Eliminación del subsidio al diésel en Ecuador; ¿cuánto se ahorra el Estado?
Con la eliminación del subsidio al diésel, el gobierno de Daniel Noboa dice que espera millonarios ahorros. Lea un informe.

Un carro carga combustible en una estación de servicio en Cuenca, en julio de 2022.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador amaneció este 13 de septiembre de 2025 con nuevo precio del diésel para el sector del transporte, tras la eliminación del subsidio, que anunció el Gobierno del presidente Daniel Noboa.
Así, el valor del diésel para el sector pasó de USD 1,80 por galón a USD 2,80 por galón; es decir, USD 1 más.
Según el último reporte del Banco Central de Ecuador (BCE), entre 2010 y 2023, el Estado gastó USD 53.922 millones en subsidios a los combustibles. Del total del monto destinado a estos subsidios en esos 13 años, el 43% se destinó al diésel.
El consumo de este combustible viene en aumento. En el primer semestre de 2025, el consumo de diésel premium fue de 13,4 millones de barriles, un incremento de 20% frente a los primeros seis meses de 2019.
Y alrededor del 85% que se consumió en el primer semestre de 2025 fue importado, lo que hace más caro sostener este gasto.
Gasto estatal en el diésel
Según Petroecuador, en promedio, en lo que va de 2025, el Estado ha destinado USD 1 por galón en subsidiar el diésel premium, para vehículos.
Entre el 12 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, el galón de diésel está subsidiado en USD 1,117; es decir, debería costar USD 2,91, pero se vende en USD 1,80.
Según la Proforma del Presupuesto General del Estado, enviada el 22 de agosto por el Ejecutivo, el subsidio previsto para el diésel en 2025 será de USD 1.194 millones, un monto menor a los USD 1.506 millones estimados para 2024.
Sin embargo, es el que más peso tiene en el subsidio total a los combustibles, que le costará al Estado USD 2.504 millones.
Intentos fallidos
En varias ocasiones, gobiernos anteriores intentaron reducir el subsidio al diésel de los vehículos, pero enfrentaron severas protestas.
En 2019 Moreno eliminó el subsidio al diésel. Y, más tarde, en 2022, Lasso elevó el precio del diésel y lo congeló en USD 1,90. Ambas administraciones enfrentaron fuertes levantamientos de transportistas e indígenas y revirtieron sus decisiones.
Compartir: