y El Coca.

Con estos dos cambios, el Gobierno dijo que el ahorro esperado era de USD 915 millones entre agosto de 2025 y diciembre de 2026.

  • #subsidios
  • #diésel
  • #Eliminación de subsidios
  • #Gas de uso doméstico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025